:

¿Cómo se cura un ligamento lastimado?

Sofía Mendoza
Sofía Mendoza
2025-09-13 13:09:01
Respuestas : 7
0
La recuperación de la cirugía en sí, es rápida, antes cuando se operaba un cruzado se dejaba la pierna inmovilizada durante unas cuantas semanas y costaba mucho recuperarla. Ahora al día siguiente de la operación ya empezamos a hacer rehabilitación, así conseguimos que en pocas semanas los pacientes recuperen la movilidad completa y sufriendo menos. Hay tres aspectos que se trabajan durante la rehabilitación de una intervención de ligamento cruzado: La movilidad, que se trabaja desde el comienzo y que es la parte que más ha cambiado de la recuperación. La propiocepción y el equilibrio, que ayudan a evitar futuras lesiones. El último aspecto la recuperación del cuádriceps. Cada vez que operamos una rodilla a las pocas horas el cuádriceps se atrofia, se pueden perder varios centímetros del contorno del cuádriceps en una sola operación de rodilla. Ese cuádriceps que perdemos se tarda muchos meses en recuperarlo. Durante los dos primeros meses prácticamente solo se trabaja asistido por un fisioterapeuta en la potenciación del cuádriceps. El paciente deberá fortalecer la musculatura del muslo y la pantorrilla e intentar durante los primeros días extender por completo la rodilla y flexionarla más de 90º. En la primera fase de la rehabilitación, al cabo de un mes se pueden introducir ejercicios fuera del gimnasio. Se empieza por la bicicleta, porque es un ejercicio físico que se ha demostrado con estudios fisiológicos que no hace trabajar absolutamente nada al ligamento cruzado y es muy eficaz para reforzar el cuádriceps. A partir de las 8 o 10 semanas el paciente puede empezar a practicar la natación, que también es un ejercicio en el que el ligamento no trabaja apenas y sirve para potenciar el cuádriceps. Al cabo de 3 meses y medio comienza a hacer algo de carrera continua. Esos son los tres deportes que se pueden hacer durante la fase inicial de la rehabilitación. A las personas que se operan de un cruzado no se les permite incorporarse a actividades deportivas como el fútbol o el baloncesto, por ejemplo, hasta que no han pasado entre 7 y 9 meses. En deportistas de alto rendimiento, como hacen una fisioterapia más intensiva, tal vez se pueden incorporar un poco antes. Para poder volver a realizar una práctica deportiva con normalidad, uno de los criterios que se adoptan es que hayan pasado los meses suficientes para que el ligamento cruzado injertado esté fuerte, y el otro es que tengas un cuádriceps igual que antes de la operación.
Raúl Sandoval
Raúl Sandoval
2025-09-05 08:38:58
Respuestas : 8
0
Una vez desgarrados, los ligamentos cruzados no pueden sanar. El tratamiento inicial consta de: hielo durante las primeras 24 a 48 horas, elevación, descanso, compresión, impedir que la rodilla se mueva mediante una férula, por lo general se requiere el uso de muletas, con frecuencia se recomiendan analgésicos. La mayoría de los atletas jóvenes que quieren seguir haciendo deportes opta por una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior. Sin cirugía, una persona con un ligamento cruzado anterior desgarrado corre el riesgo de inestabilidad en la rodilla. Como el ligamento cruzado anterior no sana incluso después de reparado, se usa un tendón cercano como sustituto para el tendón del ligamento cruzado anterior desgarrado. Un programa de tratamiento preoperatorio consiste por lo general en: rehabilitación agresiva con fortalecimiento de los músculos de la rodilla, recuperar el rango de movimiento, controlar la hinchazón. Por lo general, después de la cirugía el paciente puede caminar apoyando la pierna afectada según lo vaya tolerando, no hay límites en el movimiento, el paciente comienza la fisioterapia 3 a 7 días después de la cirugía, pueden volver a hacer deporte cuando tengan más del 90% de la fuerza en la pierna. Generalmente esto se da entre 6 y 9 meses después de la cirugía.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una lesión de ligamento?

La duración en el tiempo de este proceso de recuperación puede variar de acuerdo con diferentes fact Leer más

¿Cuánto tarda en soldar un ligamento?

Un esguince grado I puede curarse en 1-2 semanas. En un esguince grado II, la recuperación puede ll Leer más

Eva Polo
Eva Polo
2025-08-29 07:32:14
Respuestas : 12
0
Se puede recuperar el ligamento cruzado anterior sin cirugía mediante rehabilitación y ejercicio físico. Es muy importante mentalizarse de que el esfuerzo para una recuperación completa va a pasar por horas de entrenamiento, sin embargo, no someterse a técnicas invasivas y la posibilidad de recuperar una vida deportiva como la anterior a la lesión son un gran revulsivo para hacerlo de este modo. La realidad es que las personas que se someten a una intervención quirúrgica del ligamento cruzado anterior siguen experimentando dolor si no se realiza rehabilitación y fisioterapia de forma temprana y continuada a lo largo del tiempo. En primer lugar, desde Oreka reduciremos el dolor aplicando técnicas de fisioterapia y osteopatía e incorporando ejercicios sencillos de rehabilitación que no incluyan un rendimiento excesivo de la zona afectada. Después procuramos trabajar la fuerza muscular, la función y el movimiento mediante la rehabilitación activa, teniendo siempre en cuenta el umbral de dolor del paciente y la evolución de la rotura. Lo más importante de este tratamiento es tener en cuenta que la rehabilitación y el ejercicio físico van a ser la piedra angular de la rehabilitación integral.
Berta Patiño
Berta Patiño
2025-08-29 05:27:42
Respuestas : 8
0
En nuestro centro de fisioterapia en Pamplona necesitamos conocer el diagnóstico médico de la lesión. Normalmente se realizará cirugía para la reparación de las partes dañadas. El tratamiento de rotura de ligamentos se basará en vendaje compresivo, movilizaciones, drenaje y trabajo fisioterapéutico, son las pautas normalizadas a seguir en este tipo de lesiones de larga duración. Posteriormente necesitaremos ejercicios específicos para su rehabilitación que devuelvan la movilidad natural de la articulación dañada, equiparación de fuerza respecto a la extremidad sana y su correcta ejecución deportiva si lo hubiera.

Leer también

¿Cuáles son los grados de desgarro de los ligamentos?

Los 3 grados de un esguince de tobillo Normalmente, nuestros fisioterapeutas serán capaces de deter Leer más

¿Cómo ayudar a regenerar un ligamento?

Fortalecer los ligamentos permite aumentar la fuerza del cuerpo, aportando a huesos y músculos una b Leer más

Héctor Domenech
Héctor Domenech
2025-08-29 04:05:29
Respuestas : 9
0
Generalmente una lesión ligamentosa va a ser tratada inicialmente de forma conservadora, es decir, mediante inmovilización, fisioterapia, etc. Se sabe que aquellos ligamentos intraarticulares tienen menos potencial de curación espontánea que aquellos extraarticulares. En caso de que esto suceda, es imperativo acudir a un servicio de urgencias para una valoración inicial, descartar lesiones óseas e iniciar el tratamiento clásico, conocido con las siglas en inglés de PRICE. La cirugía requiere de un periodo de inmovilización y de un protocolo de fisioterapia para asegurar una recuperación completa. Generalmente a los 3 meses se puede realizar una vida normal y a los 6 meses practicar cualquier tipo de deporte, si bien se recomienda en aquellos deportes más demandantes para el tobillo, el uso de vendajes funcionales.
Carlos Zepeda
Carlos Zepeda
2025-08-29 02:02:49
Respuestas : 2
0
El tratamiento del posible desgarro del ligamento cambia según el tiempo que ha ido pasando desde que se ha sufrido, ya que en sus primeras 48 horas es vital aliviar el dolor que está produciendo. Mantener reposo y la zona elevada para reducir la inflamación. Se podrá utilizar un vendaje compresivo para inmovilizar la articulación. Aplicar hielo de forma indirecta durante 15 minutos, cada 6-8 horas para aliviar el dolor y bajar la inflamación. Ingesta de analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos. Estos últimos ayudan a reducir el tiempo en el que tardará el ligamento en recuperarse. Ese remedio final, dependiendo del tipo de lesión, podrá, en su mayoría, verse realizado a través de terapias de fisioterapia. En sus casos más graves, se necesitará fisioterapia e intervención quirúrgica.

Leer también

¿Qué ligamento se regenera?

Se sabe que aquellos ligamentos intraarticulares tienen menos potencial de curación espontánea que a Leer más

¿Cuánto tarda una operación de rotura de ligamentos?

Generalmente a los 3 meses se puede realizar una vida normal y a los 6 meses practicar cualquier tip Leer más