:

Posturas ergonómicas para dormir

María Ángeles Sisneros
María Ángeles Sisneros
2025-09-27 11:26:42
Respuestas : 8
0
Dormir bien es sinónimo de bienestar. Aunque existe la creencia de que hay posturas específicas para asegurar tu bienestar físico, el cuerpo humano está en constante movimiento, por lo que se cansa y busca cambiar de posición, incluso al estar sentado o acostado. Sin embargo, hay estrategias que mejoran tu ergonomía, es decir, tu postura en relación con los objetos que hay alrededor, con el propósito de que logres un descanso correcto. Paola Andrea Monsalve, gestora de capacidad para empresas, afirma que dormir en una postura conveniente genera beneficios físicos y emocionales, los cuales van desde la disminución del estrés hasta el aumento de la productividad, pasando por una adecuada respiración y la reducción del flujo gastroesofágico. Cuando te acuestas en una posición apropiada de forma regular, el inconsciente se acostumbra y la convierte en hábito, menciona la experta, quien agrega que, aunque no se mantenga la postura correcta durante todo el descanso, ser consciente de la posición refuerza las posibilidades de tener un sueño más reparador. No hay una posición perfecta para dormir, pero sí posturas que facilitan un ambiente de confort para el descanso. De lado: es la más cómoda porque permite mantener la cadera, la columna y el hombro alineados. Lo ideal es poner una almohada entre las piernas para evitar la caída de la rodilla. Boca arriba: si bien no es una posición perfecta, es posible aprovecharla ubicando una almohada o cojín bajo las rodillas con el fin de que las curvaturas y articulaciones queden alineadas. Más allá de la posición en la que duermas, es clave no ubicar los brazos debajo del cuerpo o la almohada para prevenir la desalineación de la columna. La posición menos recomendada para descansar es boca abajo en tanto afecta el cuello y produce rotación en la columna, lo que ocasiona dolor, espasmos musculares, tendinitis o dificultades para respirar. Otra práctica que debes evitar es dormir con tus extremidades por fuera de la cama, pues esto no favorece el flujo de sangre que regresa al corazón (retorno venoso) y puede causar hormigueo y problemas de presión sanguínea. La almohada y el colchón son casi tan relevantes como tu postura y deben cumplir algunas condiciones para que su rendimiento sea óptimo. Colchón: debe estar en un punto medio de rigidez. Si es muy blando, incrementa las curvaturas de las articulaciones de la columna vertebral, cervical y dorsal. Si es muy rígido, provoca contracción de los músculos. Almohada: esta también debe tener un equilibrio de dureza para evitar que la cabeza quede por encima o por debajo de la espalda. Hay posiciones que propician un descanso ideal. No obstante, expresa Paola Monsalve, hay condiciones como problemas respiratorios o de obesidad que exigen otras condiciones para dormir. Complementar el descanso con hábitos positivos y una alimentación saludable es esencial para alcanzar el bienestar físico y mental.
Naia Cotto
Naia Cotto
2025-09-27 09:23:37
Respuestas : 8
0
La posición correcta para dormir dependerá de las necesidades de cada persona, habiendo posturas que se recomiendan para personas con enfermedades crónicas, para embarazadas, para bebés, para niños, etc. La postura correcta para dormir y la cantidad de horas necesarias para tener un sueño reparador logran grandes beneficios en la salud física y mental de las personas. La postura correcta para dormir bocarriba es una excelente opción para cuidar la espalda, esta se puede mejorar con una almohada que mantiene una postura correcta para dormir, con la cabeza un poco elevada y las piernas rectas y alineadas, los brazos pueden quedar en el pecho o a los lados de la cama. La posición de dormir a un costado es de las mejores opciones para descansar correctamente, teniendo como ventaja la libre respiración, así como que las articulaciones y los músculos estén relajados. La mejor forma de dormir durante la gestación es en posición lateral, preferentemente de lado izquierdo, aumentando así la cantidad de sangre que llega a la placenta y favoreciendo la circulación de los nutrientes hacia el bebé. La postura correcta para dormir y crecer en bebés es bocarriba, ya que, además de propiciar un adecuado acomodo de su espalda, previene los casos de muerte súbita y favorece el crecimiento. La posición para dormir boca abajo no es muy recomendable porque se presiona el pecho y se tensiona la columna, sin embargo, se puede mejorar con una almohada para corregir la postura. Dormir en una hamaca es tan cómodo como dormir en una cama, no obstante, para descansar de manera correcta, se aconseja colocarse en una posición diagonal acompañada con almohadas o cojines para hacer más cómodo el descanso.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Carlota Limón
Carlota Limón
2025-09-27 08:59:53
Respuestas : 12
0
La necesidad de dormir bien es fundamental en nuestro día a día. La postura que adoptamos para dormir influye mucho en cómo nos sentimos al levantarnos, descansados o con dolor en alguna zona, en ese momento al levantarnos, en el trabajo o al volver a casa. Hay que darle importancia y hacerlo de manera saludable para evitar futuras lesiones. Esas malas posturas que adoptamos a la hora de dormir repercuten de manera negativa. Debemos hacer caso de los consejos por parte de los profesionales sanitarios. Cuando hablamos de ergonomía postural durante el sueño, nos referimos a la necesidad de tomar una postura saludable cuando dormimos. Es verdad que corregir la postura para dormir de una persona que lleva tanto tiempo adoptando es difícil de cambiar, aún así podemos buscar cosas para mejorar esa posición y de esa manera mejorar la calidad de sueño y descanso. A la hora de elegir una postura para dormir existen varios tipos y cada una de ellas tiene sus perjuicios y sus beneficios.
José Montoya
José Montoya
2025-09-27 08:40:31
Respuestas : 9
0
Cuál es la mejor postura para dormir. Dormir boca arriba puede ser beneficioso si se hace correctamente. Es recomendable utilizar una almohada firme, que no sea completamente plana, pero que se adapte bien a la forma de la cabeza para mantener la alineación cervical. Por otro lado, dormir de lado es considerado la mejor opción para disfrutar de un sueño reparador y sobre todo, sin contracturas a la mañana siguiente. Sto sucede en especial si se elige hacerlo del lado izquierdo. Después de repasar las diferentes posturas, podemos concluir que la posición lateral, especialmente sobre el lado izquierdo, es la más recomendable.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Diana Asensio
Diana Asensio
2025-09-27 07:30:08
Respuestas : 3
0
Dormir boca arriba es más favorable para la columna vertebral, ya que descansará relajada y en posición natural, aunque esta posición puede propiciar el ronquido al dificultar la circulación del aire durante la respiración. Dormir de lado es la mejor posición para descansar. Especialmente recomendada sobre el lado izquierdo. Esta posición reduce la presión en el estómago y el esfínter esofágico inferior, perfecto para prevenir el reflujo gastroesofágico. Además, dormir de lado también ayuda a aliviar dolores cervicales y de espalda. ¡Y eso no es todo! Al dormir de lado estarás facilitando la respiración y con ello reduciendo los ronquidos durante la noche. La posición fetal, con las piernas ligeramente flexionadas, es perfecta para garantizar un descanso óptimo. Es importante colocar una almohada entre las piernas para mantener la columna vertebral alineada y reducir la presión en las caderas. Con esta postura, se alivia la tensión lumbar, lo que reduce la posibilidad de sufrir dolor durante la noche. ¡Pruébala y disfruta de un sueño profundo!
Raúl Uribe
Raúl Uribe
2025-09-27 07:20:57
Respuestas : 8
0
Dormir bien por la noche es importante para la salud física y mental. El dolor de espalda puede hacer que dormir sea un reto. Al implementar cambios simples en la posición en la que duermes, puedes eliminar la tensión de la espalda. Si duermes sobre un costado, acerca un poco las piernas al pecho y coloca una almohada entre las piernas. Flexionar las rodillas o tener la almohada entre las piernas puede ayudar a alinear la columna vertebral, la pelvis y las caderas. Si prefieres, usa una almohada para el cuerpo entero. Si duermes boca arriba, coloca una almohada debajo de las rodillas. Esto puede ayudarte a relajar los músculos de la espalda y mantener la curvatura de la parte baja de la espalda. Apoya el cuello en una almohada.

Leer también

¿Cuánto tiempo dura la fisioterapia para corregir la postura?

Nuestro objetivo es que te recuperes lo antes posible y veremos por que así sea. Si quieres que te Leer más

¿Cuáles son 4 ejercicios para mejorar la postura?

Deslizamientos en pared vertical: apoya la parte trasera de tu cuerpo a la pared, desde los talones Leer más