:

¿Qué es la fisioterapia en reumatología?

Luis Cervántez
Luis Cervántez
2025-09-03 17:15:46
Respuestas : 8
0
La Fisioterapia Reumatológica es una especialidad de la Fisioterapia dedicada a aliviar el dolor de los trastornos del aparato locomotor y del tejido conectivo. Abarca un gran número de dolencias conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas. Principalmente se trata de dolencias que afectan y/o dañan articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias, etc. En este tipo de dolencias la manera en que se encara el tratamiento es crítica. Las sesiones deben planificarse en función de la persona y el proceso de su patología. En los procesos agudos de enfermedad, por ejemplo, centramos el tratamiento en disminuir el dolor y la inflamación. Durante las etapas no agudas de la enfermedad, en las que las molestias se presentan de manera estable y controlada, se recomienda al paciente realizar un tratamiento de mantenimiento y prevención.
Naiara Linares
Naiara Linares
2025-08-30 06:36:54
Respuestas : 4
0
La fisioterapia reumatológica es la especialidad de la fisioterapia dedicada a aliviar las molestias de las enfermedades del aparato locomotor y del tejido conjuntivo. Las enfermedades reumáticas son enfermedades donde se ven afectados músculos, tendones, articulaciones, huesos y fascias. La fisioterapia, por lo tanto, tratará de aliviar el dolor, evitar deformaciones y mejorar las limitaciones articulares que se produzcan en estas patologías. Fisioterapia reumatológica para: Mejorar la calidad de vida Aliviar el dolor Combatir la inflamación Luchar contra la sobrecarga articular. Recuperar y/o mantener la movilidad articular. Luchar contra las retracciones y evitar las deformidades. Mantener y recuperar la fuerza de los músculos periarticulares. Con este tipo de terapia se consiguen muy buenos resultados a nivel funcional, dedicada a los trastornos del aparato locomotor y del tejido conectivo con afectación localizada que dañan generalmente las articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias. Dentro de la Fisioterapia Reumatológica tratamos enfermedades como: Patologías degenerativas Patologías inflamatorias Patologías reumáticas de tejido blando Patolgías oseas Según la patología que tratamos y su fase evolutiva, nuestro objetivo será diferente: Alivio del dolor Prevención de deformidades Restauración de la movilidad articular Adaptación a las actividades reumáticas

Leer también

¿Qué hace un fisioterapeuta reumatólogo?

Un fisioterapeuta reumatólogo se centra en el abordaje integral de las enfermedades reumáticas. El Leer más

¿Qué ejercicios son buenos para el reumatismo?

El ejercicio para la artritis consiste en tres formas: estiramiento, fortalecimiento y acondicionami Leer más

Amparo Padilla
Amparo Padilla
2025-08-17 19:28:41
Respuestas : 7
0
La fisioterapia es un gran aliado a la hora de ayudar a curar y prevenir diferentes problemas y dolencias. Cuando hablamos de fisioterapia reumatológica nos referimos a una de las tantas especialidades que entra dentro del campo de la fisioterapia. Esta se emplea para aliviar el dolor de todos los pacientes que padecen enfermedades reumatológicas, las cuales afectan a huesos, músculos, tendones, fascias y articulaciones, provocando inflamación y dolor en las personas que lo sufren. En la fisioterapia reumatológica se pueden emplear diferentes técnicas según las necesidades que presente cada paciente. Se abarcan desde las terapias manuales suaves hasta las terapias que se realizan con aparatología.
Sofía Mota
Sofía Mota
2025-08-17 17:00:40
Respuestas : 13
0
La fisioterapia reumatológica es una especialidad que busca aliviar el dolor de los pacientes que sufren enfermedades que afectan músculos, tendones, articulaciones y huesos, y que provocan dolor e inflamación. La fisioterapia reumatológica se puede aplicar para el alivio del dolor, la restauración de la movilidad articular, la prevención de deformidades o la disminución de la inflamación. Nuestros programas de tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas están diseñados para reducir la inflamación, fortalecer los músculos, mejorar la amplitud de movimiento y prevenir la progresión de la enfermedad. En nuestra clínica utilizamos una combinación de terapia manual, ejercicios terapéuticos y educación del paciente para asegurar un enfoque completo en el tratamiento de patologías reumatológicas.

Leer también

¿Qué es la rehabilitación reumatológica?

La fisioterapia reumatológica es una especialidad que busca aliviar el dolor de los pacientes que su Leer más

¿Cómo es la fisioterapia para la artritis?

La fisioterapia desempeña un papel crucial en el manejo de la artritis al abordar la movilidad y for Leer más

Naiara Tamayo
Naiara Tamayo
2025-08-17 16:58:55
Respuestas : 12
0
La fisioterapia reumatológica es la rama de la fisioterapia dedicada a tratar los problemas generados por las enfermedades reumatológicas que afectan a músculos, tendones, ligamentos o articulaciones. Estas enfermedades pueden producir inflamación, dolor, rigidez, limitación de movimientos y deformidades. Sus objetivos principales son prevenir, aliviar y recuperar la inflamación de las articulaciones y la degeneración del cartílago, mantener la movilidad articular, ralentizar el avance de las deformidades. Cuando es posible, prevenir la enfermedad mediante ejercicio, junto con otros hábitos saludables. La fisioterapia reumatológica puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y mantener la funcionalidad, pero no puede curar la enfermedad reumática crónica. Se emplea para diferentes enfermedades reumáticas, como artrosis, artritis reumatoide, osteoporosis. En la fisioterapia reumatológica, podemos emplear técnicas como movilizaciones articulares, parafina, calor superficial, ejercicios terapéuticos. Te aportamos indicaciones adaptadas a ti y al momento en que te encuentres. La fisioterapia reumatológica puede ayudar según la progresión de la enfermedad.