:

¿Cuánto dura una terapia de muñecas?

Pablo Garay
Pablo Garay
2025-09-12 22:45:54
Respuestas : 3
0
La duración de una sesión de fisioterapia dependerá de la zona afectada, de la gravedad de la lesión y del tiempo que ha pasado desde que se produjo la lesión, o del tiempo desde que comenzaron los síntomas. Así, la duración de la sesión será diferente en el tratamiento de una fractura de muñeca, en un esguince de tobillo o en una lumbociática. En Fisiovalencia utilizaremos el tiempo necesario para tratar tu lesión, pero si te quieres hacer una idea aproximada, la mayoría de nuestros tratamientos tienen una duración de entre 45 y 70 minutos.
Sofía Mota
Sofía Mota
2025-09-05 09:35:27
Respuestas : 13
0
La recuperación de la capacidad para hacer algunas de ellas será más lenta. Por regla general, casi al día siguiente después de la intervención para el implante de la prótesis de muñeca podrá comenzar a mover la mano. Obviamente no se puede concretar porque cada caso es único, pero en general y si se tiene una evolución lógica podríamos decir que pasados seis meses se encontrará prácticamente recuperado. Los ejercicios diarios acelerarán la rehabilitación de su muñeca. Durante las primeras semanas se comienza con masajes que cuidan la buena cicatrización de la herida y activan la circulación sanguínea de la zona. Unido a estos masajes se hacen ejercicios suaves para comenzar a mover los dedos. Más adelante es el momento de iniciar los ejercicios para recuperar la movilidad de la muñeca, prestando especial atención a los giros y rotaciones de la muñeca. Los programas son siempre a medida y de manera rutinaria se mide y revisa su progreso, adaptando el tratamiento a sus necesidades. Su fisioterapeuta medirá periódicamente la evolución de su muñeca. Su fisioterapeuta le acompañará desde el principio para decirle qué movimientos puede hacer y cuáles no. Ha de ser paciente y seguir, en todo momento, las indicaciones de los expertos. Nuestro afán por volver a ser el de antes puede acarrearnos consecuencias negativas que retrasen nuestra rehabilitación.

Leer también

¿Cuáles son los aspectos negativos de la terapia con muñecas?

Como todas las terapias, la Muñecoterapia no es una excepción, no son válidas para todas las persona Leer más

¿Qué ejercicios debes evitar si tienes dolor de muñeca?

A los pacientes con síndrome del túnel carpiano se les aconseja evitar deportes en los que se produc Leer más

Naia Cotto
Naia Cotto
2025-08-27 03:56:04
Respuestas : 8
0
La rehabilitación puede ayudar, pero puede llevar varios meses o más completar la curación. Después de que te retiren el yeso o la férula, es probable que necesites realizar ejercicios de rehabilitación o terapia física para reducir la rigidez y restablecer el movimiento en tu muñeca. Debe comenzar a trabajar con un fisioterapeuta tan pronto como lo recomiende su proveedor. Puede llevar de unos cuantos meses a un año para que su muñeca recupere por completo su funcionamiento. La recuperación inicial de una fractura de muñeca puede tardar de 3 a 4 meses o más.