:

¿Qué no debes hacer cuando te duele la espalda?

Rafael Pérez
Rafael Pérez
2025-10-25 17:02:59
Respuestas : 3
0
El dolor de espalda es una dolencia sumamente frecuente. De hecho, se trata de una de las principales causas de baja laboral y empeora después de los 40. Aunque también afecta cada vez más a población más joven, por culpa de malos hábitos como el sedentarismo, las malas posturas, levantar objetos de forma incorrecta y el exceso de peso, entre otros factores. Precisamente la vida sedentaria es una de las causas más extendidas de dolor lumbar. Mientras estamos sentados en una silla, los glúteos no trabajan y los condenamos a recibir menos oxígeno, se atrofian y sufren contracturas que a su vez, producen dolores lumbares. Está demostrado que una columna vertebral estable, protegida por una masa muscular potente, reduce invariablemente la incidencia del dolor. El dolor en la parte baja de la espalda puede ser pasajero o derivar en lesiones como lumbalgias o hernias discales. Para evitar que se vuelva crónico, es fundamental tratarlo a tiempo, acudiendo al médico o al fisioterapeuta, practicar ejercicios para fortalecer la zona y realizar estiramientos siempre que sea posible. Disciplinas como el pilates y el yoga resultan especialmente beneficiosas para evitar los dolores de espalda. No obstante, en los entrenamientos existen movimientos muy comunes que están contraindicados cuando se sufren molestias de espalda en general y dolor lumbar en particular. La columna debe mantenerse lo más erguida posible, tanto en el día a día como haciendo deporte. Es recomendable Trabajar glúteos, bíceps, femoral y abdomen, para proteger mejor esa zona lumbar, por ejemplo con elevaciones de cadera.