:

¿Cómo se recupera la fuerza en las piernas?

Fátima Pozo
Fátima Pozo
2025-08-28 09:24:57
Respuestas : 12
0
Sigue leyendo e infórmate sobre cómo fortalecer las piernas. Te proponemos diferentes ejercicios para realizar tanto en casa como en tu centro deportivo. ¿Sabías que la alimentación juega un papel esencial en la tonificación de las piernas? En este sentido, se recomienda la ingesta de alimentos diuréticos y depuradores para eliminar una posible retención de líquidos y esa sensación de pesadez. Frutas y verduras como el pepino, la piña, las frambuesas o la sandía son perfectas para ello. Y, por supuesto, es esencial establecer una rutina de ejercicios específicos donde trabajar esta zona del cuerpo. Continúa la lectura y descubre los siguientes 7 ejercicios para fortalecer las piernas. Las sentadillas es un clásico del entrenamiento de piernas que, además, podrás realizar en casa. Para ello, deberás ponerte de pie con las piernas separadas y los pies en paralelo con los hombros. A continuación, flexiona las rodillas mientras bajas tu cuerpo y sin levantar las plantas de los pies. La espalda debe estar recta, mientras realizas el ejercicio. Una vez bajas vuelves a subir y así sucesivamente. Este ejercicio no solo es idóneo para fortalecer las piernas, sino también para tonificar los glúteos. Las zancadas son una excelente respuesta. Flexiona las rodillas y coloca las manos sobre la cadera. A continuación, adelanta una pierna y la otra, respectivamente. Cada vez que levantes la pierna, esta no debe superar un ángulo recto. Correr es uno de los mejores ejercicios para las piernas. Tanto resistencia como fuerza muscular se trabajan en las sesiones de running. En este sentido, se recomienda ir cambiando de superficie; es decir, correr tanto en llano como en subida o en bajada, así como aprovechar diferentes terrenos (no solo asfalto). Y si por el motivo que sea no puedes correr, otra manera eficaz de fortalecer las piernas es caminar. Andar a un ritmo acelerado y, como mínimo, durante una hora al día. Los burpees permiten trabajar la musculatura de las piernas. Es el caso de los cuádriceps, sin ir más lejos. Para realizar este ejercicio, hay que ponerse en primer lugar de cuclillas y con las manos apoyadas en el suelo. Acto seguido, se estiran las piernas para atrás y se realiza una flexión. Vuelve a colocarte en la posición inicial y, por último, realiza un salto. Y así, sucesivamente. Tanto estática como la de toda la vida, la bicicleta es una actividad física súper completa para fortalecer las piernas. Y es que se trabajan todos los músculos de estas extremidades del cuerpo. ¡Sin duda, un ejercicio ideal! Por otro lado, el puente es otra manera de trabajar y fortalecer las piernas. Túmbate boca arriba en el suelo y con las piernas flexionadas. Levanta la cadera y permanece inmóvil unos segundos arriba. Con el puente vas a ejercitar tanto el bíceps femoral como los glúteos. Ponte de puntillas durante, al menos, 20 segundos. Descansa durante un minuto y repite este ejercicio durante 5 veces.
Santiago Chapa
Santiago Chapa
2025-08-16 09:09:56
Respuestas : 6
0
Hacer una rutina de ejercicios para piernas traerá consigo múltiples beneficios, como son una mejora del equilibrio y de la coordinación. El cuerpo estará mucho más preparado para soportar esfuerzos y peso, ya que habrá ganado en resistencia. Además, se experimentará una gran mejoría en la circulación y se evitará la retención de líquidos. Con estos ejercicios para fortalecer las piernas se conseguirá obtener excelentes resultados si lo que se busca es tonificarlas y que adquieran un aspecto más firme. Las sentadillas no deberían faltar en ningún tipo de entrenamiento y mucho menos en uno de piernas. Un ejercicio tan clásico y sencillo como efectivo. Sin embargo, hay que saber dominarla. Otro ejercicio recomendado para fortalecer las piernas es el walking lunge. Consiste en caminar hacia adelante dando una zancada comuna pierna, mientras la otra queda atrás y baja hasta que la rodilla casi roce el suelo. La sentadilla búlgara requiere de un soporte o superficie, como puede ser una silla. La técnica consiste en situarse de pie y de espaldas a dicho objeto, una de las dos piernas se apoyará en la superficie elevada mientras que la otra sigue en el suelo. El movimiento se trata de bajar el cuerpo de modo que la rodilla adelantada adquiera un ángulo de 90 grados. El step up también necesita de una superficie elevada, aunque puede ser de menor altura. La zancada alterna es uno de los ejercicios básicos para fortalecer las piernas, sobre todo recomendado para principiantes. La técnica es simple, tan solo hay que dar una zancada con una piernas, para volver a la posición original y, a continuación, hacer lo mismo con la otra. Es importante que la rodilla no pase la punta de los pies al dar la zancada y mantener la espalda erguida. Los burpees son un ejercicio muy completo y una forma excelente de añadir algo de cardio al entrenamiento. La zancada inversa podría decirse que es exactamente la misma que la original, solo que al contrario. Es decir, en lugar de una zancada hacia adelante, se realiza una hacia atrás. A menudo se suele emplear un pequeño soporte, de baja estatura, sobre el que se apoya la pierna que queda fija y adelantada. El ejercicio de gemelos es muy simple, pero eficaz. Lo único que hay que hacer para ejercitarlos con este método es, desde una postura vertical, levantar los talones de modo que todo el apoyo quede en la punta de los pies.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para fortalecer las piernas?

Sentadilla es el ejercicio básico, fundamental y el más importante para tonificar las piernas, pero Leer más

¿Cómo fortalecer piernas débiles?

Hacer una rutina de ejercicios para piernas traerá consigo múltiples beneficios, como son una mejora Leer más