:

¿Cómo se activa el core?

Valeria Valverde
Valeria Valverde
2025-09-04 19:53:19
Respuestas : 5
0
¿Por qué necesito activar el core? Primero hay que entender qué el core no son solo los abdominales, sino que abarca toda tu zona media: espalda baja, caderas, pelvis y abdomen. Cada vez que realizas movimientos tan cotidianos como caminar, agacharte a recoher algo o estirarte, tu núcleo o core es lo que mantiene estable a tu cuerpo. El core está conformado por: Abdominales: músculo largo y plano que se extiende desde el hueso púbico a la caja toráxica, y es el responsable de ayudarte a mover la columna. Oblicuos externos: ubicados a cada lado de tu abdomen, te brindan flexibilidad y fuerza para mover a los lados tu torso. Abdomen transverso: envuelve el torso y se extiende desde las costillas hasta la pelvis. Ayuda a estabilizar la columna y mantener los órganos en el lugar correcto. Dorsales: se ubican desde los omóplatos hasta la pelvis y también ayudan a estabilizar la columna.
Lucas Badillo
Lucas Badillo
2025-09-04 19:20:50
Respuestas : 5
0
Activar el core: cuál es su función y por qué es tan importante. El core es un concepto en el que entran todos los músculos que encontramos en la zona media de nuestro cuerpo, tanto a nivel superficial como a nivel profundo, y que trabajan de forma conjunta. Si hablamos de musculatura del centro del cuerpo seguramente en lo primero que pensemos sea en el recto del abdomen y los oblícuos, al tratarse de los músculos más visibles, pero no debemos olvidar otros músculos más profundos como el transverso del abdomen, los multífidos, el diafragma o la musculatura del suelo pélvico. Una forma sencilla de activar nuestro core es realizar una elongación axial de nuestra columna. Esto se realiza alargando nuestra columna en el plano axial y activando la musculatura profunda del abdomen. Otra forma de asegurarnos de que estamos activando nuestro core es a través de la respiración, con la técnica del bracing. Una forma más de aprender a activar la musculatura de nuestro core es a través de un ejercicio sencillo como el dead bug o insecto muerto. En este ejercicio lo que queremos conseguir es que lo único que se mueva sean las extremidades, mientras que la zona central de nuestro cuerpo se mantiene inmóvil y estable. La dificultad a la hora de activar el core generalmente surge del hecho de que se trata de una musculatura profunda que no somos capaces de identificar a simple vista. La dificultad de activar el core surge de que no podemos verlo, por lo que no es fácil dar indicaciones concretas sobre algo que no podemos ver.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer mi core?

El 'core' , también conocido como la musculatura central, hace referencia a los músculos que se encu Leer más

¿Qué son los ejercicios de core?

El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Es el Leer más

María Carmen Gurule
María Carmen Gurule
2025-09-04 19:07:40
Respuestas : 8
0
El core incluye abdominales, pero también zona baja de la espalda, glúteos, y hay que trabajar también el transverso del abdomen, músculo que no se suele activar con abdominales. En este sentido, cuando hablamos de core, la mayoría de la gente piensa en abdominales, pero en realidad es la parte central de nuestro cuerpo, donde tenemos el centro de gravedad. Este incluye abdominales, pero también zona baja de la espalda, glúteos y zona lateral del abdomen. Básicamente porque tiene multitud de funciones que utilizamos, como hemos dicho antes, tanto en nuestro día a día como durante nuestro entrenamiento. Una forma sencilla de activar esta zona es realizar una elongación axial de nuestra columna. Una forma gráfica de explicarlo es, si nos encontramos de pie, empujar el suelo con nuestros pies al mismo tiempo que un hilo tira de nuestra cabeza hacia arriba. De esta forma estaremos estabilizando nuestra columna, respetando sus curvas naturales. Además, estaremos activando la musculatura profunda del abdomen. Los ejercicios más típicos para tener un core fuerte son: La plancha, V hold, Ejercicios de lumbares, Levantamiento de glúteos, Abdominales oblicuos.
Eva Clemente
Eva Clemente
2025-09-04 18:58:04
Respuestas : 3
0
Cuando hablamos de core, la mayoría de la gente piensa en abdominales, pero el core, (núcleo en inglés), es la parte central de nuestro cuerpo, donde tenemos el centro de gravedad. El core incluye abdominales, pero también zona baja de la espalda, glúteos y zona lateral del abdomen. El core, además de con abdominales es muy importante trabajarlos con gimnasia abdominal hipopresiva, donde trabajamos el transverso del abdomen, músculo que no se trabaja con abdominales. Sobre todo mujeres que han dado a luz, esto es por la falta de tono muscular de los abdominales bajos tras el embarazo y el consiguiente desequilibrio lumbo pélvico que ocasiona dolores en la parte baja de la espalda. El core hay que mantenerlo fuerte constantemente, a la hora de caminar es bueno mantener el abdominal algo contraído para que las costillas suban y que la posición sea mas recta y menos cargada de hombros. Los ejercicios más típicos para tener un core fuerte son: La plancha, V hold, Ejercicios de lumbares, Levantamiento de glúteos, Realizar abdominales oblicuos. Todos estos ejercicios, tienen a su vez muchas variantes, lo importante de trabajar el core es hacerlo controlado por un profesional para conseguir buenos resultados.

Leer también

¿Qué pasa si entreno el core todos los días?

Los beneficios que obtienes de fortalecer esta zona son: Aumenta la estabilidad: un core fuerte hace Leer más

¿Qué deportes fortalecen el core?

Un Core fuerte y bien preparado nos puede ser muy útil dentro de la práctica deportiva, tanto para m Leer más