¿Qué son las vendas de colores
El vendaje neuromuscular se utiliza para tratar lesiones y dolores de tipo muscular, articular, neurológico y de ligamentos.
Las vendas de colores son conocidas como Kinesiotape, nombre que popularizo su marca y la disciplina a la que hace referencia.
Las vendas de colores comienzan en Asia hace más de 25 años.
Pero fue en los juegos olímpicos de Pekín 2008, cuando los deportistas aparecían con unas vendas de colores colocadas en sus extremidades.
Llamaban la atención por ser de color rosa, azul, rojo, naranja, negro o color crema.
Algunos autores afirman que el color influye en los resultados.
Las cintas colocadas en la piel se estiran todo lo posible, levantan la piel y por tanto, la epidermis.
De esta manera, el flujo de la sangre y los fluidos linfáticos se drenan de forma más rápida, ayudando a eliminar las sustancias de desecho del organismo.
Las kinesiotape se mantienen pegadas a la piel unos tres o cuatro días, siendo muy resistentes al agua, por lo que la persona que las utiliza puede mantener sus hábitos de higiene normales.
En actualidad, se utilizan en cualquier tipo de persona y patología, no solo para deportistas.
Algunos de los usos más comunes y efectivos se encuentran en: Inflamaciones agudas Esguince de ligamentos Lesiones musculares Dolor de espalda Corrección postural Problemas articulares Patologías complejas Problemas viscerales Enfermedades neurológicas Enfermedades pediátricas Enfermedades reumáticas Fisioterapia deportiva para rehadaptación y rehabilitación Prevención de lesiones
Según dicha tradición los colores deberían utilizarse según el tipo de lesión que la persona padezca: Rojo y/o fucsia: son colores cálidos que aumentan la temperatura de la piel, ya que son colores que absorben mejor la luz.
Se utilizan en lesiones musculares agudas o crónicas para estimular.
Azul: es un color frío, que refleja más la luz, por lo que lo usamos para disminuir la temperatura de la piel.
Se recomienda en lesiones con inflamación como esguinces o tendinitis.
Beige o color camel: es un color neutro, que se utiliza cuando no queremos influir en la piel.
Se suele utilizar en zonas muy visibles o en bebés.
Negro: es el color más demandado estéticamente y se usa como complemento de los otros colores.
Hemos caracterizado los colores principales, pero actualmente la variedad de colores es mucho más extensa, se puede distinguir entre colores fríos, cálidos, neutros o complementarios, y responden a gustos estéticos.