:

¿Cuáles son los beneficios de un masaje médico?

Leo Jasso
Leo Jasso
2025-08-31 03:51:11
Respuestas : 10
0
Alivio del dolor: el masaje reduce la inflamación y la tensión muscular, aliviando dolores de cabeza, espalda, cuello y articulaciones. Reducción del estrés: estimula la liberación de endorfinas y serotonina, neurotransmisores que producen sensación de bienestar y reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Mejora de la circulación: este tipo de masaje estimula la circulación, lo que facilita el transporte de oxígeno y nutrientes a las células, promoviendo la recuperación muscular y la salud en general. Mejora de la flexibilidad y el rango de movimiento: al relajar los músculos y reducir la rigidez, el masaje terapéutico ayuda a mejorar la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones, lo que es especialmente beneficioso para personas con problemas de movilidad. Mejora del sueño: reduce la ansiedad y promueve la relajación, favoreciendo un sueño más profundo y reparador.
Oliver Ulloa
Oliver Ulloa
2025-08-25 19:20:46
Respuestas : 7
0
El masaje terapéutico es un conjunto de técnicas manuales que tienen la finalidad de aliviar lesiones musculoesqueléticas. Ambos tipos de masajes van a tener efectos positivos a nivel fisiológico y psicológico, porque mediante el contacto y la fricción se consigue un aumento de la circulación, lo cual nos ayudará a nutrir al músculo, y a nivel psicológico, nos ayudará a disminuir el estrés. Los beneficios del masaje terapéutico se dan en diferentes ámbitos: Biomecánicos, puede aumentar el rango de movilidad de la estructura que se trata o de las adyacentes. Fisiológicos, aumenta la temperatura y la circulación en la zona tratada, tanto a nivel superficial como profundo. Además, tiene efectos en el sistema nervioso simpático y parasimpático. Neurológicos, interfiere en la motoneurona alfa, lo cual propicia la relajación muscular en el tratamiento de espasmos musculares. Hormonales, interfiere en la producción del cortisol, disminuyendo sus niveles y por lo tanto consiguiendo disminuir el estrés. Además, aumenta los niveles de dopamina, creando en el paciente una sensación de tranquilidad y bienestar.

Leer también

¿Cuáles son los 7 beneficios de un masaje para la salud?

Ayudan a relajarnos ayudan a nuestro sistema linfático mejoran la circulación ayudan a eliminar t Leer más

¿Cuáles son 10 beneficios de un masaje relajante?

Una de las principales ventajas de visitar un spa son los beneficios físicos que puede aportar media Leer más

Jorge Cabello
Jorge Cabello
2025-08-12 19:05:02
Respuestas : 9
0
Las técnicas utilizadas en los masajes terapéuticos consiguen liberar la tensión de los músculos y aumentar la producción de oxígeno. De esta forma, se permite que haya una mejora en la circulación de los líquidos linfáticos. Aparte de mejorar la circulación sanguínea, el masaje terapéutico permite tratar lesiones de tendones y ligamentos, aumentando así la movilidad de las articulaciones. También relaja los músculos y disminuye la tensión y el dolor muscular. Asimismo, disminuye el cansancio, calma los dolores de cabeza o espalda y es capaz de elevar los niveles de serotonina y aumentar la relajación, aliviando el estrés. A la vez, también se ha demostrado que aumenta la función inmune, mejora la calidad del sueño, incrementa la actividad mental y agiliza la curación de las lesiones de tejidos blandos.
Helena Olivas
Helena Olivas
2025-08-12 19:00:05
Respuestas : 13
0
Ayudar a reducir el estrés. Disminuir el dolor y la tensión muscular. Aumentar la relajación. Mejorar la función del sistema inmunitario. Los proveedores de atención médica pueden recomendar la masoterapia para ayudar a las personas a afrontar el dolor y el estrés de afecciones como cáncer, enfermedades cardíacas, problemas estomacales o fibromialgia.

Leer también

¿Cuáles son 5 beneficios de un masaje descontracturante?

Alivio del dolor: Este tipo de masaje ayuda a reducir el dolor muscular y la rigidez en las áreas af Leer más

¿Qué beneficios tiene masajear?

Los beneficios abarcan desde la mejora de la circulación sanguínea hasta el tratamiento de lesiones Leer más

Rubén Banda
Rubén Banda
2025-08-12 18:02:47
Respuestas : 6
0
Los beneficios abarcan desde la mejora de la circulación sanguínea hasta el tratamiento de lesiones en tendones y ligamentos, la relajación muscular y la elevación de los niveles de serotonina, contribuyendo a la sensación de relajación. Ayuda a aliviar la ansiedad, reducir los síntomas derivados del estrés y promover una sensación general de bienestar. Además, esta técnica contribuye a reducir la hinchazón, la inflamación y el dolor crónico y también puede ser beneficiosa para controlar la presión arterial alta. El masaje terapéutico actúa como un contrapeso al estrés acumulado, aliviando la carga que la vida moderna coloca sobre la mente. La calma mental es un estado esquivo en un mundo lleno de distracciones, el masaje terapéutico se convierte en un vehículo para inducir una relajación profunda, llevando la mente a un estado de serenidad que puede ser difícil de alcanzar por otros medios. El masaje terapéutico promueve patrones de sueño más reparadores y una mejora en la capacidad de concentrarse en tareas cotidianas. El masaje terapéutico trabaja para disminuir estos síntomas, liberando la mente de preocupaciones y agotamiento.