:

¿Qué no se debe comer cuando hay mala circulación?

Luna Juan
Luna Juan
2025-10-23 20:05:21
Respuestas : 5
0
Los hábitos saludables favorecen la circulación sanguínea en las piernas. Una mala circulación de la sangre puede producir problemas que, aunque a primera instancia puedan no parecer graves, pueden llegar a serlo si no se evita la ingesta de alimentos desaconsejados. Los alimentos con alto contenido en sodio perjudican la circulación sanguínea y potencian la retención de líquidos. Esto contribuye a un incremento del volumen de la sangre. Los signos de varices relacionados con la ingesta de sal pueden manifestarse en forma de pesadez y abultamiento en las piernas. Una dieta poco saludable, el sedentarismo o la falta de ejercicio, comporta un mayor riesgo de tener mala circulación y favorecer la aparición de varices y arañas vasculares en las piernas. Para evitarlo, es importante disminuir o suprimir los siguientes alimentos, por su alto contenido en sodio, grasas saturadas y colesterol.
Pilar Montenegro
Pilar Montenegro
2025-10-23 19:03:23
Respuestas : 5
0
La sangre que atraviesa todo el organismo es la encargada de transportar oxígeno y nutrientes a diferentes partes del cuerpo, por eso es necesario mantener su correcta circulación. La Organización Mundial de la Salud considera que una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Los alimentos que deberían evitarse a la hora de pensar en tener una buena circulación sanguínea son los que tienen mucho sodio. Los alimentos que tienen mucho sodio suelen ser los ultra procesados, los fiambres y quesos duros, los caldos de paquete y los aderezos de supermercado como la mayonesa o la mostaza. La carne roja y los procesados, no es que todas las carnes sean malas, pero la carne roja, en el caso de tener problemas cardíacos o de circulación sanguínea, es la menos recomendada. Los azúcares, el azúcar es bueno si es el natural que tienen las frutas, ahora, los azúcares añadidos pueden afectar la circulación de la sangre en el cuerpo y no contribuyen a la salud de las paredes arteriales y venosas. Las grasas hidrogenadas son lípidos o ácidos trans que se forman en algunas carnes, varios estudios han encontrado que las grasas hidrogenadas incrementan la presencia de triglicéridos y colesterol LDL en la sangre, causan una baja circulación y obstruyen el transporte de oxígeno. Alguns alimentos que deben ser evitados para una buena circulación de la sangre son: Papas fritas de paquete, fiambres y salchichas, quesos duros, salados y muy grasos, manteca o margarina, leche de vaca entera, mayonesa, mostaza, kétchup o cualquier otra salsa comercial, de supermercado, pizzas, facturas, pasteles, dulces y bollería industrial, alcohol en exceso, conservas industriales, fast food.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar la circulación sanguínea?

La mala circulación en las piernas puede manifestarse de varias formas. Una constante sensación de Leer más

¿Cómo hacer para que la sangre circule bien?

¿En qué consiste la mala circulación? Antes que nada, conviene que dejemos claro el concepto y por Leer más

Lidia Villalpando
Lidia Villalpando
2025-10-23 19:01:03
Respuestas : 9
0
El consumo de carnes rojas, ya de por sí se consideran un factor de riesgo para padecer problemas de circulación y enfermedades cardíacas. Alimentos con grasas hidrogenadas. Estos ácidos grasos trans, aunque se encuentren presentes de forma natural en algunas carnes, muchos son los nutricionistas que aconsejan regular su consumo, debido a los grandes efectos negativos que tiene para la salud. Las grasas hidrogenadas, aumentan la presencia de colesterol malo en sangre y los triglicéridos. Azúcares añadidos. Son otros de los ingredientes que más problemas de salud causan, incluso para la circulación sanguínea, debido a su elevado valor calórico, que conduce a padecer con mayor riesgo una obesidad y diabetes tipo 2. Los alimentos ricos en sodio, al contener este mineral, también puede dañar tanto a las arterias como a los más pequeños vasos sanguíneos. Este mineral, al favorecer la retención de agua, el volumen de la sangre aumenta, pudiendo provocar con ella, una subida de la presión arterial. La circulación sanguínea, puede verse afectada en sus aspectos a causa de la alimentación que sigamos, pues la fluidez de la sangre y la flexibilidad de las arterias, también deben su estado dependiendo del tipo de alimentos que consumamos. Los alimentos que debemos evitar consumir de forma frecuente, y que dañan a nuestra circulación sanguínea, son: Carne roja y procesada.