:

Cómo evitar estrés físico acumulado

Esther Montemayor
Esther Montemayor
2025-09-27 11:43:52
Respuestas : 4
0
El estrés es una respuesta fisiológica que nuestro cuerpo tiene ante situaciones que pueden ser más demandantes, desafiantes o amenazantes. Es algo que sí o sí ocurrirá, de manera automática. Según Alfredo Parra, médico internista del Departamento Cardiovascular del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, un poco de estrés puede ser bueno, pero cuando ese estrés se prolonga en el tiempo o es desproporcionado para el evento que se vive puede afectar la salud de manera crónica. Juan Yáñez, académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, doctor en Psicología, plantea que el estrés es “una respuesta altamente necesaria, especialmente frente a acontecimientos que están más allá de las posibilidades de respuesta del sistema o francamente, amenazan con la destrucción o con la desorganización del mismo”. Las causas del estrés son variadas y dependen de cada persona, y no todas las personas responden de la misma forma ni tampoco se generan por las mismas razones. Algunas causas comunes incluyen problemas en el trabajo, dificultades económicas, problemas familiares o de pareja, cambios grandes en la vida, preocupaciones por salud, e incluso el ritmo acelerado que uno vive en las ciudades grandes todos los días. El estrés es acumulativo y si uno no es capaz de enfrentar o reducir el nivel, puede generar problemas de salud tanto a nivel emocional, psicológico como físico. Para reducir el estrés, se pueden utilizar técnicas como la relajación progresiva de Jacobson, la respiración diafragmática, caminatas al aire libre, actividad física, y escuchar música. También es importante buscar espacios de distracción y conexión con uno mismo.
Samuel Benito
Samuel Benito
2025-09-27 10:50:14
Respuestas : 7
0
Todos nos sentimos estresados en algún momento u otro. Es una reacción normal y saludable a un cambio o desafío. Pero el estrés que continúa por más de unas cuantas semanas puede afectar su salud. Evite que el estrés lo enferme aprendiendo maneras saludables para manejarlo. Aprenda a reconocer el estrés, ya que el primer paso para manejarlo es reconocer su presencia en su vida. Todo el mundo experimenta el estrés de manera diferente, es posible que se enoje, esté irritable, no pueda dormir o sufra dolores de cabeza o malestar estomacal. Identifique las situaciones que pueden provocarle estrés, ya que estas se conocen como tensionantes, pueden ser la familia, la escuela, el trabajo, las relaciones, el dinero o los problemas de salud. Algunos comportamientos que pueden ayudar a relajarse son: hacer ejercicio, cambiar su perspectiva, hacer algo que disfrute, aprender nuevas maneras para relajarse, conectarse con sus seres queridos, dormir lo suficiente y mantener una dieta saludable.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Paula Valle
Paula Valle
2025-09-27 09:58:15
Respuestas : 10
0
El estrés es algo que pueden padecer muchísimas personas de todas las edades. El ritmo de vida actual pasa factura en la salud física y mental de la mayoría de la población. El estrés es algo, por desgracia, muy común, y a veces puede desencadenar otras dolencias físicas más graves. Para evitar tener estrés, intenta tomarte la vida con tranquilidad, especialmente el trabajo y los estudios, no dejes cosas para el último momento, aprende a decir no cuando no puedas ocuparte de más asuntos por falta de tiempo. Intenta tener tiempo libre para ti, para pasarlo con los que quieres y contigo mismo, realizando actividades que te reporten bienestar. La idea es activar el cuerpo de tal manera que nuestro corazón se acelere. Pasar tiempo con uno mismo es importante para el crecimiento personal, pero también para aliviar el estrés acumulado. De la misma manera que pasar tiempo con uno mismo es importante, pasar tiempo con las personas que queremos lo es también. Una alimentación saludable es fundamental para tener una buena salud física y mental. Si quieres empezar a llevar una alimentación controlada y saber cuáles son los buenos hábitos alimenticios, puedes acudir a un nutricionista que te oriente.