:

¿Funciona la venda para el dolor?

Antonia Rojo
Antonia Rojo
2025-09-24 14:33:48
Respuestas : 8
0
El dolor en la muñeca sucede a menudo cuando se practican deportes o incluso en la vida cotidiana. Tus muñecas se sobrecargan e inflaman y ya no pueden soportar más cargas. Con la cinta kinesiológica de Dermaplast ACTIVE® puedes aliviar estos problemas y favorecer su recuperación sin restringir su libertad de movimiento. Es muy fácil aplicar la cinta, solo necesitas: Un rollo de cinta kinesiológica Dermaplast ACTIVE® y unas tijeras La piel tiene que estar seca, limpia y sin grasa También, es recomendable afeitar esta parte antes de aplicar la cinta, esto evitará que la cinta se desprenda prematuramente Los dos colores de cinta que aparecen en el vídeo sirven meramente para ilustrar, por supuesto también es correcto usar solo un color de cinta Cómo colocar la cinta kinesiológica en la muñeca por pasos Preparación de las tiras. Empieza cortando una tira de cinta de una longitud aproximada de 20 centímetros y otras 2 tiras de una longitud aproximada de 10 centímetros cada una Redondea las cintas por los extremos como se muestra aquí, ya que las esquinas agudas se desprenden con más rapidez que las redondas y a menudo molestan.
Juan Duarte
Juan Duarte
2025-09-17 03:43:43
Respuestas : 10
0
El uso de vendaje resulta muy efectivo para el tratamiento de diversas afecciones y lesiones. El vendaje es un procedimiento sanitario que nos permite tratar diferentes tipos de lesiones. Se puede emplear una o varias vendas, cuyo material generalmente es lino, algodón, gasa o lana. El uso de vendaje ayuda a tratar esguinces, inmovilizar lesiones óseas, fracturas, luxaciones, detener hemorragias y cubrir heridas externas o sujetar una férula. Y para cada caso en particular, conviene utilizar un tipo de vendaje específico, ya que de esta forma nos permitirá aliviar el dolor y recuperarnos más rápido. Los vendajes más conocidos para tratar lesiones son los siguientes: Vendaje compresivo. Este tipo de vendas son aquellas que se colocan en las extremidades o en zonas cercanas a ellas. Su función es la de evitar que la articulación se mueva cuando se ha sufrido un esguince o contusión. También resulta eficaz para tratar heridas profundas y abiertas, ya que permite detener posibles hemorragias ejerciendo una leve presión sobre ella. El vendaje compresivo favorece el retorno venoso y disminuye la inflamación. Vendaje rígido, vendaje blando, vendaje protectivo y vendaje suspensorio son algunos ejemplos de los diferentes tipos de vendajes disponibles.

Leer también

¿Cómo se aplica la cinta de Kinesiotape para el dolor?

¿Buscas una solución simple para abordar varios puntos de dolor en tu muslo. Esta técnica de cinta Leer más

¿Cuándo no poner Kinesiotape?

No todas las personas con problemas musculares, articulares o de ligamentos, pueden beneficiarse del Leer más

Martín Caraballo
Martín Caraballo
2025-09-17 00:34:32
Respuestas : 5
0
El dolor de espalda también puede ir acompañado de radiación en la nalga y/o el muslo. El vendaje neuromuscular para el dolor lumbar Los músculos dorsales del tronco (o el músculo cuadrado lumbar) a menudo causan dolor lumbar debido a un aumento de la tensión. La columna lumbar está sometida a una tensión constante, lo que hace que las estructuras faciales se contraigan y provoquen dolor. En aproximadamente el 90% de los pacientes con dolor lumbar, la causa de la queja no está clara. Una de las quejas más comunes de los pacientes que visitan a un terapeuta es el dolor de espalda, con mayor frecuencia en la parte inferior de la espalda. Si el dolor se extiende más abajo por la parte posterior del muslo, existe una alta probabilidad de que se trate de un dolor nervioso causado por una protuberancia o una hernia de disco. El vendaje neuromuscular para el dolor lumbar general El vendaje neuromuscular para problemas de extensión de la zona lumbar Para las molestias de extensión en la parte baja de la espalda, se recomienda el vendaje del erector de la columna y los extensores lumbares. Cuando se aplica la cinta como se indica a continuación, se estimula el movimiento natural que es importante para el proceso de recuperación. Cuando se aplica la cinta de kinesiología como se indica en el siguiente video instructivo, se estimula el movimiento natural que es importante para el proceso de recuperación.
Ona Ordóñez
Ona Ordóñez
2025-09-17 00:30:28
Respuestas : 8
0
¿Qué son las vendas de colores El vendaje neuromuscular se utiliza para tratar lesiones y dolores de tipo muscular, articular, neurológico y de ligamentos. Las vendas de colores son conocidas como Kinesiotape, nombre que popularizo su marca y la disciplina a la que hace referencia. Las vendas de colores comienzan en Asia hace más de 25 años. Pero fue en los juegos olímpicos de Pekín 2008, cuando los deportistas aparecían con unas vendas de colores colocadas en sus extremidades. Llamaban la atención por ser de color rosa, azul, rojo, naranja, negro o color crema. Algunos autores afirman que el color influye en los resultados. Las cintas colocadas en la piel se estiran todo lo posible, levantan la piel y por tanto, la epidermis. De esta manera, el flujo de la sangre y los fluidos linfáticos se drenan de forma más rápida, ayudando a eliminar las sustancias de desecho del organismo. Las kinesiotape se mantienen pegadas a la piel unos tres o cuatro días, siendo muy resistentes al agua, por lo que la persona que las utiliza puede mantener sus hábitos de higiene normales. En actualidad, se utilizan en cualquier tipo de persona y patología, no solo para deportistas. Algunos de los usos más comunes y efectivos se encuentran en: Inflamaciones agudas Esguince de ligamentos Lesiones musculares Dolor de espalda Corrección postural Problemas articulares Patologías complejas Problemas viscerales Enfermedades neurológicas Enfermedades pediátricas Enfermedades reumáticas Fisioterapia deportiva para rehadaptación y rehabilitación Prevención de lesiones Según dicha tradición los colores deberían utilizarse según el tipo de lesión que la persona padezca: Rojo y/o fucsia: son colores cálidos que aumentan la temperatura de la piel, ya que son colores que absorben mejor la luz. Se utilizan en lesiones musculares agudas o crónicas para estimular. Azul: es un color frío, que refleja más la luz, por lo que lo usamos para disminuir la temperatura de la piel. Se recomienda en lesiones con inflamación como esguinces o tendinitis. Beige o color camel: es un color neutro, que se utiliza cuando no queremos influir en la piel. Se suele utilizar en zonas muy visibles o en bebés. Negro: es el color más demandado estéticamente y se usa como complemento de los otros colores. Hemos caracterizado los colores principales, pero actualmente la variedad de colores es mucho más extensa, se puede distinguir entre colores fríos, cálidos, neutros o complementarios, y responden a gustos estéticos.

Leer también

¿Qué pasa si me pongo mal el Kinesiotape?

El kinesiotape se emplea en multitud de disfunciones, lesiones y algias. Se utiliza en multitud de Leer más

¿Qué hacen las tiras que te pone el fisio?

El kinesiotape o vendaje neuromuscular es un vendaje elástico hecho de algodón que puede estirarse h Leer más

Ian Negrón
Ian Negrón
2025-09-16 23:42:22
Respuestas : 11
0
El taping es un tipo de vendaje funcional que se utiliza para proporcionar soporte y estabilidad a músculos y articulaciones. El taping funciona de 2 maneras principales: Vendaje mecánico y Vendaje neuromuscular. La aplicación de este tipo de vendaje se realiza en los siguientes pasos: Preparación de la piel, Cortar la cinta, Aplicación de la cinta y Fijación de la cinta. El taping se puede utilizar para tratar una amplia gama de lesiones y afecciones, entre ellas: Lesiones musculares, Lesiones articulares, Dolor crónico, Inflamación y Estiramientos musculares. Hay 2 tipos principales de taping: Taping elástico y Taping no elástico. La duración del tratamiento dependerá de la lesión o afección que se esté tratando, en general, el taping se puede usar durante 24-48 horas. Es importante seguir consejos como no usar el vendaje si se tiene alergia al adhesivo y no aplicarlo sobre heridas abiertas.