:

Ejercicios para core estable

Marcos Esquibel
Marcos Esquibel
2025-09-03 00:47:16
Respuestas : 6
0
Inclúyelos al inicio de la sesión para evitar situaciones de fatiga donde sea difícil mantener un control corporal adecuado. Separa un brazo realizando una abducción con una carga moderada evitando que oscile la cintura escapular. Separa el apoyo de los pies para mayor estabilización. Extiende brazos y piernas intentando que la columna no se mueva, sobretodo que la curvatura lumbar no se acentúe. Puedes colocar una toalla debajo de tu zona lumbar para presionarla durante todo el movimiento. Debes mantener una respiración diafragmática y no abdominal, siente como el pecho sube y baja pero no el abdomen que debe permanecer sin movimiento y contraído para asegurar la estabilización. Para la musculatura erectora y establecer una buena disociación lumbopelvica, siéntate sobre los talones manteniendo la columna estable sin que se aprecie un movimiento de rotación anterior de la pelvis y/o flexión de la columna. Desciende las piernas flexionadas sin que se eleve la columna lumbar de la sueperficie. Toca el suelo muy suave con los pies y vuelve a ascender de forma controlada. Inclínate progresivamente hacia atrás siempre y cuando puedas mantener la cadera en posición neutra sin que la espalda se arquee atrás.
Paula Villalobos
Paula Villalobos
2025-08-20 20:35:28
Respuestas : 10
0
Un entrenamiento regular del core le proporcionará una mejor tonicidad del conjunto de su cuerpo. Los músculos que mantienen su postura se verán reforzados, así como su equilibrio. Esta es una lista de las ventajas del core training: Mejora el equilibrio corporal Mejora la postura Previene las lesiones Previene el dolor de espalda Mejora la coordinación Mejora la calidad de la actividad física cotidiana. La ventaja del core-training es que se dirige a todos: sedentarios, deportistas principiantes o confirmados. Sin embargo, es importante estar bien supervisado por un profesional y que el ejercicios sea adaptado a sus posibilidades, sobre todo cuando comience a trabajar su centro (core). Estos ejercicios exigen respetar las posturas en las que se describen. A continuación le mostramos unos ejemplos de ejercicios básicos para principiantes o personas con dolor de espalda activo. RESPIRACIÓN ABDOMINODIAFRAGMÁTICA BÁSCULA PÉLVICA LEVANTAMIENTO DE PIERNAS DOBLADA MOVIMIENTO COMBINADO DE BRAZOS Y PIERNAS ABDOMINAL INFERIOR ABDUCCIÓN DE CADERA ADUCCIÓN DE CADERA ELEVACIÓN DE PIERNA/BRAZO OPUESTO SUPERMAN HIPOPRESIVO EXTENSIÓN DE EXTREMIDAD SUPERIOR / INFERIOR (TODO CUATROS) SENTADILLA DE PARED.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más