:

¿Qué músculos trabajan en el core?

Emilia Angulo
Emilia Angulo
2025-10-23 00:25:22
Respuestas : 9
0
El core es una palabra inglesa que significa núcleo o centro. En el ámbito del deporte se utiliza para hacer referencia al conjunto de músculos que se encuentran en la zona central del cuerpo, también denominada faja abdominal. La importancia de este conjunto muscular es vital por varios motivos: en primer lugar, porque el core es el encargado de estabilizar la columna vertebral y la pelvis para permitir un movimiento correcto. En segundo lugar, porque una parte del core, concretamente el suelo pélvico, juega un papel determinante para evitar problemas de incontinencia urinaria y prolapsos de vagina, útero, vejiga o intestino que pueden producirse con el tiempo. Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, porque protege la columna vertebral y los órganos vitales del cuerpo. Hoy sabemos que determinados sensores motores que intervienen en la estabilidad corporal solo se activan en posición vertical, es decir, estando de pie. Este dato nos sirve de punto de partida para explicarte por qué las abdominales de suelo de toda la vida, e incluso muchos ejercicios de Pilates, abusan del suelo para trabajar el core, algo que no debería ser así. De hecho, como adelantamos, los ejercicios abdominales típicos suelen generar un aumento de presión en la zona o una tensión excesiva de los músculos que no hacen más que aumentar problemas que puede haber relacionados con el core, como hernias discales. Si nos ceñimos a los últimos estudios, las técnicas posturales de los abdominales hipopresivos (low pressure fitness) se consolidan como las más adecuadas para trabajar la faja abdominal. Además, estos ejercicios contribuyen a “tirar” de la musculatura del suelo pélvico hacia arriba, lo que resulta muy beneficioso para prevenir los problemas futuros antes mencionados. Los ejercicios hipopresivos se confirman entonces como la mejor manera de trabajar el core.