:

¿Cuándo puedo empezar a caminar después de una fractura de la cadera?

Margarita Sanabria
Margarita Sanabria
2025-10-27 10:19:40
Respuestas : 10
0
La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el paciente pase entre 4 y 7 días en el hospital. Aquí se controla el dolor, se evita el reposo absoluto y se inicia la movilización temprana para prevenir complicaciones como trombosis o rigidez. En esta fase es crucial la fisioterapia temprana. Los fisioterapeutas trabajan desde el primer día con ejercicios de respiración, movilidad de las extremidades superiores e inferiores y enseñamos a utilizar ayudas técnicas básicas como el andador o las muletas. En esta etapa, que suele durar entre 4 y 6 semanas, el foco está en recuperar movilidad sin forzar demasiado. Es un período en el que la persona aprende a desplazarse de forma segura con un andador, una silla de ruedas o unas muletas, según su capacidad. Se suelen recomendar ciertos dispositivos para hacer más fácil la vida en casa. A partir de los dos meses, según el tipo de fractura y el estado general del paciente, se empieza a reducir el uso del andador y se trabaja con bastón. La fisioterapia se enfoca en ganar fuerza muscular y mejorar la estabilidad para evitar caídas. Pasados tres meses, si la rehabilitación ha sido constante, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos. La fisioterapia sigue siendo clave para evitar desequilibrios o rigideces, y muchos pacientes siguen utilizando alzas en los zapatos si hay diferencias en la longitud de las piernas tras la fractura.
Lara Lozada
Lara Lozada
2025-10-27 07:40:01
Respuestas : 11
0
La ayuda de la familia será fundamental para que pueda realizar los movimientos cotidianos, incluso si antes los hacía solo. También es importante el acompañamiento en la realización de los ejercicios de kinesiología, de forma de lograr una mejor recuperación. El papel de la familia es crucial en el proceso de recuperación del paciente luego de una fractura de cadera. La familia debe brindar apoyo y acompañamiento permanente durante las primeras 3 a 4 semanas. La ayuda de la familia es necesaria para que el paciente pueda realizar actividades cotidianas y ejercicios de kinesiología. Además, la familia debe estar involucrada en la planificación y organización de la atención médica y la rehabilitación del paciente. La familia puede ayudar al paciente a recordar los ejercicios y a mantener una rutina de rehabilitación. Es importante que la familia esté informada sobre los cuidados y la atención que el paciente necesita durante su recuperación. La familia puede ser un gran apoyo para el paciente en su proceso de recuperación, brindándole emocionalmente y ayudándolo a mantener una actitud positiva.

Leer también

¿Cuándo se puede sentar una persona con fractura de cadera?

A la hora de sentarse, el paciente debe tener presente que no debe hacerlo en sillas bajas que coloq Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en caminar correctamente después de una fractura de cadera?

El día después de la intervención, el paciente empieza el tratamiento de rehabilitación con los fisi Leer más

Alexia Riera
Alexia Riera
2025-10-27 06:12:18
Respuestas : 6
0
Después de una operación de fractura de cadera, la terapia de rehabilitación se iniciará tan pronto como sea posible, por norma general dentro de las 24 horas posteriores a la intervención quirúrgica. Los objetivos iniciales de la terapia son mantener el nivel de fuerza anterior a la fractura y evitar problemas derivados de la permanencia en cama. El objetivo principal es el restablecimiento de la capacidad que tenía la persona para caminar antes de la fractura. Incluso antes de que la persona comience a hacer ejercicios de rehabilitación, se le anima a intentar levantarse de la cama y sentarse con ayuda. Sentarse reduce el riesgo de úlceras de decúbito y la formación de coágulos de sangre, y facilita además la posición erguida. Los ejercicios de deambulación se inician al cabo de 4 u 8 días, siempre y cuando se pueda soportar todo el peso sobre la pierna lesionada sin malestar y se pueda mantener el equilibrio suficientemente. La persona afectada podrá empezar a subir las escaleras al poco tiempo de haber reanudado la deambulación. Durante algunos meses después del alta, se necesitan medidas para evitar lesiones, como hacer ejercicios diarios para fortalecer los músculos de la pierna afectada y el torso, y evitar levantar o empujar objetos pesados. Los terapeutas enseñan a los afectados a realizar de forma segura sus actividades cotidianas mientras la cadera sigue en proceso de curación. Los afectados deben mantener la cadera alineada correctamente y utilizar dispositivos de ayuda provistos de mangos largos para no tener que agacharse a menudo. Incluso después de que la cadera se ha curado, se les aconseja evitar algunos deportes y actividades extenuantes.
Yago Rey
Yago Rey
2025-10-27 04:49:18
Respuestas : 6
0
La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una fractura de cadera. La movilización de la zona de forma precoz es importante para poder conservar la mayor movilidad posible de la articulación. La rehabilitación suele durar unos cinco o diez días, que es el tiempo que el paciente pasa en el hospital. Durante este tiempo lo que se hace es movilizar la zona que ha sido afectada y aprender a moverse sin dolor. Si el paciente ha recibido una prótesis de cadera, esta no suele tener la misma movilidad que una cadera normal, por lo que la amplitud de los movimientos puede verse afectada. Es muy importante que sigamos las instrucciones que los fisioterapeutas nos den, procediendo a mantenernos activos. El paciente debe usar un andador de cuatro apoyos, ya sea con o sin ruedas, para poder desplazarse. Quince días después el paciente pasará a utilizar dos bastones ingleses, uno en cada brazo, que le permitirán apoyar en ellos parte de su peso y moverse con mayor facilidad. Quince días más tarde se pasa a utilizar solamente un bastón inglés, que se coloca en el mismo lado en el que hemos sido intervenidos para no cargar todo el peso sobre la zona de la articulación afectada. Después de otros quince días, el paciente debería ser capaz ya de caminar sin apoyos externos.

Leer también

¿Cuánto tardan en recuperarse los que se rompen la cadera?

La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una f Leer más

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una operación de cadera?

El tiempo de recuperación de prótesis de cadera puede variar significativamente de una persona a otr Leer más