:

¿Qué técnica de fisioterapia se utiliza para realizar movimientos articulares en forma de onda?

María Carmen Gurule
María Carmen Gurule
2025-09-06 16:13:06
Respuestas : 8
0
La técnica de fisioterapia que se utiliza para realizar movimientos articulares en forma de onda es el ultrasonido pulsado, el cual se aplica en los casos agudos e inflamatorios. Está indicado aplicar la terapia de ultrasonido pulsado en los casos agudos e inflamatorios, debido a los efectos positivos con que cuenta sobre la inflamación, dolor y edemas. La aplicación de un gel de contacto en la zona a tratar y una capa fina en la cabeza del dispositivo permite trasmitir las vibraciones del sonido, a la vez que se mueve con un movimiento giratorio lento en contacto con la piel. Dicha técnica consiste en aplicar ultrasonidos de forma terapéutica con frecuencias que van entre 1MHz y 3MHz, siempre en función de la zona que se desea alcanzar. Sobre las zonas difíciles puede efectuarse el tratamiento subacuático, que no requiere la adaptación tan perfecta entre la piel y el cabezal. El ultrasonido ayuda a reducir los espasmos musculares, calambres, hinchazón y dolor que provocan la ciática, además de reducir el periodo de recuperación penetrando en las capas más profundas del cuerpo.
Diego Mata
Diego Mata
2025-08-30 07:12:38
Respuestas : 10
0
El ultrasonido sirve para tratar una variedad de lesiones y condiciones, incluyendo lesiones musculares y de tejidos y dolor crónico, como lesiones deportivas, tendinitis y bursitis. Las ondas de ultrasonido se administran mediante el uso de una varita que se coloca directamente sobre la piel del paciente. Los tiempos de tratamiento para cualquier área son generalmente entre 3 y 5 minutos, las ondas de sonido, o rayos de ultrasonido, penetran dentro del cuerpo generando calor, aumentando el flujo sanguíneo y relajando los músculos y los tejidos conectivos. El ultrasonido utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para afectar los tejidos y músculos del cuerpo. El ultrasonido puede dar a los tejidos el calor profundo que necesitan para aliviar la tensión. Cuando el ultrasonido aumenta el flujo sanguíneo, hace que las células sean más receptivas para la recuperación. El efecto acústico causado por la terapia de ultrasonido crea pequeñas microvibraciones que pueden ayudar a aumentar el rango de movimiento. La terapia de ultrasonido puede penetrar profundamente para relajar la musculatura más profunda o los tejidos de las articulaciones, y las ondas de sonido de la máquina hacen que los tejidos del cuerpo vibren, generando calor mientras aumenta la fricción hasta un nivel molecular, y entonces los tejidos aumentan de temperatura. No hay un apartado específico de este artículo que responda directamente a la pregunta de qué técnica de fisioterapia hace movimientos articulares, pero se habla de ondas de sonido y sus efectos en los tejidos.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de movilizaciones en fisioterapia?

La cinesiterapia activa, en la que los movimientos son producidos por contracción muscular activa y Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en fisioterapia?

Las técnicas de fisioterapia son procedimientos especializados aplicados por fisioterapeutas con el Leer más