La sangre que atraviesa todo el organismo es la encargada de transportar oxígeno y nutrientes a diferentes partes del cuerpo, por eso es necesario mantener su correcta circulación.
La Organización Mundial de la Salud considera que una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
Los alimentos que deberían evitarse a la hora de pensar en tener una buena circulación sanguínea son los que tienen mucho sodio.
Los alimentos que tienen mucho sodio suelen ser los ultra procesados, los fiambres y quesos duros, los caldos de paquete y los aderezos de supermercado como la mayonesa o la mostaza.
La carne roja y los procesados, no es que todas las carnes sean malas, pero la carne roja, en el caso de tener problemas cardíacos o de circulación sanguínea, es la menos recomendada.
Los azúcares, el azúcar es bueno si es el natural que tienen las frutas, ahora, los azúcares añadidos pueden afectar la circulación de la sangre en el cuerpo y no contribuyen a la salud de las paredes arteriales y venosas.
Las grasas hidrogenadas son lípidos o ácidos trans que se forman en algunas carnes, varios estudios han encontrado que las grasas hidrogenadas incrementan la presencia de triglicéridos y colesterol LDL en la sangre, causan una baja circulación y obstruyen el transporte de oxígeno.
Alguns alimentos que deben ser evitados para una buena circulación de la sangre son:
Papas fritas de paquete,
fiambres y salchichas,
quesos duros, salados y muy grasos,
manteca o margarina,
leche de vaca entera,
mayonesa, mostaza, kétchup o cualquier otra salsa comercial, de supermercado,
pizzas,
facturas, pasteles, dulces y bollería industrial,
alcohol en exceso,
conservas industriales,
fast food.