:

¿Qué no debe hacer una persona con desgaste de cadera?

Rosa Candelaria
Rosa Candelaria
2025-10-16 04:29:38
Respuestas : 10
0
La artrosis de cadera es una de las patologías más frecuentes en nuestra consulta. Comienza generalmente a manifestarse con dolores en la zona de la cadera, fundamentalmente en la ingle, y en ocasiones baja por la cara anterior del muslo hacia la rodilla. Poco a poco, se va perdiendo movilidad y no uno no puede atarse los zapatos o llegar a los pies por mucho que se doblen las rodillas. Además, se produce cojera y dificultad para subir escaleras y cuestas. Generalmente lo diagnosticamos explorando en la consulta y se comprueba lo avanzado de la artrosis con una radiografía. En pocas ocasiones en los que la radiografía no muestre nada, pediremos resonancia para valorar necrosis avascular, fracturas de estrés u otras enfermedades menos frecuentes. Al aparecer los síntomas de la artrosis de cadera recomendamos, lo primero, llevar a cabo algunas modificaciones en el estilo de vida. Recomendaciones básicas si tienes artrosis de cadera Modificación de estilo de vida: a. Evitar estar de pie parado mucho tiempo. b. Evitar sentarse en sillas muy bajas o blandas que te obligan a flexionar excesivamente las caderas. c. Evitar dar largas caminatas, mejor andar poco tiempo con más frecuencia. d. Evitar escaleras y cuestas, sobre todo subidas. SI no hay más remedio que subir escaleras hacerlo de una en una subiendo primero la cadera sana. Caminar con un bastón o bastones de marcha Mantener una adecuada musculatura y elasticidad de los músculos de la cadera. La bicicleta y la natación (a espalda y crawl) son los mejores ejercicios. Se recomienda generalmente evitar la braza si hay problemas asociados de espalda. Control de sobrepeso, si existiera. Recuerda calcular tu IMC (índice de masa muscular) si dudas. Puedes tomar Paracetamol, Nolotil… Recuerda evitar AINES si tienes más de 65 años, insuficiencia renal o problemas digestivos. 6. Se pueden hacer infiltraciones de hialurónico guiadas por ecografía o de corticoides con anestesia si las primeras no funcionaran. Si no surtieran efecto todas estas recomendaciones mi recomendación es plantear la cirugía de prótesis de cadera. Ejercicios recomendados para la artrosis de cadera Ejercicios de fortalecimiento De pie sobre la pierna no operada, levantar la pierna operada lateralmente. Hacer un movimiento lento y controlado, no oscilando la pierna y no moviendo ninguna otra parte del cuerpo. Repetir 5-10 veces y aumentar a 15-20. Mover la pierna operada hacia atrás manteniéndola derecha. Hacer un movimiento lento y controlado, no oscilando la pierna y no moviendo ninguna otra parte del cuerpo. Repetir 5-10 veces y aumentar a 15-20. De pie sobre la pierna no operada, levantar la pierna operada hacia adelante. Hacer un movimiento lento y controlado, no oscilando la pierna y no moviendo ninguna otra parte del cuerpo. Repetir 5-10 veces y aumentar a 15-20. De pie sobre la pierna no operada, levantar la pierna operada lateralmente y llevarla delante de la pierna sana con rotación externa de cadera (rodilla y pie hacia fuera). Hacer un movimiento lento y controlado, no oscilando la pierna y no moviendo ninguna otra parte del cuerpo. Repetir 5-10 veces y aumentar a 15-20. Tumbado boca arriba, con las piernas estiradas, coloque una pelota entre las rodillas y deslice. ABDUCTOR LATERAL Acuéstese sobre su lado sano y levante la pierna unos 20-25 cm. Intente conseguir la máxima amplitud del movimiento. Mantener 10 seg y descansar Repetir 5 veces EXTENSIÓN DE CADERA Tumbado boca abajo con las piernas estiradas. Contraiga los músculos abdominales tratando de llevar el ombligo a la columna. Contraiga los músculos del glúteo y el muslo de la pierna afectada. Eleve la pierna estirada todo lo que se pueda. Mantener 10 seg y descansar Repetir 5 veces Ejercicios dorsales Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas y los brazos flexionados con manos en la nuca. Apretar los codos contra el suelo, sin mover el cuello ni la cabeza. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial. COLUMNA LUMBAR Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas en ángulo de 90º, pedalear al aire manteniendo los glúteos pegados al suelo. Realizar 10 pedaleos moviendo ambos pies. Ejercicios de estiramiento cadera | parte posterior del muslo y cadera Con la pierna estirada, colocamos el talón del pie sobre un apoyo a aproximadamente un metro de altura (ángulo de 90 grados). Flexionamos el cuerpo hacia adelante. os pies. Con la espalda bien recta, tiramos el tronco hacia delante. Mantener 30 seg. Repetir 3 veces con cada pierna. zona glútea | piramidal y zona glútea Sentado en una silla, cruzar la pierna derecha por encima de la izquierda y apoyar el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda. Inclinar poco a poco el tronco hacia adelante. Mantener 30 seg. Repetir 2 veces con cada lado. piernas | abductores Sentados, flexionamos las rodillas, hasta juntar las plantas de los pies, con ambas manos sujetamos las puntas de los pies. Con la espalda bien recta, tiramos el tronco hacia delante. Mantener 40 seg. Caderas | Lumbares Tumbados boca arriba, con toda la espalda bien apoyada, flexionamos una pierna y llevamos la rodilla hacia el pecho. Se puede hacer también con las dos piernas juntas. Mantener 15 seg. Repetir 3 veces con cada pierna. Piernas | Psoas Damos un paso amplio, y flexionamos la rodilla de la pierna adelantada, hasta tocar con la otra rodilla el suelo. Mantener 15 seg. Repetir 3 veces con cada pierna. Artículos relacionados ¿Tienes alguna duda o necesitas un profesional experto? ¡Podemos ayudarte!
Raúl Robledo
Raúl Robledo
2025-10-16 03:42:41
Respuestas : 9
0
Algunas reglas generales para cualquier actividad que usted haga son: No cruce las piernas ni los tobillos cuando esté sentado, de pie o acostado. No se incline hacia adelante desde la cintura ni suba la pierna más allá de la cintura. No se agache ni eleve o cruce las piernas mientras se esté vistiendo. Use dispositivos útiles de manera que no tenga que agacharse demasiado. Al sentarse, trate de no hacerlo en la misma posición por más de 30 a 40 minutos a la vez. Mantenga los pies separados aproximadamente 6 pulgadas. No los tenga juntos todo el tiempo. No cruce las piernas y evite doblar la pierna más de un ángulo de 90 grados. Siéntese en una silla firme con un espaldar recto y apoyabrazos. Evite sillas blandas, mecedoras, taburetes o sofás. Evite sillas que sean demasiado bajas. Las caderas deben estar más alto que las rodillas cuando esté sentado. Al bañarse o ducharse, usted puede estar de pie en la ducha si quiere. También puede usar un asiento de tina especial o una silla plástica estable para sentarse en la ducha. No se agache, ni se ponga en cuclillas ni extienda la mano para alcanzar algo mientras se esté duchando. Al usar escaleras, cuando esté subiendo, dé el paso primero con la pierna del lado que no fue operado. Cuando esté bajando, dé el paso primero con la pierna del lado que fue operado. Al acostarse en la cama, no duerma sobre el lado de la nueva cadera ni boca abajo. Se puede emplear una almohada abductora especial o una férula para mantener la cadera en la alineación apropiada. Al caminar, use las muletas o el caminador hasta que su cirujano le diga que puede dejar de utilizarlos. Ponga solo la cantidad de peso que su cirujano o el fisioterapeuta le dijeron que podía colocar sobre la cadera que fue operada. Dé pasos pequeños cuando esté volteando. Trate de no girar. Vaya despacio cuando esté caminando en superficies mojadas o suelo desigual.

Leer también

¿Es bueno caminar con dolor de cadera?

La artrosis de cadera se caracteriza por la degeneración progresiva del cartílago que recubre las su Leer más

¿Qué hará la fisioterapia por el dolor de cadera?

La fisioterapia puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento y la rehabilitación del dolo Leer más