:

Importancia de la actividad moderada

Julia Curiel
Julia Curiel
2025-09-27 10:57:53
Respuestas : 9
0
Para lograr un estilo de vida saludable es necesario hacer ejercicio y evitar el sedentarismo. La Organización Mundial de la Salud recomienda hacer al menos 150 minutos de actividad física aeróbica moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana. Se puede estimar la intensidad preguntándose cuánto tiene que esforzarse una persona para realizar esa actividad, y puede variar dependiendo de la forma física. La actividad física moderada se refiere a un consumo calórico de entre 3 y 6 MET (relación entre el metabolismo durante la actividad y el metabolismo basal). Entre los ejemplos de actividad física moderada se encuentran: caminar a paso rápido, bailar y tareas domésticas. Los beneficios generales de la realización de ejercicio de intensidad moderada incluyen mantener el cuerpo sano, reducir el estrés, mejorar el descanso y disminuir problemascomo el insomnio. También se pueden mejorar la resistencia física, la flexibilidad y las articulaciones, lo que reduce el riesgo de enfermedades como la artrosis. Además, se puede mejorar la resistencia cardiorrespiratoria, aumentar la coordinación motriz, desarrollar movimientos con precisión y mejorar la percepción del cuerpo en el espacio. Realizar ejercicio de intensidad moderada también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer de colon, diabetes y otras enfermedades relacionadas. Finalmente, beneficia el aparato digestivo, regulando las funciones intestinales y evitando enfermedades como la obesidad.
Ona Muñoz
Ona Muñoz
2025-09-27 09:44:10
Respuestas : 12
0
La actividad física insuficiente se ha identificado como uno de los principales factores para la mortalidad global y se encuentra en aumento en muchos países. La actividad física regular y adecuada, incluido cualquier movimiento corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de muchas enfermedades y trastornos no transmisibles. Otros beneficios asociados con la actividad física incluyen la mejora de la salud ósea y funcional. La energía que se gasta mientras se está físicamente activo también es una parte fundamental del balance de energía y el control del peso. Además de los beneficios para la salud, las sociedades que son más activas pueden generar retornos de inversión adicionales. Para reducir los riesgos a la salud y la carga económica para los individuos y las poblaciones, la promoción de la actividad física se ha convertido en una prioridad tanto regional como mundial. Alcanzar los niveles de actividad física recomendados puede ser logrado frecuentemente mientras se realizan las rutinas diarias, lo que se conoce como vida activa. La vida activa puede incluir actividades recreativas y deportes, o incluso ser tan simples como trasladarse en bicicleta, caminar al trabajo o a la parada del autobús.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más