:

¿Cómo puedo activar mi core?

Omar Uribe
Omar Uribe
2025-09-26 20:49:48
Respuestas : 11
0
El core incluye abdominales, pero también zona baja de la espalda, glúteos, y hay que trabajar también el transverso del abdomen, músculo que no se suele activar con abdominales. Esta zona, además de con abdominales es muy importante trabajarla con gimnasia abdominal hipopresiva. Donde trabajamos el transverso del abdomen, músculo que no se trabaja con abdominales, por ejemplo. Una forma sencilla de activar esta zona es realizar una elongación axial de nuestra columna. Esto se realiza alargando nuestra columna en el plano axial (a lo largo de su eje vertical). Una forma gráfica de explicarlo es, si nos encontramos de pie, empujar el suelo con nuestros pies al mismo tiempo que un hilo tira de nuestra cabeza hacia arriba. De esta forma estaremos estabilizando nuestra columna, respetando sus curvas naturales. Además, estaremos activando la musculatura profunda del abdomen. Otra forma de asegurarnos de que estamos activando nuestro core es a través de la respiración. Con la técnica del bracing, que generalmente se utiliza al realizar movimientos en los que trabajamos con carga (como sentadillas, por ejemplo). Realizaremos una respiración abdominal o diafragmática, llevando el aire hacia el ombligo y, desde allí tratando de expandirlo hacia el exterior en todas direcciones. Esto hará que se active nuestra musculatura profunda del abdomen de forma global gracias al incremento de la presión intra-abdominal. Y de esta forma aumentará la estabilidad de nuestra columna (importante para proteger la espalda en estos ejercicios).
Jaime Gil
Jaime Gil
2025-09-20 13:57:02
Respuestas : 6
0
El Core es un grupo de músculos que envuelve el centro de gravedad de nuestro cuerpo y está formado por numerosos músculos, incluyendo el recto del abdomen, el transverso del abdomen, músculos multífidos, oblicuos externo e interno, suelo pélvico, diafragma, cuadrado lumbar y erectores de la columna. Estos músculos son los estabilizadores del cuerpo y están implicados en casi todas las acciones del mismo. Una buena tonificación del Core favorece el equilibrio y mejora la postura. Además, estos músculos son también responsables de sujetar los órganos internos que se encuentran alojados en el tronco. Pero su importancia va aún más allá de la estabilidad del tronco y de la pelvis, ya que está implicada en funciones como la respiración, con el trabajo del diafragma que se contrae y desplaza en dirección a la pelvis en la inspiración y hace el recorrido inverso en la espiración. La contracción y relajación del Core favorece el retorno venoso y la distribución de la sangre como un bombeo que ayuda al movimiento de los líquidos en el cuerpo. Los músculos que rodean el centro de gravedad de nuestro cuerpo deben estar fuertes también para controlar las presiones que se producen en el organismo al estornudar o al toser para evitar inconvenientes como las pérdidas de orina. En definitiva, el nombre Core, del inglés, núcleo, define en forma y en fondo la importancia nuclear de este grupo muscular.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer mi core?

El 'core' , también conocido como la musculatura central, hace referencia a los músculos que se encu Leer más

¿Qué son los ejercicios de core?

El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Es el Leer más

Miguel Ángel Saldaña
Miguel Ángel Saldaña
2025-09-17 21:30:42
Respuestas : 4
0
El core es un concepto en el que entran todos los músculos que encontramos en la zona media de nuestro cuerpo, tanto a nivel superficial como a nivel profundo, y que trabajan de forma conjunta. Si hablamos de musculatura del centro del cuerpo seguramente en lo primero que pensemos sea en el recto del abdomen y los oblícuos, al tratarse de los músculos más visibles, pero no debemos olvidar otros músculos más profundos como el transverso del abdomen, los multífidos, el diafragma o la musculatura del suelo pélvico. Básicamente porque tiene multitud de funciones que utilizamos, como hemos dicho antes, tanto en nuestro día a día como durante nuestro entrenamiento. Desde estabilizar la columna y la cintura pélvica, con una función de protección que nos permite movernos de forma segura, hasta compensar las presiones internas del abdomen y del tórax. Una forma sencilla de activar nuestro core es realizar una elongación axial de nuestra columna. Una forma gráfica de explicarlo es, si nos encontramos de pie, empujar el suelo con nuestros pies al mismo tiempo que un hilo tira de nuestra cabeza hacia arriba. De esta forma estaremos estabilizando nuestra columna, respetando sus curvas naturales, y activando la musculatura profunda del abdomen. Una forma más de aprender a activar la musculatura de nuestro core es a través de un ejercicio sencillo como el dead bug o insecto muerto. En este ejercicio lo que queremos conseguir es que lo único que se mueva sean las extremidades, mientras que la zona central de nuestro cuerpo se mantiene inmóvil y estable. Los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico, que también forma parte de la musculatura del core, también son una buena opción para hacernos más conscientes del uso voluntario e involuntario de este grupo muscular.
Biel Corona
Biel Corona
2025-09-04 20:10:40
Respuestas : 9
0
Volver a realizar ejercicio tras una lesión, una convalecencia, recuperar el tiempo perdido, o simplemente intentar volver a tu mejor versión, es algo que todos debemos tener en mente. Cuando hablamos de core, la mayoría de la gente piensa en abdominales, pero el core, (núcleo en inglés), es la parte central de nuestro cuerpo, donde tenemos el centro de gravedad. El core incluye abdominales, pero también zona baja de la espalda, glúteos y zona lateral del abdomen. El core, además de con abdominales es muy importante trabajarlos con gimnasia abdominal hipopresiva, donde trabajamos el transverso del abdomen, músculo que no se trabaja con abdominales. Sobre todo mujeres que han dado a luz, esto es por la falta de tono muscular de los abdominales bajos tras el embarazo y el consiguiente desequilibrio lumbo pélvico que ocasiona dolores en la parte baja de la espalda. El core hay que mantenerlo fuerte constantemente, a la hora de caminar es bueno mantener el abdominal algo contraído para que las costillas suban y que la posición sea mas recta y menos cargada de hombros. Los ejercicios más típicos para tener un core fuerte son: La plancha, V hold, Ejercicios de lumbares, Levantamiento de glúteos, Realizar abdominales oblicuos. Todos estos ejercicios, tienen a su vez muchas variantes, lo importante de trabajar el core es hacerlo controlado por un profesional para conseguir buenos resultados.

Leer también

¿Qué pasa si entreno el core todos los días?

Los beneficios que obtienes de fortalecer esta zona son: Aumenta la estabilidad: un core fuerte hace Leer más

¿Qué deportes fortalecen el core?

Un Core fuerte y bien preparado nos puede ser muy útil dentro de la práctica deportiva, tanto para m Leer más