:

¿Cuánto tiempo se tarda en caminar correctamente después de una fractura de cadera?

Rosario Vega
Rosario Vega
2025-09-15 00:16:55
Respuestas : 8
0
Los ejercicios de deambulación se inician al cabo de 4 u 8 días, siempre y cuando se pueda soportar todo el peso sobre la pierna lesionada sin malestar y se pueda mantener el equilibrio suficientemente. El objetivo principal es el restablecimiento de la capacidad que tenía la persona para caminar antes de la fractura. A menudo, al segundo día tras la intervención se le pide que descanse todo el peso en la pierna lesionada, pero esto depende del tipo de fractura y de su reparación. Generalmente, durante el primer día después de la operación, se anima a la persona intervenida a sostenerse sobre la pierna sana, a menudo con la ayuda de alguien o bien apoyándose en una silla o en la baranda de la cama. La persona afectada podrá empezar a subir las escaleras al poco tiempo de haber reanudado la deambulación. Durante algunos meses después del alta, se necesitan medidas para evitar lesiones. Se deben hacer ejercicios diarios para fortalecer los músculos de la pierna afectada y el torso. Es importante que las personas que se están recuperando de lesiones o de cirugía en la pierna utilicen un bastón que tenga una medida correcta.
Oliver Hernández
Oliver Hernández
2025-09-12 02:48:57
Respuestas : 7
0
Quince días después el paciente pasará a utilizar dos bastones ingleses, uno en cada brazo, que le permitirán apoyar en ellos parte de su peso y moverse con mayor facilidad. Quince días más tarde se pasa a utilizar solamente un bastón inglés, que se coloca en el mismo lado en el que hemos sido intervenidos para no cargar todo el peso sobre la zona de la articulación afectada. Después de otros quince días, el paciente debería ser capaz ya de caminar sin apoyos externos. También es importante que, mientras el paciente camina, no cargue objetos en sus manos con el fin de preservar el equilibrio y de tener los brazos libres para amortiguarse en caso de caída. Es muy importante que sigamos las instrucciones que los fisioterapeutas nos den, procediendo a mantenernos activos. Los primeros días después de la intervención, el paciente debe usar un andador de cuatro apoyos, ya sea con o sin ruedas, para poder desplazarse. Cuando el paciente ya se encuentra en el hogar, debe seguir manteniéndose activo: puede intentar no mantenerse inmóvil sentado durante más de 45 minutos seguidos, levantándose siempre que sea posible para dar pequeños paseos por la casa.

Leer también

¿Cuándo se puede sentar una persona con fractura de cadera?

A la hora de sentarse, el paciente debe tener presente que no debe hacerlo en sillas bajas que coloq Leer más

¿Cuánto tardan en recuperarse los que se rompen la cadera?

La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una f Leer más

Jaime Rascón
Jaime Rascón
2025-08-31 17:51:07
Respuestas : 6
0
La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el paciente pase entre 4 y 7 días en el hospital. Los fisioterapeutas trabajan desde el primer día con ejercicios de respiración, movilidad de las extremidades superiores e inferiores y enseñamos a utilizar ayudas técnicas básicas como el andador o las muletas. En esta etapa, que suele durar entre 4 y 6 semanas, el foco está en recuperar movilidad sin forzar demasiado. A partir de los dos meses, según el tipo de fractura y el estado general del paciente, se empieza a reducir el uso del andador y se trabaja con bastón. Pasados tres meses, si la rehabilitación ha sido constante, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos. La fisioterapia sigue siendo clave para evitar desequilibrios o rigideces, y muchos pacientes siguen utilizando alzas en los zapatos si hay diferencias en la longitud de las piernas tras la fractura.
Oriol Escamilla
Oriol Escamilla
2025-08-31 15:23:34
Respuestas : 5
0
El día después de la intervención, el paciente empieza el tratamiento de rehabilitación con los fisioterapeutas, aprendiendo a realizar actividades básicas como levantarse de la cama, sentarse y levantarse de los asientos y aprender a caminar correctamente con las muletas. Dejar las muletas por completo es una cuestión individual que depende de cada paciente, de su estado físico previo y de su grado de confianza, pero habitualmente sucede entre las 6 y las 8 semanas. La recuperación completa del paciente sucede a los 3-4 meses de la cirugía, aunque la edad, el estado de salud previo y el grado de deterioro articular son determinantes y pueden modificar el tiempo de recuperación de unos pacientes a otros. A las 4-5 semanas de la cirugía, los pacientes normalmente han recuperado por completo su autonomía personal, son capaces de caminar distancias largas con las muletas y presentan leves molestias que se controlan bien con medicación oral. Una vez que el dolor se controla con medicación habitual, la herida evoluciona de manera favorable y el paciente es capaz de caminar con la ayuda de dos muletas.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una operación de cadera?

El tiempo de recuperación de prótesis de cadera puede variar significativamente de una persona a otr Leer más

¿Cuándo ha de comenzar la rehabilitación tras una fractura de cadera?

Después de una operación de fractura de cadera, la terapia de rehabilitación se iniciará tan pronto Leer más