:

¿A cuánto equivalen 30 minutos de electrodos?

Guillem Chávez
Guillem Chávez
2025-11-06 00:31:36
Respuestas : 7
0
La duración recomendada para una sesión es un mínimo de 20 minutos, siendo lo más frecuente sesiones de 30 minutos. La duración de una sesión va a depender del objetivo que se tenga y de la frecuencia con la que se utilice el equipo. Los Electroestimuladores requieren constancia y disciplina para lograr mejoras notorias en el cuerpo. Es muy importante tener presente el tiempo de entrenamiento más el tiempo de descanso para que los resultados sean visibles en un tiempo prudente. Recordá que los resultados en los tratamientos estéticos siempre dependen de tu estilo de vida, complexión muscular y objetivos.
Martín Tello
Martín Tello
2025-11-06 00:05:54
Respuestas : 6
0
Es ideal para problemas de flacidez y falta de tonicidad en los músculos. La electroterapia, también llamada electroestimulación muscular, consiste en colocar electrodos sobre la piel de la paciente, quien se encuentra recostada en una camilla. El objetivo de este tratamiento corporal es provocar contracciones musculares involuntarias para tonificar los músculos, a la vez mejora notablemente la celulitis y modela el contorno corporal. Funciona produciendo contracciones musculares en la zona en la que se aplica, generando así un efecto de entrenamiento muscular. Así, las fibras musculares adquieren fuerza y resistencia, y se queman además las reservas de grasa localizadas. Embarazo, placa metalica en la zona.

Leer también

¿Es buena la electroterapia para el dolor muscular?

La lesión puede afectar a los tendones, nervios y fibras musculares que producen dolor e incluso hem Leer más

¿Cuántas veces al día se puede hacer electroterapia?

No se debe realizar todos los días. Con este tipo de entrenamiento se trabajan unos 400 músculos si Leer más