:

¿Qué ejercicios quitan el dolor de cabeza?

Irene Cortés
Irene Cortés
2025-09-05 15:31:53
Respuestas : 5
0
El ejercicio puede ayudar a prevenir y mitigar los dolores de cabeza, incluyendo las migrañas. Las hormonas segregadas después del ejercicio, como la serotonina, funcionan como analgésicos naturales que pueden aliviar o eliminar los dolores de cabeza. La melatonina es una hormona que interviene en la regulación del ritmo circadiano y también contribuye a reducir las migrañas y las cefaleas. La actividad física que nos guste puede ayudar a aliviar las dolencias, siempre y cuando sea constante. La influencia de los procesos hormonales y las tensiones musculares pueden provocar jaquecas o migrañas. Los ejercicios de estiramiento y posturales pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza en casos donde la causa no está relacionada con la fisiología hormonal. La constancia en la práctica de ejercicio es clave para ver resultados en la reducción de los dolores de cabeza. Es importante realizar actividades físicas que nos gusten para poder mantener la constancia. Los ejercicios específicos pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza de manera más efectiva.
Encarnación Briones
Encarnación Briones
2025-09-05 15:27:00
Respuestas : 3
0
El masaje del cuello, cabeza y columna alivia dolores en los musculos del cráneo. Cierto es, además, que del dolor de cabeza nadie se salva, ni siquiera los más jóvenes. El NINDS estima que 2 de cada 3 niños lo padecen antes de los 15 años, y 9 de cada 10 adultos sufren su incomodidad. En ese momento, sugieren los expertos, es necesario no sólo acudir al médico sino también tomar medidas sencillas, saludables e individuales, que se conviertan en soluciones a largo plazo para detener el desagradable malestar. Con seguridad, estos ejercicios se convertirán en una carta blanca para todos los que padecen ese martilleo en la cabeza y sospechan que se debe a las horas interminables frente al computador, al estrés que manejan en la oficina y a las diversas responsabilidades que no permiten descanso alguno. CONTROLA LA RESPIRACIÓN Cierra los ojos e inhala profundamente de manera lenta. A continuación, exhala el aire por la boca. ESTIRA CUELLO Y HOMBROS Rota primero el cuello y luego los hombros hacia delante y hacia atrás, durante 30 segundos.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor de cabeza con fisioterapia?

La fisioterapia avanzada, la nutrición funcional y la osteopatía craneal pueden ayudarte en gran med Leer más

¿Qué hacen los fisioterapeutas para los dolores de cabeza?

Entre las técnicas de fisioterapia más habituales que aplicamos en Clínica Teknos para combatir el d Leer más

Elsa Navarrete
Elsa Navarrete
2025-09-05 13:36:33
Respuestas : 5
0
Los ejercicios de estiramiento suaves pueden ayudarlo a minimizar el dolor asociado con la tensión en los músculos del cuello y los hombros. Al aliviar la tensión o tendencia a la contractura en estos músculos, usted puede disminuir la posibilidad de cefalea tensional. Los puede realizar en cualquier momento del día, tanto en su hogar como en el trabajo durante los intervalos de descanso, incluso sentado en su escritorio. No necesita ningún equipamiento especial y solamente le llevará unos minutos. Mentón hacia el pecho: Incline suavemente la cabeza hacia adelante, llevando su mentón hacia el pecho, hasta que sienta cómo se estira la parte de atrás del cuello. Mantenga esta posición durante medio minuto y vuelva despacio a la posición inicial. Repita 2 o 3 veces. Estiramiento lateral del cuello: Sentado sobre su mano izquierda, pase su mano derecha sobre la cabeza hasta acercarla al oído izquierdo y luego empuje suavemente su cabeza hacia la derecha. Debe sentir cómo se estira el lado izquierdo del cuello, hasta el hombro. Mantenga la posición 20-30 segundos, y repita del otro lado. Rotación cervical: Gire su cabeza hacia la izquierda, como para mirar sobre el hombro, todo lo que le sea posible. Mantenga 3 segundos y gire la cabeza hacia la derecha, del mismo modo. Repita 10 veces de cada lado. Estiramiento de los extensores del cuello: Con la cabeza inclinada hacia adelante, rote su cabeza unos 20-30 grados hacia un costado y adelante. Si giró hacia la izquierda, use su mano derecha para ayudarse a llevar hacia abajo la cabeza, suavemente. La mano debe estar apoyada en la base del cráneo, para ayudarlo a sentir la tensión de los músculos bajo sus dedos. Mantenga la posición 5 a 10 segundos, gire la cabeza hacia la derecha unos 20-30 grados y use su mano izquierda para estirar el otro lado. Repita 5 veces de cada lado. Rotación de hombros: Haga un movimiento circular hacia adelante con sus hombros, 5 veces, y luego hacia atrás, otras 5 veces. Esto ayuda a bajar la tensión en los músculos de la parte alta de la espalda y el cuello.
Pol Oquendo
Pol Oquendo
2025-09-05 11:18:12
Respuestas : 8
0
El 51% de la población sufre dolores de cabeza de forma habitual, un problema que afecta especialmente a las mujeres ya que un 99% de nosotras lo padecemos, frente a un 89% de hombres. Unas cifras que ahora solo pueden ir a más, porque el uso de la mascarilla facilita la aparición de cefaleas o empeora las ya existentes. Un manual que puede consultarse de forma gratuita en la página web de la SEN, y que recoge todas las novedades terapéuticas, que han sido muchas, sobre todo en el campo de la prevención de la migraña. Afortunadamente las crisis de dolor no suele durar más tres horas, algo que pasa invariablemente por llevar un estilo de vida saludable, no ingerir tóxicos ni sustancias vasodilatadoras y seguir algunos consejos básicos, entre otros, dormir correctamente y evitar las alturas, dos aspectos que suelen precipitar los ataques de dolor. Según los investigadores del American College of Sports Medicine, estirar, respirar profundamente y practicar ejercicios de relajación muscular contribuye a mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular y, por tanto, a controlar y aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. Estirar 10 minutos al día prestando especial atención a brazos, piernas y cuello alivia la tensión, sobre todo si se completa cada ejercicio con una respiración pausada y controlada para tomar conciencia de la mente y el cuerpo. Contra el dolor de cabeza lo mejor es respirar profundamente utilizando el diafragma, bajando el aire hasta el estómago, aguantándolo y soltándolo lentamente. Aprender a relajar los músculos puede reducir el estrés emocional y físico que a veces termina provocando dolores de cabeza.

Leer también

¿Dónde se masajea para quitar el dolor de cabeza?

Los puntos para quitar el dolor de cabeza son áreas específicas del cuerpo donde la aplicación de pr Leer más

¿Qué terapia se puede hacer para el dolor de cabeza?

La fisioterapia para el dolor de cabeza y cefaleas tiene como objetivo primordial ofrecer un tratami Leer más