¿Qué ejercicios son buenos para el reumatismo?

Joel Nevárez
2025-08-17 20:01:14
Count answers
: 2
Si tienes artritis reumatoide, hacer ejercicio de manera regular puede aumentar tu fuerza y flexibilidad. Tener músculos más fuertes puede brindar un mejor soporte a las articulaciones, mientras que una mayor flexibilidad puede favorecer su funcionalidad.
Los ejercicios que soportan el peso corporal, como caminar, pueden ayudar a prevenir la osteoporosis.
Si la afección te ha dañado gravemente las caderas o las rodillas, te recomendamos optar por ejercicios de bajo impacto, como hacer natación, practicar gimnasia acuática, caminar o andar en bicicleta.
Es importante realizar ejercicios que ayuden a desarrollar masa muscular, junto con ejercicios aeróbicos que fortalezcan el corazón y los pulmones.

Cristian Guerra
2025-08-17 20:00:34
Count answers
: 3
El ejercicio para la artritis consiste en tres formas: estiramiento, fortalecimiento y acondicionamiento. El estiramiento implica mover grupos de músculos y articulaciones a través de su amplitud de movimiento normal y algo más allá y mantenerlos en posición durante al menos 15 a 30 segundos. El fortalecimiento implica mover los músculos contra cierta resistencia. El fortalecimiento isométrico simplemente consiste en contraer un músculo o sostenerlo contra la resistencia de la gravedad o un objeto fijo sin mover la articulación. El fortalecimiento isotónico implica mover una articulación a través de su amplitud de movimiento contra la resistencia de un peso o la gravedad. El ejercicio de acondicionamiento mejora la capacidad aeróbica. El ejercicio de acondicionamiento es seguro para las personas cuya artritis reumatoide está controlada. El ejercicio de acondicionamiento, o ejercicio aeróbico, incluye caminar, montar en bicicleta, nadar o hacer ejercicio acuático. La frecuencia cardíaca ideal para usted puede ser una guía para saber cuánto debe esforzarse de modo que pueda obtener el mayor beneficio aeróbico de sus sesiones de ejercicio. Tenga en cuenta que incluso la actividad moderada, como caminar, puede mejorar su salud y podría prevenir la discapacidad de la artritis reumatoide.
Leer también
- ¿Qué es la fisioterapia en reumatología?
- ¿Qué hace un fisioterapeuta reumatólogo?
- ¿Qué es la rehabilitación reumatológica?
- ¿Cómo es la fisioterapia para la artritis?
- ¿Qué hace un especialista en reumatología?
- ¿Cómo trabaja un reumatólogo?
- ¿Cómo se calma el reumatismo?
- ¿Es bueno caminar para la artritis reumatoide?