:

¿Necesita fisioterapia después de una fractura en la mano?

Héctor Domenech
Héctor Domenech
2025-09-02 18:28:00
Respuestas : 6
0
La rehabilitación dependerá del tipo de fractura y de la técnica quirúrgica empleada. Todas las fracturas intervenidas o no, se protegen con una ortesis. El tiempo de inmovilización y las características de la férula variarán según la zona lesionada y el tiempo que tarden en curar. Existen 4 fases de rehabilitación de fracturas: Fase de protección: confección de ortesis, manejo del edema y control del dolor. Fase restauradora: ejercicios de movilidad activa y activa-asistida y ejercicios de deslizamiento tendinoso. Cuando haya evidencia de curación clínica, PROM (rango de movimiento pasivo). Fase de fortalecimiento: ejercicios de resistencia progresiva. Fase funcional: enfocada a recuperar habilidades para el desempeño de actividades de la vida diaria y actividades laborales, educativas o de ocio. Uno de los objetivos a tener en cuenta durante la rehabilitación temprana de las fracturas será prevenir complicaciones que puede aparecer como consecuencia de la fractura. Por ello, ha de considerarse que los pacientes pueden sufrir Síndrome del Dolor Regional Complejo, Distrofia Simpático Refleja, Síndrome del Túnel del carpo, otras lesiones nerviosas, rigidez articular, adherencias tendinosas, inestabilidad de la muñeca o del carpo, contracturas, etc. El terapeuta debe conocer las intervenciones quirúrgicas y la estabilidad de la fractura tras la cirugía, por lo que la comunicación con el cirujano es fundamental.
Naiara Caballero
Naiara Caballero
2025-09-02 17:23:30
Respuestas : 4
0
Sí, la fisioterapia es fundamental para recuperar movilidad y fuerza después de una fractura de muñeca. Nuestros traumatólogos y fisioterapeutas trabajan en equipo para diseñar ejercicios personalizados, progresivos y seguros. Esto ocurre con más frecuencia de lo que parece: pacientes que abandonan la terapia demasiado pronto, planes genéricos no adaptados a la lesión, o centros donde el seguimiento no es personalizado. Una buena cirugía o tratamiento conservador debe tener una rehabilitación de igual nivel para lograr un resultado real y duradero. El objetivo no es solo curar, sino volver a vivir sin limitaciones. La rehabilitación está liderada por la Dra. Eva Guisasola, especialista en recuperación de mano, muñeca y hombro, con experiencia en lesiones complejas y cirugías avanzadas. Ya sea una fractura, una artroscopia, una prótesis o una lesión tendinosa, acompañamos el proceso completo hasta asegurar que la recuperación sea no solo correcta, sino eficiente, segura y lo más rápida posible. Nuestro enfoque no es estándar: cada paciente tiene su ruta marcada en función de su patología, su ritmo y sus metas. En Incot, creemos que una buena cirugía o tratamiento conservador debe tener una rehabilitación de igual nivel para lograr un resultado real y duradero. Por eso, integramos desde el inicio pautas concretas, objetivos semanales y revisiones coordinadas entre traumatólogo y fisioterapeuta. La rehabilitación es una parte esencial del proceso de recuperación tras una lesión o una cirugía. No se trata solo de “recuperar movilidad”, sino de recuperar función, fuerza, precisión y confianza en el movimiento. El tiempo de curación de una fractura de muñeca varía según la complejidad, edad y estado general del paciente. Por lo general toma entre 6 y 12 semanas. En Incot, realizamos seguimiento continuo y rehabilitación guiada por traumatólogos. Así aseguramos restablecer función y fuerza muscular con total seguridad. En determinados casos, la artroscopia se convierte en una opción avanzada que permite intervenir con mayor precisión y acelerar el proceso de recuperación. La fisioterapia es fundamental para recuperar movilidad y fuerza después de una fractura de muñeca.

Leer también

¿Cómo rehabilitar una mano después de una fractura?

La terapia médica suele implicar el uso de yesos u ortesis para inmovilizar la mano y estabilizar lo Leer más

¿Cuánto dura la rehabilitación de la mano?

La duración total del tratamiento depende principalmente de tres factores: las sesiones que tu médic Leer más

Nayara Salcido
Nayara Salcido
2025-09-02 16:24:49
Respuestas : 7
0
Para las fracturas graves, es posible que necesite fisioterapia después de que se retire la férula o el yeso. Generalmente, puede regresar al trabajo o a las actividades deportivas aproximadamente entre 8 y 12 semanas después de la fractura. Su proveedor o el terapeuta le dirán cuándo. Comuníquese con su proveedor si la mano presenta rigidez y dolor. Comuníquese con su proveedor si el yeso se está desintegrando o está ejerciendo presión sobre la piel.
Yaiza Peralta
Yaiza Peralta
2025-09-02 15:49:08
Respuestas : 5
0
La mayoría de las personas piensan que una muñeca fracturada estará bien después de quitar la escayola y se sorprenden al comprobar que la muñeca todavía está rígida, adolorida o hinchada. En realidad, es bastante normal necesitar fisioterapia para que la muñeca se mueva normalmente de nuevo después de llevar escayola o una operación. La reducción del movimiento en la muñeca después de retirar la escayola puede deberse a la posición de la fractura. Si la fractura atravesó la articulación de la muñeca o afectó a la articulación entre los dos huesos del antebrazo, es probable que haya alguna restricción del movimiento en las primeras fases de la rehabilitación. El dolor y la inflamación después de retirar la escayola pueden deberse a que los tejidos blandos se lesionaron al mismo tiempo que la fractura de muñeca. Cualesquiera que sean los síntomas, tu fisioterapeuta tendrá muchas opciones de tratamiento para ayudarle. Se ha demostrado que la fisioterapia que se inicia pronto después de una fractura de muñeca mejora los resultados asociados con el dolor, la fuerza y el movimiento. También se ha demostrado que conduce a un retorno más temprano a la función normal de la muñeca.

Leer también

¿Cuánto dura una recuperación de fractura de mano?

Su proveedor de atención médica le dirá por cuánto tiempo deberá usar su férula. Por lo regular, es Leer más

¿Cómo fortalecer las manos después de una fractura?

La terapia médica suele implicar el uso de yesos u ortesis para inmovilizar la mano y estabilizar lo Leer más

Marc Villagómez
Marc Villagómez
2025-09-02 14:54:30
Respuestas : 2
0
La rehabilitación desempeña un papel crucial en la recuperación. Los ejercicios diseñados para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación ayudan a restaurar la funcionalidad de la mano. La terapia física puede incluir masajes, ejercicios con resistencia y técnicas de movilización. El cumplimiento del tratamiento médico y la participación activa en la rehabilitación son esenciales. Seguir las recomendaciones médicas, realizar ejercicios en casa y comunicarse regularmente con el equipo médico son pasos cruciales para una recuperación exitosa. En conclusión, una fractura de mano puede ser una experiencia desafiante, pero con un diagnóstico preciso, un tratamiento adecuado y una rehabilitación efectiva, la mayoría de los pacientes pueden lograr una recuperación completa y volver a realizar sus actividades cotidianas con normalidad. La atención integral, desde la fase inicial hasta la rehabilitación, juega un papel clave en el proceso de curación.
Juan José Rueda
Juan José Rueda
2025-09-02 14:05:07
Respuestas : 2
0
Después de que te retiren el yeso o la férula, es probable que necesites realizar ejercicios de rehabilitación o terapia física para reducir la rigidez y restablecer el movimiento de la mano. La rehabilitación puede ayudar, pero puede llevar varios meses o más completar la curación. ¿Necesitaré fisioterapia cuando me saque el yeso?

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de la mano?

La terapia de mano es un tipo de fisioterapia y terapia ocupacional que se centra en afecciones que Leer más

¿Cuánto tarda la rehabilitación de una fractura?

La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una f Leer más