:

¿Qué puede causar dolor en todas las articulaciones del cuerpo?

Valeria Valverde
Valeria Valverde
2025-09-03 13:32:00
Respuestas : 5
0
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que no suele curar de forma espontánea. Las molestias y limitaciones que ocasiona la artritis reumatoide varían mucho de un enfermo a otro. La causa de la artritis reumatoide es desconocida, pero se sabe que hay una disposición genética y que determinados factores como infecciones, estrés u alteraciones en la microbiota intestinal pueden favorecer su desarrollo. La inflamación persistente de las articulaciones puede provocar una deformidad progresiva de las articulaciones, rigidez de la movilidad articular y erosiones y destrucción. Ante la aparición de un dolor articular intenso, agudo y persistente, el paciente debe consultar con un especialista reumatólogo. Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer artritis reumatoide incluyen el sexo femenino, la edad mediana de la vida y antecedentes familiares de padecer la enfermedad. El tratamiento de la artritis reumatoide se basa en la utilización de fármacos que son capaces de modular y controlar la alteración del sistema inmunológico. Un diagnóstico preciso y un tratamiento precoz y rápido son claves para poder conseguir una calidad de vida prácticamente normal. La artritis reumatoide puede presentar complicaciones como infecciones, osteoporosis, sequedad de las mucosas y afectación de órganos internos como el corazón, los pulmones, los ojos o los riñones. El tabaco y el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de desarrollar artritis y su gravedad.