:

Ejercicios para tobillos fuertes

Lucía Núñez
Lucía Núñez
2025-09-27 14:53:23
Respuestas : 8
0
1. Inversión Este movimiento consiste en llevar la punta del pie hacia adentro con la fuerza contraria de la goma. 2. Eversión Justo al contrario que el anterior, lleva la punta del pie hacia afuera en contra de la resistencia de la banda elástica. 3. Ejercicios para fortalecer los tobillos: Dorsiflexión Lleva la punta del pie hacia ti, la banda elástica debe estar tirando del pie en sentido contrario, como puedes notar, es un movimiento natural y muy frecuente hasta cuando caminamos, por lo que es básico tener fuerza y flexibilidad para realizarlo. 4. Flexión Plantar Este ejercicios para fortalecer los tobillos es básicamente el opuesto al anterior, lo que haremos es intentar bajar la punta del pie contra la resistencia de la banda. 5. Elevación de gemelos Con los pies a la altura del ancho de la cadera levanta lentamente los talones hasta que te quedes en la punta de los pies, después, baja lentamente hasta la posición inicial, también puedes hacerlo solo con un pie para aumentar la carga. 6. ejercicios para fortalecer los tobillos: Elevación de gemelos con rotación externa El movimiento del ejercicio será igual al anterior, solo que lo debes empezar con las puntas de los dedos hacia afuera, formando un angulo aproximado de 45°. 7. Elevación de gemelos con rotación interna Y ahora cambiando las puntas de los pies hacia adentro.
Santiago Perales
Santiago Perales
2025-09-27 13:39:50
Respuestas : 2
0
Mantener unas rodillas y tobillos fuertes es esencial tanto para personas activas como para quienes simplemente desean evitar lesiones en su rutina diaria. Estas articulaciones soportan gran parte del peso corporal y participan en casi todos los movimientos, por lo que su cuidado es clave para una vida saludable y sin limitaciones. Beneficios de fortalecer estas articulaciones Mejora del equilibrio y la coordinación Prevención de esguinces, sobrecargas y otras lesiones Reducción del dolor articular Aumento de la estabilidad y la movilidad Mayor rendimiento deportivo Ejercicios sencillos para hacer en casa 1. Elevaciones de talones De pie, elévate lentamente sobre la punta de los pies y vuelve a bajar. Realiza 3 series de 12 repeticiones. Este ejercicio fortalece los gemelos y mejora la estabilidad del tobillo. 2. Sentadillas isométricas Apóyate en una pared y baja en cuclillas hasta que tus rodillas estén en un ángulo de 90 grados. Mantén la posición 30 segundos y repite 3 veces. Ayuda a fortalecer los cuádriceps sin impacto. 3. Equilibrio sobre una pierna Colócate de pie sobre una pierna durante 30 segundos, manteniendo el equilibrio. Cambia de pierna y repite 3 veces por lado. Este ejercicio trabaja la propiocepción y la estabilidad articular. 4. Flexión-extensión de tobillo con goma elástica Sentado con las piernas estiradas, coloca una banda elástica alrededor del pie y tira de ella mientras flexionas y extiendes el tobillo. Realiza 3 series de 15 repeticiones por pie. Mejora la movilidad y fortalece la musculatura del tobillo. Importante: Realiza todos los ejercicios de forma progresiva, sin forzar ni sentir dolor. Y recuerda: lo ideal es hacerlo bajo la supervisión de un profesional. En el Centro de Fisioterapia Jesús Balado diseñamos programas personalizados que se adaptan a tus necesidades. Te ayudamos a prevenir lesiones, mejorar tu rendimiento y ganar confianza en cada paso que das. ¡Empieza a fortalecer tu cuerpo hoy mismo!

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Olga Martos
Olga Martos
2025-09-27 10:50:25
Respuestas : 8
0
El uso de tacones o calzado incómodo, el sobreesfuerzo de una ruta de senderismo maratoniana o incluso el sobrepeso corporal son cuestiones para las que habría que prepararlo. No cabe duda de que debemos hacer a menudo ejercicios para fortalecer los tobillos, y aún más si tenemos una vida activa con actividades variadas y cambios de ritmo constantes. Las lesiones leves y moderadas de esta articulación son más comunes de lo que parece y resulta raro encontrar a alguien que no haya sufrido alguna vez en su vida un esguince. Además, el problema añadido a una lesión en esta zona anatómica es que el tobillo se usa muy a menudo, ya que juega un papel fundamental a la hora de andar, y esto hace que sea más difícil guardar el reposo que necesita. Para prevenir estos problemas, es importante recurrir a ejercicios específicos. En caso de haber sufrido alguna lesión de tobillo, dichos ejercicios te vendrán igualmente bien.
María Ángeles Sisneros
María Ángeles Sisneros
2025-09-27 10:33:38
Respuestas : 8
0
Si eres una de esas personas con un tejido conjuntivo más bien blando, por lo general, tus ligamentos del pie no están tan bien tensados y son particularmente propensos a lesiones. El sobrepeso, que supone un aumento de la carga, es también un factor de riesgo, como también lo es la edad, puesto que los ligamentos y músculos se debilitan con el paso de los años si no se entrenan de manera específica. Como puedes ver, es importante ejercitar tus músculos. Así puedes recuperar la forma con fisioterapia después de una lesión aguda, estabilizar a largo plazo tus articulaciones de los tobillos y evitar que se vuelvan a torcer. Y no olvides que solo si mueves las articulaciones con regularidad, se forma suficiente líquido sinovial y llegan nutrientes al cartílago.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más