:

¿Cómo hacer para que la sangre circule bien?

Isaac Magaña
Isaac Magaña
2025-09-30 06:42:34
Respuestas : 10
0
La subida de la temperatura altera el funcionamiento del mecanismo de regulación térmica del cuerpo que intenta, a través del sudor y de la dilatación de los vasos sanguíneos periféricos, disminuir la temperatura global del organismo. Este cambio en el funcionamiento del mecanismo de autorregulación térmica puede llevar a un estado de deshidratación y a una disminución de la presión arterial, lo que provoca mareos, síncopes o golpes de calor. Se calcula que una de cada tres personas sufre síntomas asociados a una mala circulación sanguínea y al calor. El calor en verano posee un efecto vasodilatador: las venas se dilatan y, de algún modo, circula más sangre y esto hace que tienda a acumularse más en las extremidades. Esta acumulación de sangre en las extremidades puede provocar que se hinchen, sobre todo manos y pies. Y si se tienen varices, con las altas temperaturas se pueden dilatar más fácilmente y crecer, con la consiguiente molestia e incluso dolor para la persona que las padece. Así mismo, dado que el calor hace que la sangre circule más despacio y que se modere el retorno venoso, cuesta más que llegue a manos y pies, donde hay muchas terminaciones nerviosas. Esto puede causar una sensación de frío y hormigueo. La exposición directa al sol en las horas de máxima insolación, así como el consumo de tabaco, que tiene un efecto muy negativo sobre las paredes de las venas, también son factores que influyen en la circulación sanguínea durante el verano.
Valentina Quiñónez
Valentina Quiñónez
2025-09-20 23:27:32
Respuestas : 5
0
La circulación sanguínea es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Un adecuado flujo de sangre garantiza el suministro de oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos y órganos, al tiempo que ayuda a eliminar las toxinas y productos de desecho. Sin embargo, muchos factores pueden afectar negativamente nuestra circulación, como el sedentarismo, la mala alimentación o ciertas condiciones médicas. Afortunadamente, existen diversas formas de mejorar la circulación sanguínea en casa a través de ejercicios y hábitos saludables. El ejercicio es fundamental para promover una buena circulación sanguínea. Realizar actividad física de forma regular ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular, mejora el tono de los vasos sanguíneos y estimula el flujo de sangre.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para mejorar la circulación sanguínea?

La mala circulación en las piernas puede manifestarse de varias formas. Una constante sensación de Leer más

¿Cómo dormir para que la sangre circule mejor?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) puede causar problemas para conciliar el sueño debido a la mal Leer más

Eduardo Parra
Eduardo Parra
2025-09-20 22:52:41
Respuestas : 8
0
¿En qué consiste la mala circulación? Antes que nada, conviene que dejemos claro el concepto y por qué surge este problema. En concreto, hablamos de un inadecuado retorno de la sangre al corazón que se queda retenida en las piernas. Uno de los síntomas más evidentes es la aparición de varices. Estamos ante un cuadro que afecta al 30 % de los adultos españoles con una incidencia que aumenta con la edad.