El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
El documento describe los diferentes tipos de movimientos articulares que puede realizar el cuerpo humano.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principales tipos de movimientos como flexión, extensión, rotación, etc.
que ocurren en articulaciones como los hombros, codos, muñecas, caderas y tobillos.
También describe movimientos combinados y especiales para algunas partes del cuerpo.
Explica que las articulaciones son donde se unen dos o más huesos y contienen elementos blandos que permiten y amortiguan el movimiento.
Luego enumera y define los principa