:

¿Qué ejercicios puedo hacer para evitar el entumecimiento de las manos?

Oliver Hernández
Oliver Hernández
2025-08-14 05:11:33
Respuestas : 1
0
Para evitar esta situación tan molesta hay algunos ejercicios que te pueden ayudar. Estos ejercicios los podrás hacer en cualquier momento y en cualquier lugar y si les añades un estiramiento de la zona cervical hacia un lado se producirá más estiramiento del nervio. De pie y sin encoger el hombro, flexionar el codo con la palma de la mano hacia arriba y hacemos como si nos pusiéramos unas gafas al revés, la sensación de tirantez te indicará que el ejercicio es correcto. Sentados en una silla ponemos el brazo separado del cuerpo a 90º. Estiramos el codo hacia arriba como si empujásemos el techo con la palma de la mano. Repetimos 10 veces y mantenemos también 5 segundos cada posición. Sentados en una silla ponemos el brazo separado del cuerpo a 90º, y en esta posición estiramos el codo con la palma de la mano hacia arriba y flexionamos el codo con la palma de la mano mirando al techo. Hacemos 10 repeticiones y mantenemos 5 segundos la posición. Sentados y apoyados en una mesa con la otra mano apoyada en nuestros dedos movilizamos el cubital estirando y flexionando el codo. 10 repeticiones y 5 segundos manteniendo la posición.
Rubén Banda
Rubén Banda
2025-08-14 04:07:57
Respuestas : 2
0
Para realizar este ejercicio debemos colocar una mano extendida sobre una superficie plana y con la otra, estirar cada uno de los dedos hacia arriba de forma individual y mantener esa posición por algunos segundos. Lo ideal es hacer dos series con cada mano. Debemos apoyar el antebrazo y la mano sobre una superficie plana para empujarla de un lado al otro con la mano contraria y establecer un movimiento suave de muñeca. Para este ejercicio debemos cerrar el puño y abrirlo de forma repentina con un gran estiramiento de dedos. La idea es mantener unos cinco segundos la posición final de estiramiento. Podemos realizar dos series de 10 repeticiones cada una, con cada mano. Estos son tres ejercicios que podemos realizar en casa para reducir o evitar el hormigueo de las manos, activando la circulación de las mismas.

Leer también

¿Cuál es el tratamiento fisioterapéutico para el síndrome del túnel carpiano?

Si el síndrome de túnel carpiano es secundario a una causa conocida se deberá corregir esta causa pr Leer más

¿Cuáles son 5 ejercicios para aliviar el síndrome del túnel carpiano?

Rotación de muñeca: con los puños cerrados y el brazo estirado, dibuja círculos con las muñecas prim Leer más