¿Cuáles son los diferentes tipos de movilizaciones articulares?

Paola Carrero
2025-09-07 17:57:28
Respuestas
: 8
¿Qué son los ejercicios de movimiento articular?
Los ejercicios articulares de calentamiento, como también se conocen, son aquellos que se centran en preparar la musculatura y las articulaciones para resistir la carga de una rutina de entrenamiento o competición.
Estos movimientos, realizados de manera controlada y preferiblemente bajo supervisión profesional, buscan mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
Es importante aclarar que resulta esencial incorporarlos tanto en el calentamiento previo como en la fase de recuperación postentrenamiento, contribuyendo así a un cuerpo más ágil y resistente.
Una característica importante que los diferencia de otros tipos de movimientos es que son de bajo impacto, de manera que no implican realizar un gran esfuerzo físico ni resultan particularmente agotadores.
¿Qué beneficios aportan los movimientos articulares?
Una de las principales motivaciones de las personas para realizar movimientos articulares dentro de una rutina de entrenamiento radica en los beneficios que estos aportan.
En este sentido, resulta conveniente estar bien informado sobre cuáles son.
Específicamente, los principales son tres:
Mejoran el rendimiento
Los movimientos articulares bien trabajados facilita movimientos fluidos durante el entrenamiento, mejorando el rendimiento deportivo de manera significativa.
Por esta razón, toda aquella persona que practique un deporte y esté buscando una forma efectiva de impulsar su desempeño hasta un nuevo nivel, puede recurrir a los ejercicios de movimiento articular como una forma efectiva de conseguirlo.
Ayudan a prevenir lesiones
La reducción de la tensión muscular mediante la movilidad articular disminuye el riesgo de lesiones.
Además, estos ejercicios articulares de calentamiento favorecen una distribución adecuada de fuerzas, evitando sobrecargas musculares.
Sin embargo, si se desea potenciar al máximo este beneficio, es ampliamente recomendable la utilización de productos que contribuyan al cuidado de las articulaciones, de manera que se obtenga un beneficio sinérgico.