Cuándo debo aplicar kinesiotaping, esta es la pregunta inicial que todos deberíamos hacernos antes de optar por la técnica.
Las indicaciones para el uso del kinesitaping se han logrado establecer gracias a sus grandes resultados en diversas lesiones, el alivio del dolor muscular, la disminución de la inflamación y hematomas, la protección articular y ligamentario que nos aportan son las indicaciones más populares.
En resumen las indicaciones del kinesiotaping son: Alivio del dolor, disminución de la inflamación, disminución de hematomas, protección articular, mejorar la propiocepción, corregir la postura, corrección de la fascia, estimulación de músculos hipotónicos, inhibición de músculos hipertónicos.
Las contraindicaciones del kinesiotaping las dividiremos en absolutas y en relativas, te explicare más a fondo las absolutas ya que son las que de verdad debemos tener mucho cuidado y debemos estar preparados para saber actuar.
Existen patologías delicadas y de mayor riesgo que pueden verse afectadas por un mal uso de la técnica, es por eso que debemos acudir con una persona que tenga los conocimientos y la formación adecuada, y de aquí nace la primera de nuestras contraindicaciones.
Patologías delicadas tales como problemas cardiacos, el edema generalizado, los problemas de trombosis, el cáncer y los tumores son algunas de las cuales no debemos aplicar kinesiotaping.