No se regenera el ligamento cruzado anterior, sino que se recuperara mediante rehabilitación y ejercicio físico. Es muy importante mentalizarse de que el esfuerzo para una recuperación completa va a pasar por horas de entrenamiento, sin embargo, no someterse a técnicas invasivas y la posibilidad de recuperar una vida deportiva como la anterior a la lesión son un gran revulsivo para hacerlo de este modo. La realidad es que las personas que se someten a una intervención quirúrgica del ligamento cruzado anterior siguen experimentando dolor si no se realiza rehabilitación y fisioterapia de forma temprana y continuada a lo largo del tiempo. Hay muchos ejemplos de deportistas profesionales de la Premiere League de fútbol y de la NBA que se han recuperado de una lesión del ligamento cruzado anterior sin cirugía y han podido seguir con su rutina deportiva e incluso seguir ganando premios y galardones. De hecho, el procedimiento de rehabilitación con y sin cirugía para la rotura del ligamento cruzado anterior es muy similar, excepto en que los plazos de recuperación son más rápidos sin cirugía ya que no se precisa realizar un seguimiento médico de la operación. Lo más importante de este tratamiento es tener en cuenta que la rehabilitación y el ejercicio físico van a ser la piedra angular de la rehabilitación integral. Por lo tanto, el paciente debe estar motivado y ser consciente que es una recuperación a 1 año vista tras sufrir la rotura para estar al 100%.