:

¿Cuánto tiempo tarda en caminar normalmente después de una cirugía de cadera?

María Carmen Serna
María Carmen Serna
2025-09-07 01:06:13
Respuestas : 3
0
La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresan el mismo día de la intervención y el ingreso hospitalario habitualmente dura 2 o 3 días. El día después de la intervención, el paciente empieza el tratamiento de rehabilitación con los fisioterapeutas, aprendiendo a realizar actividades básicas como levantarse de la cama, sentarse y levantarse de los asientos y aprender a caminar correctamente con las muletas. Una vez el que el dolor se controla con medicación habitual, la herida evoluciona de manera favorable y el paciente es capaz de caminar con la ayuda de dos muletas. La alta hospitalaria se realiza normalmente entre el segundo y el tercer día. La recuperación completa del paciente sucede a los 3-4 meses de la cirugía, aunque la edad, el estado de salud previo y el grado de deterioro articular son determinantes y pueden modificar el tiempo de recuperación de unos pacientes a otros. La gran mayoría de los pacientes operados de prótesis de cadera se recuperan por completo, reincorporándose a su vida normal, llegando incluso a olvidar que están operados. A las 4-5 semanas de la cirugía, los pacientes normalmente han recuperado por completo su autonomía personal, son capaces de caminar distancias largas con las muletas y presentan leves molestias que se controlan bien con medicación oral. Para los pacientes en edad laboral, el periodo de baja laboral es muy variable y se ve afectado por factores relacionados con el paciente y con el tipo de trabajo. Como término medio, la reincorporación al trabajo sucedería a los 4 meses, aunque en casos de trabajos de mucha carga física, ésta puede alargarse hasta los 6 meses después de la cirugía.
Daniel Vergara
Daniel Vergara
2025-09-06 20:59:06
Respuestas : 4
0
La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el paciente pase entre 4 y 7 días en el hospital. Los fisioterapeutas trabajan desde el primer día con ejercicios de respiración, movilidad de las extremidades superiores e inferiores y enseñamos a utilizar ayudas técnicas básicas como el andador o las muletas. En esta etapa, que suele durar entre 4 y 6 semanas, el foco está en recuperar movilidad sin forzar demasiado. A partir de los dos meses, según el tipo de fractura y el estado general del paciente, se empieza a reducir el uso del andador y se trabaja con bastón. Pasados tres meses, si la rehabilitación ha sido constante, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos. La fisioterapia sigue siendo clave para evitar desequilibrios o rigideces, y muchos pacientes siguen utilizando alzas en los zapatos si hay diferencias en la longitud de las piernas tras la fractura.

Leer también

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de cadera?

La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresa Leer más

¿Cuándo andar sin muletas tras prótesis de cadera?

Tras la cirugía, el paciente pasará a una unidad de recuperación unas pocas horas, hasta que recuper Leer más