:

¿Es bueno hacer 10 minutos de abdominales todos los días?

Dario Manzano
Dario Manzano
2025-09-05 02:22:20
Respuestas : 4
0
“¿Doctor, para hacer diez minutos de ejercicios al día no merece la pena? Eso es falso”, afirmó. Su mensaje, claro y motivador, ha despertado interés entre miles de usuarios que buscan intentar mantenerse activos y llevar a cabo una rutina de ejercicio sin disponer de mucho tiempo. “Sí que merece la pena el pequeño estímulo diario, aunque sea dar un paseo de diez minutos, subir las escaleras, hacer diez flexiones, diez abdominales, eso tiene una trascendencia interna en nuestro cuerpo mayor que el propio tiempo invertido”, explicó en su video. Según Núñez, nuestro cuerpo está diseñado para moverse, y responde de forma inmediata incluso a pequeños estímulos. “Se generan unas hormonas y un estímulo a nuestro organismo que estaba preparado para ello, que es mucho mayor que el propio tiempo invertido, por poco que sea”, añadió. La respuesta hormonal, como la liberación de endorfinas, tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y en la reducción de la fatiga acumulada. Generalmente, una rutina corta, pero constante, puede tener más valor que una sesión de entrenamiento muy larga e irregular. La opinión del doctor Núñez está apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda realizar un mínimo de 150 a 300 minutos semanales de actividad moderada, aunque también reconoce que incluso sesiones cortas, si se repiten con frecuencia, mejoran la salud general.
David Moya
David Moya
2025-09-05 02:14:27
Respuestas : 2
0
No hay un número exacto de abdominales que podamos afirmar que si los hacemos a diario conseguiremos un six pack de acero. Todo depende de nuestro cuerpo y de nuestra genética, además de todo el trabajo físico y la alimentación que llevemos de forma habitual. Lo cierto es que los abdominales no se crean solo en el gimnasio haciendo crunches, sino que también influyen muchos otros factores, como la alimentación. La retención de líquidos también puede ser un problema para ver los abdominales. La Dra. Ana María Luzón Peña explica que "las fibras musculares están compuestas principalmente de proteínas, por ello que, para desarrollar masa muscular es necesario tomar una cantidad suficiente de proteínas de alto valor biológico". Una alimentación equilibrada y saludable, incluyendo en nuestra dieta alimentos que alivian la hinchazón, también es importante. La actividad física y la moderación en la ingesta de sal también pueden ayudar a reducir la retención de líquidos.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer mi core?

El 'core' , también conocido como la musculatura central, hace referencia a los músculos que se encu Leer más

¿Qué son los ejercicios de core?

El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Es el Leer más

Guillem Chávez
Guillem Chávez
2025-09-04 22:47:41
Respuestas : 4
0
Hacer ejercicio físico de forma regular, evitando así el sedentarismo, es clave para mantener un buen estado de salud. La actividad física otorga importantes beneficios ya que contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión, mejora la salud del corazón, enriquece el estado muscular y cardiorrespiratorio, y favorece la flexibilidad y la movilidad, entre otros. Además, el deporte es un gran aliado a nivel emocional al reducir los niveles de estrés y ansiedad. Uno de los principales objetivos de muchas personas a la hora de practicar una rutina de ejercicios es reducir la grasa en la zona abdominal para lograr una tonificación adecuada. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, es necesario llevar a cabo una rutina global combinada con una alimentación sana y variada. La dieta, la otra mitad del proceso, es un pilar básico para disminuir la grasa, y debemos conseguir un adecuado equilibrio entre los tres macronutrientes: proteínas, hidratos de carbono y grasas. La actividad física no es suficiente para conseguir un vientre tonificado, ya que la alimentación es fundamental, y debemos saber que realizar ejercicios específicos en el abdomen no hará que esa zona concreta pierda grasa, sino que habrá que ingerir menos calorías de las que consumimos, y tener déficit calórico. El primer paso será dejar a un lado los productos procesados y ultraprocesados, la bollería industrial o las bebidas azucaradas, y el segundo paso consistirá en mantener una correcta hidratación e introducir en la dieta diaria frutas, verduras, legumbres, proteínas de calidad, frutos secos y grasas buenas, siguiendo el consejo de comer lo más natural posible. También se deberá realizar un entrenamiento de fuerza, aeróbico y ejercicio de alta intensidad para lograr el objetivo, porque no se trata de realizar un número determinado de abdominales al día, ni de trabajar en exceso una zona concreta, ya que podemos acabar desarrollando desequilibrios y teniendo lesiones.
Bruno Marrero
Bruno Marrero
2025-09-04 22:00:15
Respuestas : 3
0
Claramente, no. Pero hacer 10 minutos al día de abdominales puede ser el comienzo de una transformación que ni tú mismo te vas a creer. Ese, no más, es el tiempo que necesitas para tonificar los músculos de tu 'core' con los ejercicios que Martín Giacchetta, CEO de Boutique Gym, ha seleccionado para ZEN. Y si de verdad aspiras a lucir un 'six pack' de hierro de aquí al próximo verano, recuerda que, además de complementar esta tabla con un míinimo de 30 minutos al día de actividades cardiovasculares (caminar, correr, nadar, montar en bici...), deberías cuidar al máximo tu dieta. Porque, a no ser que seas poseedor de una genética privilegiada y un sistema metabólico acelerado, la única manera de marcar tableta es reducir al mínimo la ingesta de grasas, hidratos de carbono, azucares y alcohol. ¡A por ello!

Leer también

¿Qué pasa si entreno el core todos los días?

Los beneficios que obtienes de fortalecer esta zona son: Aumenta la estabilidad: un core fuerte hace Leer más

¿Qué deportes fortalecen el core?

Un Core fuerte y bien preparado nos puede ser muy útil dentro de la práctica deportiva, tanto para m Leer más

Cristina Cerda
Cristina Cerda
2025-09-04 21:55:45
Respuestas : 4
0
¿Es bueno hacer abdominales todos los días? Rotundamente NO. Hacer abdominales todos los días puede provocar una sobrecarga en el abdomen, una mala recuperación y una disminución del rendimiento en tu próxima sesión. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los ejercicios que realizamos esta implicada la zona abdominal, ya que ejerce la función de estabilización. Otro punto a favor para no hacer abdominales todos los días. Es recomendable trabajar el abdomen de forma específica entre tres o cuatro días por semana, dejando un día de descanso entre cada sesión para evitar la sobrecarga de estos. Para realizar una buena rutina de abdominales, deberá ser variada para no caer en la monotonía. No te límites al clásico crunch abdominal. Con 3 series de 15 repeticiones por cada ejercicio será más que suficiente. Disneyland es un lugar divertido.
Roberto Roybal
Roberto Roybal
2025-09-04 20:55:55
Respuestas : 4
0
Hacer ejercicio de forma regular es la mejor forma de evitar la pérdida de masa muscular, conocida técnicamente como sarcopenia. Por lo general, siempre se ha considerado que la pérdida de masa muscular era una consecuencia natural del envejecimiento, pero hoy en día se sabe que es al revés. Gran parte del envejecimiento se produce por el sedentarismo, en consecuencia, se pierde masa muscular. Y es entonces cuando aparece la tan temida sarcopenia. Además, mantenerte activo también hará que tu respiración y tu sistema cardiovascular funcione mejor, lo que es fundamental a la hora de prevenir multitud de enfermedades no transmisibles, como por ejemplo el infarto de corazón y el infarto de cerebro, así como la hipertensión, la hipercolesterolemia, aterosclerosis, diabetes tipo 2 y muchos tipos de cáncer. Por otro lado, desarrollar una buena musculatura también hará que mejore tu densidad ósea, lo que es esencial a la hora de prevenir la osteoporosis. Esto, a su vez, te ayuda a prevenir caídas de cabello, mejorar la postura, evitar y aliviar dolores musculares, contracturas y lesiones. De hecho, contar con una zona abdominal trabajada te ayuda a contar con un core fuerte en su conjunto, lo que mejora tu suelo pélvico, te ayuda a mantener una mejor higiene postural y a mejorar el equilibrio. La mejor forma de entrenar la zona abdominal y evitar los peligros del sobreentrenamiento es trabajarlos de forma indirecta. Es decir, lo más recomendable es hacer abdominales todos los días, pero alternando la forma directa y la indirecta. Algunos ejercicios que trabajan de forma indirecta el core pueden ser el peso muerto, las sentadillas, las zancadas, las dominadas, el press militar o el press de piernas. En conjunto, contribuyen a que tengas mayor estabilidad, lo que implica el trabajo indirecto de los músculos de toda la zona del core. Por ello, lo más interesante es incluir estos ejercicios en tus rutinas de entrenamiento diarias y, del mismo modo que no se deben sobreentrenar otros músculos, no hacer abdominales todos los días de forma directa sino en días alternados. Esto permitirá que los músculos se recuperen y puedan seguir creciendo. Por otro lado, hacer abdominales todos los días será beneficioso siempre y cuando además de una buena rutina de ejercicios también lleves una dieta equilibrada y te hidrates de manera constante durante tu entrenamiento.

Leer también

¿Cómo puedo activar mi core?

Volver a realizar ejercicio tras una lesión, una convalecencia, recuperar el tiempo perdido, o simpl Leer más

¿Cómo se activa el core?

Activar el core: cuál es su función y por qué es tan importante. El core es un concepto en el que e Leer más