:

¿Cómo puede el TENS aliviar el dolor?

Francisco López
Francisco López
2025-09-15 05:29:25
Respuestas : 9
0
El primero bloqueando la señal nerviosa periférica y el segundo favoreciendo la secreción de endorfinas en el sistema nervioso central que son nuestro analgésico natural. Podrás aumentar la intensidad hasta que sea perceptible pero tolerable. El uso de un TENS no tiene contraindicaciones importantes. Así por ejemplo si sufres una lumbalgia, podrás llevar los electrodos pegados a tu espalda y el dispositivo TENS en el bolsillo mientras caminas, vas de compras… consiguiendo un efecto analgésico, más o menos prolongado. Lo más recomendable para tratar el dolor crónico es el uso continuado. Una de sus principales ventajas es su fácil aplicación: basta con colocar los electrodos en la zona dolorida. Tu médico o profesional sanitario -fisioterapeuta- te explicará su funcionamiento. Además, la mayoría de los dispositivos TENS están diseñados para ser portátiles lo que te permitirá usarlos en casa o mientras realizas una actividad cotidiana. Tenerlo en casa te permitirá poder utilizarlo todos los días.
Marina Rendón
Marina Rendón
2025-09-08 08:02:32
Respuestas : 5
0
La máquina TENS proporciona alivio del dolor sin medicamentos usando una corriente eléctrica. La máquina consiste en un generador de impulsos eléctricos conectado a electrodos que se colocan sobre la piel, y funciona enviando pequeños impulsos eléctricos que estimulan los mecanismos responsables del dolor. La acción de la máquina bloquea la transmisión de las señales de dolor al cerebro y simultáneamente estimula la producción de endorfinas (analgésicos naturales) y mejora la circulación sanguínea. Algunas máquinas, como los electroestimuladores OMRON, también combinan la técnica TENS con calor, lo que ayuda a mitigar el dolor muscular y articular incluso más eficazmente. Los electrodos en este tipo de máquinas además de transmitir impulsos eléctricos, funcionan como el equivalente a un parche o almohadilla de calor. El calor tiene un efecto analgésico porque ralentiza la transmisión de las señales nerviosas, y por lo tanto de las señales de dolor, al cerebro. También estimula la circulación sanguínea en una parte determinada del cuerpo, lo que ayuda a sanar el área dolorida.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la electroestimulación?

A partir de la 3 o 4 semana tiene que empezar a ver los resultados, aunque es posible que se sienta Leer más

¿Dónde no usar electroestimulación?

La electroestimulación se basa en generar una corriente eléctrica a través de unos electrodos que se Leer más

Helena Nájera
Helena Nájera
2025-08-29 11:53:34
Respuestas : 7
0
El TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea, por sus siglas en inglés) es un método terapéutico que utiliza pulsos eléctricos de baja intensidad para estimular los nervios y aliviar el dolor. A través de electrodos colocados en la piel, los impulsos eléctricos se envían directamente a las terminaciones nerviosas, bloqueando las señales de dolor y generando una sensación de alivio. Nuestro sistema nervioso transmite señales de dolor al cerebro a través de fibras nerviosas específicas. Al aplicar la estimulación eléctrica mediante el TENS, se activan las fibras nerviosas no dolorosas, que compiten con las señales de dolor y las bloquean, impidiendo que lleguen al cerebro. Esto crea una sensación de alivio y reduce la percepción del dolor. Es una opción segura y no farmacológica para tratar el dolor. El TENS se ha utilizado con éxito para tratar una amplia gama de condiciones dolorosas, como dolores de espalda, artritis, lesiones deportivas, etc. Es una herramienta versátil que puede brindarte alivio en diferentes áreas del cuerpo.
Álvaro Niño
Álvaro Niño
2025-08-29 10:17:59
Respuestas : 4
0
A alta frecuencia y baja intensidad, la aplicación de estímulos eléctricos externos de frecuencias comprendidas entre 60Hz y 150Hz, sobre el recorrido del nervio que supuestamente transmite la señal del dolor, provoca una interferencia que distorsiona las señalas emitidas por los receptores nerviosos. Su efecto suele ser casi inmediato, aunque la duración del efecto analgésico es de corta duración. A baja frecuencia y alta intensidad, la señal del dolor se propaga desde el punto de origen de dolor hasta el cerebro, a través de una cadena de conexiones nerviosas llamada sinapsis. Los opioides que participan en la reducción del dolor tienen la tarea de introducirse en el espacio de la sinapsis e impedir la propagación de los neurotransmisores. De esta manera se produce un bloqueo químico de las señales de dolor. Está clínicamente demostrado que la TENS, aplicada en frecuencias bajas es capaz de aumentar la producción natural de endorfinas y, en consecuencia, actuar para disminuir la percepción del dolor. El efecto analgésico de la estimulación a baja frecuencia y alta intensidad resulta más lento, pero su duración es más prolongada.

Leer también

¿Qué pasa si uso electroestimulador todos los días?

No se debe realizar todos los días. Con este tipo de entrenamiento se trabajan unos 400 músculos sim Leer más

¿Cuáles son las desventajas de la electroestimulación?

Aunque la electroestimulación es segura para la mayoría de las personas, existen ciertas condiciones Leer más