:

¿Cómo trabaja el core?

Joel Fernández
Joel Fernández
2025-10-23 01:01:18
Respuestas : 7
0
La palabra ‘Core‘ viene del inglés y significa ‘núcleo’ en español. El core es el núcleo, la zona central de nuestro cuerpo e incluye todos los músculos de la zona media, lo que es la zona abdominal y zona baja de la espalda. La principal función del ‘core’ es la de ESTABILIZAR la región lumbo-pelvica que es clave en el cuerpo humano, ya que es el punto de estabilización corporal para cualquier tipo de movimiento, es la zona que da control corporal, postural y equilibrio en cualquier tipo de tarea. Correcta estabilización del cuerpo: las extremidades pueden realizar cualquier movimiento en base a esta musculatura, formando cadenas musculares transmisoras de fuerzas entre piernas y brazos. Aumenta la eficiencia del movimiento y su fluidez. Mejora el equilibrio y la coordinación. Mejora la propiocepción. Mayor firmeza postural y su control. Aumento de la fuerza y la flexibilidad a través del complejo lumbo-pélvico-cadera (sacro-ilíaco). Nos ayuda a tener conectada toda la musculatura del tronco y tren inferior (caderas, glúteos y piernas). Evitar lesiones y dolores de espalda.
Jaime Ocampo
Jaime Ocampo
2025-10-22 23:26:57
Respuestas : 8
0
El concepto core significa literalmente 'núcleo' o 'centro' en inglés. Podemos afirmar que se trata de aquella zona del torso, comprendida entre los hombros y las caderas, conformada por su correspondiente estructura ósea y los músculos que se encuentran en ella. Su importancia radica en que todo este conjunto de huesos y de músculos cumplen la función de estabilizar el cuerpo para que funcione de manera adecuada y eficiente a la hora de aplicar una fuerza o al movernos en nuestro día a día. El entrenador online Nino González explica que es un error común entrenar el core generando movimiento de forma aislada. Lo ideal es trabajarlo con ejercicios que traten de desafiar tu estabilidad y que la musculatura tenga que forzar para evitarlo. Se deben trabajar muchas articulaciones y en múltiples planos y ejes sin aislar ningún grupo muscular. También se fortalece con ejercicios que impliquen estabilización o rotación del tronco. Desde la clínica Fisioterapia Padilla enumeran los principales beneficios de tener un core fuerte. Estos son: Proporciona estabilidad y coordinación, ya que el core es el centro de gravedad del cuerpo. Ahorro de energía al no dejar que trabajen músculos innecesarios. Reduce el riesgo de lesiones. Quema la grasa de la zona media. Reduce los dolores en la espalda baja y evita dolencias como la lumbalgia. Mejora la postura corporal. Mejora el rendimiento deportivo, ya que un core en forma permite una adecuada transferencia de energía a brazos y piernas. Menor dolor articular.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer mi core?

El 'core' , también conocido como la musculatura central, hace referencia a los músculos que se encu Leer más

¿Qué son los ejercicios de core?

El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Es el Leer más

Margarita Elizondo
Margarita Elizondo
2025-10-22 22:44:51
Respuestas : 6
0
Un buen funcionamiento del core es esencial para poder realizar cualquier actividad de los miembros inferiores y superiores sin ningún tipo de molestia o problema en zonas como la espalda y las articulaciones. De hecho, un core fortalecido es vital para poder realizar labores diarias con facilidad ya que esta zona del cuerpo es el centro de la cadena cinética funcional. Los estiramientos previos al core son primordiales para cuidar tus músculos e irlos calentando para evitar posibles lesiones. Un buen ejemplo de estiramiento de core es la rotación espinal Este ejercicio de estiramiento consiste en comenzar a rotar la columna suavemente, hacia la izquierda y derecha, a la vez que estiras los músculos de la espalda baja y el abdomen. Si eres de hacer gimnasia en casa, ya sea por falta de tiempo o porque sencillamente te resulta más cómodo ejercitarte en tu hogar, es esencial que incluyas dentro de tu rutina de entrenamiento distintos movimientos para fortalecer el core. Por ejemplo, puedes realizar ejercicios de plancha frontal. Tan solo tienes que tumbarte de espaldas sobre una esterilla e ir levantando tu cuerpo. El objetivo es que puedas mantener tu peso con tus antebrazos y dedos de los pies y que mantengas la posición durante, aproximadamente, 1 minuto. También puedes llevar a cabo ejercicios de core ayudándote de una máquina deportiva, como una polea. Las mejores poleas para realizar ejercicios de core son las máquinas isoinerciales, ya que ofrecen resultados más intensos y rápidos. Un ejemplo de ejercicio que puedes realizar con una polea isoinercial es el leñador. Y si, como su propio nombre indica, los ejercicios de leñador pretenden imitar al movimiento que se realiza al cortar la madera. Por ello, debes sujetar la polea con tus dos manos y bajar suavemente girando a la vez tu tronco hacia el lado izquierdo. Es importante que también rotes la pierna contraria a la misma vez para así evitar lesiones.
Carlota Cuevas
Carlota Cuevas
2025-10-22 22:13:25
Respuestas : 4
0
¿Qué es exactamente el core? El core engloba todos los músculos que estabilizan tu centro: desde la parte baja del torso hasta los glúteos y la cadera. Estos son algunos de los más importantes: Multífidos Oblicuos (interno y externo) Transverso abdominal Flexores de cadera Glúteos (mayor, medio y menor) Isquiotibiales Aductores Todos ellos trabajan de forma coordinada para proteger la columna, mantener el equilibrio y permitir el movimiento con control. ¿Por qué es tan importante entrenar core? Un core fuerte mejora la transferencia de fuerza entre el tren superior e inferior. Da igual si haces ciclismo, natación o musculación: si tu centro es estable, todo tu cuerpo rinde mejor. Una buena activación del core reduce el riesgo de lesiones en la espalda baja, la cadera o las rodillas. Además, mejora el control motor y la postura. El core está conectado con el diafragma. Si está en forma, tu patrón respiratorio se vuelve más eficiente, especialmente durante el esfuerzo físico. Tener el core activo hace que te sientes mejor, camines más erguido y te muevas con mayor facilidad. Y eso se nota en la energía y el bienestar general.

Leer también

¿Qué pasa si entreno el core todos los días?

Los beneficios que obtienes de fortalecer esta zona son: Aumenta la estabilidad: un core fuerte hace Leer más

¿Qué deportes fortalecen el core?

Un Core fuerte y bien preparado nos puede ser muy útil dentro de la práctica deportiva, tanto para m Leer más

Nicolás Ceballos
Nicolás Ceballos
2025-10-22 21:45:16
Respuestas : 9
0
El core es el centro de apoyo de todas las fuerzas que ejercemos con las extremidades, y también el responsable de que mantengamos el equilibrio y la postura cuando realizamos cualquier acción. El core no son solo los abdominales ni solamente un músculo estético para lucir en la playa. Por desgracia, continúa la creencia de que solo haciendo ejercicios de abdominales será suficiente para disminuir la ''barriga''. Si hacemos un millón de abdominales, pero no seguimos una dieta adecuada, tendremos un abdomen fuerte, pero no estará marcado visiblemente. Y si nuestra dieta es muy buena pero no dedicamos el tiempo suficiente al entrenamiento de abdomen y core, no tendremos una buena base muscular que marcar. Los abdominales perfectos se consiguen desde la cocina. En los ejercicios de core predominan sobre todo ejercicios de equilibrio, isométricos o con nuestro peso corporal. Puedes introducir materiales en los ejercicios de core, como el fitball o pelota suiza. El inicio del trabajo de core puede ser boca abajo, con los codos apoyados y las piernas estiradas en el aire. La fuerza que debes realizar con el tronco para evitar que se curve es grande, lo que puede aumentar la fuerza y el tono muscular.