La rehabilitación es fundamental para garantizar una correcta recuperación.
La rehabilitación comienza justo antes de la intervención.
A la hora de llevar a cabo una buena rehabilitación hay factores que inevitablemente van a influir en el tiempo y calidad de la misma.
Factores tales como; La patología que haya ocasionado la cirugía, Situación previa a la intervención, Edad del paciente, Movilidad y fuerza muscular del paciente, etc.
Preparación antes de la cirugía, esta cirugía requiere que llevemos a cabo un proceso previo, de preparación, tanto fortaleciendo la musculatura que soportará todo el peso como la que está directamente comprometida.
Toda esta preparación se recomienda comenzar un mes antes de la intervención y consiste en realizar una serie de ejercicios orientados a evitar la pérdida de masa muscular hasta que llegue el momento de someterse a la cirugía.
Ejecutando los ejercicios que te recomiende el fisioterapeuta, se conseguirá disminuir la inflamación, el dolor, ir recuperando poco a poco la movilidad articular, la fuerza muscular y la elasticidad de los tejidos.
Cuando haya pasado un tiempo razonable y en función de la fase de recuperación en la que te encuentres, el fisioterapeuta irá incorporando más ejercicios de readaptación que te permitan poco a poco la vuelta a la vida diaria.
Por último nos gustaría recordarte la importancia de tomarse este proceso con calma y con ganas, porque la actitud, inevitablemente influirá en tu vuelta a la rutina.