:

¿Qué terapia es buena para el dolor de rodilla?

Paula Oliva
Paula Oliva
2025-08-12 04:09:37
Count answers : 2
0
Descansar y evitar actividades que causan el dolor. Evite poner peso en la rodilla. Aplicar hielo. Mantenga la rodilla elevada en la medida de lo posible para reducir la hinchazón. Use un vendaje elástico o mangas elásticas, las cuales se pueden comprar en la mayoría de las farmacias. Tome ibuprofeno o naproxeno para dolor e hinchazón. Duerma con una almohada por debajo o entre las rodillas. Caliente siempre antes de hacer ejercicio y enfríe los músculos luego de terminar. Estire los músculos de la parte frontal de su muslo y la parte trasera de este. Evite correr cuesta abajo. Baje de peso si tiene sobrepeso. Pídale ayuda al médico para bajar de peso. Si usted tiene pies planos, pruebe plantillas de calzado especiales y soportes de arco. Verifique que sus zapatos para correr estén bien hechos, ajusten bien y tengan buena amortiguación. Su proveedor puede inyectarle un esteroide en la rodilla para reducir el dolor y la inflamación. Usted posiblemente necesite aprender a realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. También puede ser necesario que consulte al podiatra para que le adapte calzado ortopédico. En algunos casos, se puede necesitar una cirugía.
Rafael Suárez
Rafael Suárez
2025-08-12 02:42:10
Count answers : 1
0
La fisioterapia es uno de los tratamientos más recomendados para problemas de rodilla. A través de ejercicios específicos y técnicas de fortalecimiento, se puede mejorar la movilidad y reducir el dolor. Realizar ejercicios suaves es esencial para mejorar la movilidad sin empeorar el dolor. Algunos de los mejores ejercicios para el dolor de rodilla incluyen: Estiramientos de cuádriceps: Estos ayudan a aliviar la presión en la rodilla al mejorar la flexibilidad muscular. Ejercicios de fortalecimiento de isquiotibiales: Los músculos isquiotibiales, ubicados en la parte posterior del muslo, también juegan un papel importante en el soporte de la rodilla. Sentadillas asistidas: Hacer sentadillas con la ayuda de una silla o pared ayuda a fortalecer las piernas sin cargar demasiado las rodillas. En el Programa de Pilates para la Condromalacia Rotuliana de Ela Torres trabajamos estos grupos musculares de manera controlada y sin impactos bruscos, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes sufren de condromalacia rotuliana. Además de los tratamientos convencionales, hay varias terapias alternativas que pueden complementar el alivio del dolor de rodilla: Acupuntura: Este tratamiento tradicional chino ha mostrado beneficios en personas con dolor crónico de rodilla. Terapia de ultrasonido: Ayuda a reducir la inflamación y acelerar la curación de tejidos dañados. Pilates terapéutico: Un enfoque ideal para la recuperación a través de ejercicios controlados que refuerzan la postura y el equilibrio. El Programa de Pilates para la Condromalacia Rotuliana se centra en mejorar la estabilidad y alineación de la rótula, reduciendo el desgaste del cartílago.