:

¿Cómo quitar la fascitis plantar rápido?

Alejandra Carbajal
Alejandra Carbajal
2025-10-24 07:28:09
Respuestas : 7
0
La fascitis plantar es una patología inflamatoria que se extiende por debajo del arco del pie, desde la zona del talón hasta la zona inferior de los dedos, conocida como fascia plantar. Esta dolencia que provoca inflamación, dolor plantar y sensaciones muy molestas en los talones, sucede cuando se desgastan los tejidos fibrosos de la fascia plantar, habitualmente en su inserción en el talón, cuya función es canalizar la energía que empleamos al caminar y regular la flexión de los dedos de los pies. La inflamación de la fascia es muy común en los atletas, deportistas de élite, futbolistas y runners, así como en personas de mediana edad y puede convertirse en fascitis plantar crónica sin un adecuado tratamiento. El origen de la fascitis plantar es diferente en cada persona y tipo de pie. Las personas con pies valgos, pies cavos o pies curvados pueden desarrollarla de forma natural. Sin embargo, hechos como el empleo de un tipo de calzado inadecuado, un mal calentamiento deportivo o malas pisadas en superficies duras son agentes favorecedores de la fascitis plantar. La Electrólisis Percutánea es un tratamiento de fisioterapia invasiva dirigido a fases avanzadas y crónicas de fascitis plantar, solo disponible en clínicas y centros de fisioterapia especializados. La Electrólisis percutánea es altamente efectiva en el tratamiento de la fascitis plantar. Disminuye el dolor y consigue una tasa de recuperación del 80%, reduciendo el tiempo de curación y el riesgo de recaídas. La primera acción es tan sencilla como un uso adecuado del calzado, específico para la actividad deportiva o laboral que desarrollamos, utilizando siempre que sea necesario plantillas correctivas diseñadas y recomendadas por especialistas.
Naia Cotto
Naia Cotto
2025-10-24 04:49:18
Respuestas : 8
0
La fascitis plantar es una patología frecuente y muy invalidante que se caracteriza por la aparición de un dolor agudo en la zona de apoyo del talón. La característica principal es la aparición del llamado “dolor de primeros pasos” que aparece tras un periodo de reposo en el momento de dar los primeros pasos. Éstos son siempre muy dolorosos y, a medida que la zona entra en movimiento, el dolor va disminuyendo. La fascitis plantar es una patología con una alta tasa de recaída y con un dolor presente durante muchos meses. La aparición de la fascitis se ha relacionado con una alteración de la estructura de la inserción de la fascia plantar en el hueso calcáneo, pudiendo estar asociada o no una inflamación de la zona. El hallazgo más frecuente al realizar una ecografía es el engrosamiento de la inserción. Entre los factores de riesgo asociados a la fascitis encontramos la falta de fuerza en la musculatura intrínseca del pie y del tríceps sural y una disminución de la flexión dorsal del tobillo. Para disminuir estos factores de riesgo mostramos 5 sencillos ejercicios que ayudarán a mejorar el dolor y a recuperar la fuerza necesaria.

Leer también

¿Cómo puedo hacer fisioterapia en el pie?

Siéntate en una silla con los pies planos en el suelo. Lentamente, levanta los dedos de los pies hac Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de pie?

El tratamiento de la metatarsalgia con fisioterapia puede ser una opción efectiva para aliviar el do Leer más