:

¿Cómo bloquear el dolor con la mente?

Rosa Lira
Rosa Lira
2025-09-22 22:58:16
Respuestas : 6
0
El dolor crónico afecta a aproximadamente un 18% de la población y su intensidad se considera entre moderada e intensa en el 12% de los casos. Las patologías que cursan con dolor crónico con mayor prevalencia son las siguientes: - Dolor lumbar: su estimación en la población española adulta es del 14,8%. - Dolor neuropático: el 32,8% de los pacientes de las Unidades de Dolor en España padecen dolor neuropático. - Dolor musculoesquelético: La prevalencia del dolor musculoesquelético crónico en la población es del 21%. - Artrosis: Más del 50% de la población mayor de 65 años presenta algún tipo de osteoartritis, siendo la articulación más afectada la rodilla. Una investigación realizada por el Instituto Benson-Henry para Medicina Mente-Cuerpo del Hospital General de Massachusetts sugiere que determinadas terapias pueden tener la capacidad de mitigar el dolor cambiando la forma en la que la persona lo percibe. Estas son algunas de las más importantes: - Mindfulness o antención plena - Respiración profunda - Meditación y visualización - Respuesta de relajación - Concentración - Yoga y taichí - Pensamiento positivo