:

¿Qué deportes fortalecen el core?

Martina Leyva
Martina Leyva
2025-09-04 20:30:05
Respuestas : 4
0
El concepto core significa literalmente 'núcleo' o 'centro' en inglés. Podemos afirmar que se trata de aquella zona del torso, comprendida entre los hombros y las caderas, conformada por su correspondiente estructura ósea y los músculos que se encuentran en ella. Su importancia radica en que todo este conjunto de huesos y de músculos cumplen la función de estabilizar el cuerpo para que funcione de manera adecuada y eficiente a la hora de aplicar una fuerza o al movernos en nuestro día a día. El entrenador online Nino González, conocido como Ninolift, explica en su canal de Youtube que es un error común entrenar el core generando movimiento de forma aislada. Lo ideal es trabajarlo con ejercicios que traten de desafiar tu estabilidad y que la musculatura tenga que forzar para evitarlo. Se deben trabajar muchas articulaciones y en múltiples planos y ejes sin aislar ningún grupo muscular. También se fortalece con ejercicios que impliquen estabilización o rotación del tronco. Desde la clínica Fisioterapia Padilla enumeran los principales beneficios de tener un core fuerte. Estos son: Proporciona estabilidad y coordinación, ya que el core es el centro de gravedad del cuerpo. Ahorro de energía al no dejar que trabajen músculos innecesarios. Reduce el riesgo de lesiones. Quema la grasa de la zona media. Reduce los dolores en la espalda baja y evita dolencias como la lumbalgia. Mejora la postura corporal. Mejora el rendimiento deportivo, ya que un core en forma permite una adecuada transferencia de energía a brazos y piernas. Menor dolor articular.
Aitana Abad
Aitana Abad
2025-09-04 20:08:45
Respuestas : 6
0
Un Core fuerte y bien preparado nos puede ser muy útil dentro de la práctica deportiva, tanto para mejorar el rendimiento como para evitar la aparición de lesiones y cuidar nuestra salud física. Un core fuerte proporciona estabilidad al cuerpo. La fuerza generada en las extremidades se transfiere a través del core antes de llegar a otras partes del cuerpo. Con un core estable podemos evitar algunas de las lesiones más recurrentes en el tenis. Un núcleo potenciado es fundamental para mejorar el rendimiento en muchos deportes. El core es una de las regiones que se tienen en cuenta a trabajar desde la fisioterapia deportiva. Después de lesiones en la espalda o cirugía, los ejercicios de fortalecimiento del core son fundamentales para ayudar en la rehabilitación. Un núcleo abdominal débil puede contribuir a problemas de postura. Fortalecer estos músculos puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer mi core?

El 'core' , también conocido como la musculatura central, hace referencia a los músculos que se encu Leer más

¿Qué son los ejercicios de core?

El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Es el Leer más

Andrés Garza
Andrés Garza
2025-09-04 17:10:58
Respuestas : 5
0
¿Qué es el core? El término “core” significa “núcleo” en inglés, y hace referencia a un conjunto de músculos que rodean la parte central de nuestro cuerpo. Incluye mucho más que abdominales: se trata de una estructura tridimensional que engloba: Músculos abdominales (transverso, recto abdominal, oblicuos) Músculos lumbares y extensores de la columna Suelo pélvico Diafragma Músculos de la cadera y la pelvis (glúteos, psoas, multífidos) El core funciona como una faja natural que proporciona estabilidad a la columna y transmite la fuerza entre el tren superior e inferior del cuerpo. Se puede decir que es el “centro de control” desde el que se generan o coordinan la mayoría de los movimientos. Un core fuerte mejora la postura, la apariencia física y tiene implicaciones directas en el rendimiento deportivo y en la salud musculoesquelética. El core no es solo una parte del cuerpo: es el centro de control de nuestros movimientos. Cuando está fuerte, estable y bien entrenado, aporta equilibrio, coordinación y protege frente a lesiones. Por eso, trabajar el core debería ser una parte imprescindible de cualquier rutina deportiva, tanto si eres principiante como si compites a nivel profesional.