:

¿Cuánto tiempo después de una fractura puedo caminar?

Francisca Curiel
Francisca Curiel
2025-10-23 17:42:21
Respuestas : 7
0
La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el paciente pase entre 4 y 7 días en el hospital. Aquí se controla el dolor, se evita el reposo absoluto y se inicia la movilización temprana para prevenir complicaciones como trombosis o rigidez. En esta fase es crucial la fisioterapia temprana. Los fisioterapeutas trabajan desde el primer día con ejercicios de respiración, movilidad de las extremidades superiores e inferiores y enseñamos a utilizar ayudas técnicas básicas como el andador o las muletas. La fisioterapia sigue siendo clave para evitar desequilibrios o rigideces, y muchos pacientes siguen utilizando alzas en los zapatos si hay diferencias en la longitud de las piernas tras la fractura. La mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos. La rehabilitación inicial suele durar entre 4 y 6 semanas, el foco está en recuperar movilidad sin forzar demasiado. Es un período en el que la persona aprende a desplazarse de forma segura con un andador, una silla de ruedas o unas muletas, según su capacidad. Pasados tres meses, si la rehabilitación ha sido constante, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos.
Andrés Garza
Andrés Garza
2025-10-23 17:16:13
Respuestas : 6
0
Buen día. La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar evolucionando de menos a mas la carga sobre el pie afectado. La debilidad es normal y es necesario realizar un programa de fisioterapia. Buen día, el tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo que respecta a que el hueso ya pegó para poder iniciar apoyo y marcha varia de entre las 4 a las 8 semanas, dependiendo las indicaciones de su ortopedista, el tratamiento quirúrgico debe ir complementado con un adecuado programa de rehabilitación para que la debilidad y limitaciones que experimenta en este momento se vayan corrigiendo. Hola que tal? las lesiones del tobillo sanan en promedio entre 4 y 8 semanas, generalmente se comienza el apoyo y la rehabilitación en la semana 6, al iniciar la varga hay inseguridad, debilidad y un poco de dolor, eso es normal, lo mas recomendable es que el ortopedista valore la evolución y decida el mejor momento para comenzar la rehabilitación. Buen dia tengo 8 dias que me operaron de una fractura bimeolar en el tobillo derecho tengo una placa con cuatro tornillos es normal que sienra rigidez en la zona y que tenga dolor. Me quebré el tobillo el 22 de julio y Melo operaron el 9 de agosto y hoy 21 de agosto me quitaron los puntos me pucieron tornillos y placa por las dos fracturas y es normal que solo me pusieron una bota hoy y ya me van a mandar acer fisioterapia.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en sanar una fractura de columna?

Una fractura de vértebra tiene que consolidar y puede tardar aproximadamente 12 semanas, y en pacien Leer más

¿Qué no se debe hacer ante una fractura de columna vertebral?

El objetivo del tratamiento de las fracturas vertebrales es controlar el dolor y lograr la consolida Leer más

Margarita Urbina
Margarita Urbina
2025-10-23 15:57:07
Respuestas : 7
0
El fémur es uno de los huesos más fuertes del cuerpo humano. Por eso, no es fácil que llegue a romperse, pero, en determinadas ocasiones, puede ocurrir. Los accidentes de tráfico suelen ser una de las principales causas de las fracturas de fémur. Una caída desde una altura considerable que provoque un impacto importante. Un atropello al cruzar la carretera como peatón. Los niños y las personas mayores son más propensos a sufrir una fractura de fémur. Ten en cuenta que sus huesos son más débiles: en el primer caso, porque aún se están formando y, en el segundo, debido al desgaste por el paso del tiempo. Las fracturas de fémur pueden ser distintas en función de la zona del hueso donde se haya producido la rotura o en función del grado de la lesión, como: Fracturas alineadas. En estos casos, la rotura de los huesos no ha producido un desplazamiento de los mismos. Algunas veces, esto sí ocurre y hablamos de fracturas no alineadas. Fracturas abiertas o cerradas. Depende de si el hueso desgarra la piel y se hace visible desde el exterior o no. Fracturas conminutas. Cuando el fémur se fractura en dos o más fragmentos.
Elena Loya
Elena Loya
2025-10-23 15:14:47
Respuestas : 6
0
Una fractura de tibia y peroné es una lesión en la que se rompen los huesos de la pierna inferior, la tibia y el peroné. Esta lesión generalmente ocurre como resultado de un trauma, como una caída, un accidente automovilístico o un deporte de alto impacto. Después de la consolidación ósea, el paciente comienza un programa de rehabilitación más intensivo que puede durar desde varias semanas hasta varios meses, dependiendo de la gravedad de la fractura y la respuesta. No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores traumatólogos de pierna en Madrid.

Leer también

¿Cuáles son las consecuencias de una fractura de columna?

If you are seeing this message frequently and do not think you are doing anything improper, you are Leer más

¿Cuánto tarda una recuperación de espalda?

¿Qué es la hernia de disco y qué incidencia tiene. La hernia de disco, que tiene una incidencia muy Leer más