La electroestimulación integral es incompatibles con ciertas patologías, donde la electroestimulación está severamente contraindicada. Según el estudio de Kemmler, cualquier tipo de electroestimulación debería evitarse en los siguientes casos: Epilepsia, Marcapasos cardiaco, Desórdenes y problemas de circulación, Hernias de abdomen o inguinal, Perturbaciones neurólogicas, Tendencia a sangrar, Irritación de piel, quemaduras o heridas, Enfermedades que afecten al metabolismo muscular, como pueden ser la diabetes, Síndrome metabólico, Niveles altos de ácido úrico, Alteraciones metabólicas y patologías del metabolismo, Patologías inflamatorias. Además, se empiezan a documentar problemas serios como Rabdomiolisis para la salud en individuos sanos después de una única sesión de electroestimulación integral. La electroestimulación integral no debe ser la única fuente de actividad física, no es recomendable la práctica por usuarios sin experiencia previa en entrenamientos de fuerza o en deportistas que generen niveles de creatina-fosfocinasa elevados tras la actividad física. No consumir alcohol si se practica cualquier tipo de electroestimulación, ya sea integral o electrofitness. No seguir estos consejos puede ocasionar serios problemas de salud, como la rabdomiolisis que puede derivar en fallo renal agudo e incluso muerte, casos que ya se han empezado a documentar en ciertos individuos.