:

¿Qué pasa si hago ejercicio con los músculos adoloridos?

Sofía Posada
Sofía Posada
2025-10-01 04:47:52
Respuestas : 7
0
Si estoy dolorido, ¿debería continuar con mi rutina al día siguiente? Después de un entrenamiento intenso, es normal sentirse adolorido, especialmente si estás haciendo algo nuevo. Si al día siguiente estás adolorido, es una buena idea tomar las cosas con calma. Intenta hacer algún ejercicio ligero, como caminar, mientras los músculos descansan. El hielo, los medicamentos antiinflamatorios, los masajes, un baño caliente o los estiramientos suaves pueden aliviarte un poco. Cuando vuelvas a tu rutina de ejercicio físico, aumenta lentamente la intensidad del entrenamiento. También haz un precalentamiento antes de la actividad física y haz una relajación al finalizar. Si tu entrenamiento incluye levantamiento de pesas, es mejor que dejes descansar los músculos durante un día. Si quieres continuar haciendo entrenamiento de fuerza todos los días, cambia la rutina de modo que un día trabajes con la parte superior del cuerpo y, al día siguiente, con la parte inferior. No hay problema en hacer ejercicios aeróbicos o estiramientos todos los días.
Ander Escribano
Ander Escribano
2025-10-01 04:13:13
Respuestas : 5
0
Aquellos que se enfocan al ejercicio suelen tener esta mentalidad del “no pain, no gain”, es decir, que si no duele el trabajo que estamos haciendo, no estamos trabajando lo suficiente para las metas que queremos lograr. Kirk Campbell, experto en medicina deportiva de la Universidad de Nueva York, señala que aunque el trabajo que hacemos durante las rutinas es importante, pero también darle tiempo a la recuperación entre ejercicios, lo cual puede ser clave para los primerizos o quienes han pasado mucho tiempo sin hacer ejercicio. Lo que sucede cuando hacemos ejercicio y tenemos dolor, es que ocurre un daño al músculo, y necesita recuperarse para volver a operar de forma normal, y ajustándose a los nuevos hábitos. Si seguimos ejercitándonos mientras existe dolor muscular, estaríamos lastimando el músculo aún más, lo cual puede provocar desgarres o daño excesivo al tejido de los músculos. Es esencial saber identificar una lesión al dolor normal después del ejercicio: si nos duele sólo una extremidad si trabajamos las dos al mismo tiempo, puede que haya lesión. Si el dolor es demasiado intenso que no puedes ni bajar las escaleras o moverte de forma apropiada, lo mejor es evitar hacer ejercicio en esa parte hasta que se reduzca.

Leer también

¿Qué ejercicios hacer para calmar el dolor?

Hola a todos. Soy Natalie, y hoy Veritas Health le trae los cinco mejores ejercicios para aliviar e Leer más

¿Cómo calmar un dolor muy intenso?

Lo hiciste genial en la clase de boxeo anoche, y ¿hoy tus músculos están gritando. La próxima vez qu Leer más

Ian Montemayor
Ian Montemayor
2025-10-01 01:50:14
Respuestas : 8
0
DOMS es un fenómeno que describe la incomodidad y la rigidez muscular que ocurre entre 12 y 24 horas después de hacer ejercicios, con la molestia más severa ocurriendo entre 24 y 72 horas después del ejercicio. DOMS se siente más frecuentemente cuando alguien comienza un nuevo programa de ejercicios o cambia los componentes de su rutina existente, tal como la intensidad, el volumen o la selección de ejercicios. Existe una idea errónea acerca del DOMS: muchas personas creen que se debe a la acumulación de ácido láctico en el músculo, cuando en realidad tiene que ver con muchos desgarros microscópico en las fibras musculares. Los músculos pasan por un estrés físico significativo durante el ejercicio y esos pequeños desgarros son una respuesta natural. Es durante el proceso de sanación de esos desgarros que nuestros músculos crecen (hipertrofia muscular). Las investigaciones han demostrado que es primordialmente la fase excéntrica de la contracción muscular la cual causa la mayoría de los desgarros, resultando en DOMS. Es importante entender que el DOMS no es dolor durante el ejercicio. Cualquier dolor que ocurre durante el ejercicio típicamente significa que algo anda mal y usted debe detener la actividad de inmediato. El ejercicio debe ser exigente pero no doloroso.
Marcos Esquibel
Marcos Esquibel
2025-09-30 23:22:51
Respuestas : 6
0
La pregunta es: ¿Puedo entrenar con los músculos doloridos? La respuesta es la siguiente: Puedes seguir entrenando, pero definitivamente debes escuchar a tu cuerpo. Es de esperar que haya cierto dolor muscular después del entrenamiento. Sin embargo, si las molestias musculares son mínimas, el entrenamiento puede tener incluso algunos beneficios de recuperación. El mayor riesgo de entrenar con los músculos doloridos es, por supuesto, el riesgo de lesión. No esperes un rendimiento tan bueno como el habitual. De todos modos, para un plan de entrenamiento equilibrado, deberías alternar los grupos musculares en los que te centras de un día para otro. El principal beneficio de hacer ejercicio con los músculos doloridos es que aumenta el flujo sanguíneo a la zona afectada, lo que ayuda a reducir la sensación de dolor.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor de cuerpo rápido y fácil?

Lo hiciste genial en la clase de boxeo anoche, y ¿hoy tus músculos están gritando. Un entrenamiento Leer más

¿Cómo bloquear el dolor con la mente?

El dolor crónico afecta a aproximadamente un 18% de la población y su intensidad se considera entre Leer más