¿Cuáles son los tipos de movilización en fisioterapia?

Jesús Cabello
2025-09-07 15:15:19
Respuestas
: 6
Actualmente se conocen las movilizaciones como una disciplina en la que se ejecutan movimientos específicos o de un todo.
Movilizaciones corporales: importancia del movimiento
Cuando realizamos movilizaciones no entrenamos, pero cuando entrenamos si movilizamos, por eso es importante mencionar que todos los ejercicios que se realizan durante un entrenamiento siempre estarán presentes las movilizaciones.
Las movilizaciones siempre deben realizarse en un mismo sitio y consisten en cambiar de posición al paciente, la posición va a depender de lo que requiera el paciente.
Las movilizaciones se utilizan para conseguir múltiples beneficios, como:
Prevenir dolores corporales.
Previene atrofias musculares, rigidez articular y aparición de úlceras por presión.
Generar mayor autonomía y dependencia.
Mantiene las capacidades físicas del paciente.
Contribuye al desarrollo físico y psicológico
Mejora la circulación sanguínea.
Las movilizaciones, el ejercicio y las rutinas van de la mano.
Son factores fundamentales en la promoción de salud.
Hacer ejercicio con frecuencia, genera mejoras en el sistema osteomuscular, cardiopulmonar, al igual que mejora la condición y función del organismo.
Debemos recordar que para lograr todos los cambios mencionados anteriormente se debe practicar ejercicio con frecuencia.