:

¿Dónde no usar electroestimulación?

Biel Montañez
Biel Montañez
2025-08-29 13:28:55
Respuestas : 5
0
La electroestimulación se basa en generar una corriente eléctrica a través de unos electrodos que se encargan de activar de forma involuntaria la musculatura donde se ubican los mismos. No obstante, la utilización de la electroestimulación de forma complementaria al ejercicio parece no ser necesaria, pudiendo ser incluso peligrosa en el grueso de la población. La electroestimulación y sus riesgos Entre sus posibles riesgos y hablando de su relación con el ejercicio, como puede ser realizar una sentadilla con un traje de electroestimulación, está el hecho de generar un excesivo daño muscular sin darnos cuenta, pudiendo provocar alteraciones más severas como rabdomialosis. Debemos tener cuidado con otro tipo de herramientas como las pistolas de masaje. Se han popularizado en los últimos años y un uso excesivo también puede ser peligroso. Se relaciona con los efectos mismos negativos anteriormente descritos, pese a poder mejorar el rendimiento en el ejercicio a través de incrementos en la elongación del músculo de forma previa.