:

Ejercicios para equilibrio y estabilidad

Valeria Bustos
Valeria Bustos
2025-08-20 06:36:10
Respuestas : 2
0
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores: Camina sobre los talones. Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10 pasos, cambia el rumbo. Balancéate sobre una pierna. Colócate en una postura recta y flexiona una rodilla para que una de las piernas quede levantada unos centímetros. Con esa postura realiza el balanceo sobre la pierna apoyada durante 10 segundos. Después, repite el ejercicio con la otra pierna. Balancéate de lado a lado. Coloca los pies separados y realiza movimientos de balanceo. Primero, de un lado a otro; después, delante detrás, y termina haciendo círculos. Pon a prueba el equilibrio. Junta los pies y aguanta 20 segundos con los ojos abiertos. A continuación, cierra los ojos y permanece en la misma postura otros 20 segundos. Anda de puntillas. Abre los ojos de nuevo y camina sobre las puntas de los pies hacia delante, y después haz lo mismo hacia atrás. Cuando este ejercicio resulte fácil, puedes añadir el mismo ejercicio pero con los ojos cerrados. Siéntate en una silla y levántate. Por último, coloca una pelota en el suelo, cerca de una silla. El ejercicio consiste en sentarse en la silla, agacharse para recoger la pelota y levantarse de nuevo. Repítelo 10 veces. Dependiendo de la edad, estos ejercicios de equilibrio en casa pueden resultar muy exigentes. Por eso, el especialista hace hincapié en que "este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta".
Aitana Abad
Aitana Abad
2025-08-20 03:51:05
Respuestas : 4
0
Sentadillas ayudan a fortalecer los músculos de glúteos y piernas, lo cual nos dará mayor estabilidad. Equilibrio en una pierna, levanta una rodilla hasta la cadera con un ángulo de 90 grados. Mantén la postura durante el tiempo que seas capaz. Después, cambia de pierna y repite el ejercicio. Para mayor dificultad, puedes utilizar una base blanda como una almohada. Equilibrio sobre manos y rodillas, sitúate en cuadrupedia. Eleva un brazo delante de ti en línea con tu espalda. Después, haz lo mismo con la pierna opuesta y mantén la posición. Debes ayudarte de los músculos centrales de tu cuerpo para equilibrar. Luego repite el ejercicio con el brazo y la pierna contrarios. Equilibrio en barra, te vale un tablón, una línea pintada en el suelo, una fila de ladrillos… Sólo tienes que subir y caminar hacia delante y hacia atrás sin salirte de la línea. Tú te pones la dificultad, por ejemplo, con un libro sobre la cabeza, intentando que no se caiga. Peso muerto con una pierna, colócate de pie y activa el core, deja caer el tronco hacia delante y levanta una pierna recta hacia atrás. Manténla estirada en paralelo con el suelo y extiende los brazos a la altura de los hombros en perpendicular con el suelo. Luego recupera la posición bajando la pierna y levantando el tronco, y repite el ejercicio con la otra pierna. También existen juegos sencillos como la rayuela que te pueden ayudar a mejorar tu equilibrio y que también son buenos ejercicios de coordinación, como una pista de obstáculos. Igualmente, disciplinas como el taichí, el yoga o el pilates son muy recomendables porque introducen muchos ejercicios para mejorar el equilibrio.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más