:

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de cadera?

Marina Rendón
Marina Rendón
2025-10-16 09:21:26
Respuestas : 5
0
La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes han de llevar al hospital un par de muletas y una media de compresión normal que va desde el pie hasta la ingle, la cual utilizarán durante las primeras semanas para el control de la inflamación y los edemas en la extremidad. Una vez el que el dolor se controla con medicación habitual, la herida evoluciona de manera favorable y el paciente es capaz de caminar con la ayuda de dos muletas. La única restricción que ponemos a nuestros pacientes durante las primeras 6-8 semanas es evitar sentarse en asientos muy bajos y tener cuidado con la higiene de los pies. La primera revisión en consulta después de una operación de prótesis de cadera sucede a los 7 días del alta, para realizar una cura de la herida y supervisar el proceso de rehabilitación. A las 4-5 semanas de la cirugía, los pacientes normalmente han recuperado por completo su autonomía personal, son capaces de caminar distancias largas con las muletas y presentan leves molestias que se controlan bien con medicación oral. Dejar las muletas por completo es una cuestión individual que depende de cada paciente, de su estado físico previo y de su grado de confianza, pero habitualmente sucede entre las 6 y las 8 semanas. La recuperación completa del paciente sucede a los 3-4 meses de la cirugía, aunque la edad, el estado de salud previo y el grado de deterioro articular son determinantes y pueden modificar el tiempo de recuperación de unos pacientes a otros. La gran mayoría de los pacientes operados de prótesis de cadera se recuperan por completo, reincorporándose a su vida normal, llegando incluso a olvidar que están operados.
Adriana Briseño
Adriana Briseño
2025-10-16 08:45:56
Respuestas : 6
0
La fractura de cadera es una de las patologías más frecuentes en los adultos mayores, sobre todo en las mujeres. La fractura suele deberse a caídas debidas a la falta de agilidad o equilibrio; esto, sumado a la falta de reflejos o poca velocidad de reacción para frenar la caída con los brazos y a la osteoporosis típica de esta edad, hace de los adultos mayores los perfectos candidatos para sufrirla. Esta fractura suele requerir una intervención quirúrgica: el único tratamiento definitivo para poder mejorarla. La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una fractura de cadera: la movilización de la zona de forma precoz es importante para poder conservar la mayor movilidad posible de la articulación. Después de la intervención es muy importante realizar la rehabilitación necesaria en el hospital, guiada siempre por profesionales de la salud. Esta suele durar unos cinco o diez días, que es el tiempo que el paciente pasa en el hospital. Durante este tiempo lo que se hace es movilizar la zona que ha sido afectada y aprender a moverse sin dolor. Debemos ser conscientes de que si el paciente ha recibido una prótesis de cadera, esta no suele tener la misma movilidad que una cadera normal, por lo que la amplitud de los movimientos puede verse afectada. Si el paciente ha recibido algún tratamiento con clavos o placas es importante controlar los tiempos hasta que pueda apoyar el peso de su cuerpo en su cadera sin sentir dolor. Los pasos a seguir una vez que llegamos a casa tras una fractura de cadera Después de una intervención quirúrgica por fractura de cadera es muy importante continuar la rehabilitación para recuperar el mayor rango de movilidad de la articulación posible. Es muy importante que sigamos las instrucciones que los fisioterapeutas nos den, procediendo a mantenernos activos. Los primeros días después de la intervención, el paciente debe usar un andador de cuatro apoyos, ya sea con o sin ruedas, para poder desplazarse. Quince días después el paciente pasará a utilizar dos bastones ingleses, uno en cada brazo, que le permitirán apoyar en ellos parte de su peso y moverse con mayor facilidad. Quince días más tarde se pasa a utilizar solamente un bastón inglés, que se coloca en el mismo lado en el que hemos sido intervenidos para no cargar todo el peso sobre la zona de la articulación afectada. Quince días después el bastón inglés se cambia por un bastón normal. Después de otros quince días, el paciente debería ser capaz ya de caminar sin apoyos externos. Cuando el paciente ya se encuentra en el hogar, debe seguir manteniéndose activo: puede intentar no mantenerse inmóvil sentado durante más de 45 minutos seguidos, levantándose siempre que sea posible para dar pequeños paseos por la casa. A la hora de sentarse, el paciente debe tener presente que no debe hacerlo en sillas bajas que coloquen las rodillas por encima de la cadera. Si es necesario podemos colocar un cojín que eleve un poco al paciente en su sillón favorito. El paciente tampoco debe agacharse para recoger objetos del suelo o para atarse los cordones. Quizás los primeros días después de la intervención necesite ayuda de sus allegados para realizar tareas diarias. Es importante además que adaptemos la casa para prevenir posibles caídas y para facilitar la vida al paciente: debemos retirar las alfombras o felpudos para evitar tropiezos y caídas, colocar los objetos que vaya a necesitar siempre al alcance de la mano y no en estanterías, estantes bajos o lugares poco accesibles, habilitar el baño para que pueda acceder a él con seguridad, etc. En definitiva, realizar unos pequeños cambios en el hogar que mejoren la calidad de vida del paciente hasta que pueda volver a moverse como (o casi como) lo hacía antes de sufrir la fractura y pueda volver a ser autónomo. También es importante que, mientras el paciente camina, no cargue objetos en sus manos con el fin de preservar el equilibrio y de tener los brazos libres para amortiguarse en caso de caída.

Leer también

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de cadera?

La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresa Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en caminar normalmente después de una cirugía de cadera?

La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el pa Leer más