:

Ejercicios para hombros relajados

Sofía Aguayo
Sofía Aguayo
2025-08-19 16:51:15
Respuestas : 2
0
Para lograr hombros relajados, es necesario trabajar todas las porciones del deltoides, lo cual se puede lograr incluyendo varios ejercicios que incidan sobre las diferentes zonas y en ángulos de movimiento diferentes. También es importante incluir en nuestra rutina movimientos funcionales como el press o las arrancadas. Un ejemplo de ejercicio funcional de los más completos es la arrancada y press a una mano, que representa un ejercicio que se involucra prácticamente todo el cuerpo en su ejecución. Otro ejercicio es el press Arnold, que permite el trabajo en prácticamente todas las porciones del deltoides. Además, se pueden realizar ejercicios como el press con barra, elevaciones laterales, remo vertical, abducción horizontal en doble polea, remo vertical y elevación frontal. Al realizar estos ejercicios, es importante aplicar ciertos principios, como comenzar por uno o dos ejercicios básicos con peso libre en un método de pirámide, aumentando la carga progresivamente, y terminar con dos ejercicios más analíticos para trabajar las diferentes porciones. También es recomendable utilizar las poleas o el peso libre, y realizar series y repeticiones adecuadas para cada ejercicio, como por ejemplo, 6 series de 12-10-8-6-4-4 repeticiones para el press de hombros con mancuernas.
Fátima Pozo
Fátima Pozo
2025-08-19 15:39:15
Respuestas : 4
0
Para relajar los hombros, algunas opciones son: Date un abrazo, siéntate sobre tus talones y aprieta ligeramente el abdomen para mantener la espalda recta. Descansa tu mano derecha sobre el hombro izquierdo y haz lo mismo con el lado contrario. Aguanta unos minutos, notando como los hombros se liberan de la tensión acumulada. Estira la escápula, colócate de pie y estira el brazo hacia atrás, de modo que el hombro y la mano formen una diagonal. Dobla un poco la muñeca para que el hombro alcance la máxima tensión. No debes sentir dolor, solo que la musculatura se estira. Mantén el brazo hacia atrás 20 segundos y cambia de lado. Cuando tengas controlado el ejercicio, prueba a darle algo más de dificultad trazando pequeños círculos. Destensa la zona superior, ponte de pie y lleva los dos brazos hacia tu espalda. Sujeta la muñeca de la mano derecha con la otra mano y tira un poco de ella hacia la izquierda. Inclina ligeramente el cuello hacia el mismo lado para favorecer la extensión de la musculatura y liberar la tensión acumulada en la zona. Mantén la postura durante 20 segundos, cambia de lado y repite.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Gonzalo Barrera
Gonzalo Barrera
2025-08-19 13:43:48
Respuestas : 1
0
Mantén los hombros relajados para sentir el estiramiento del pecho. Para estirar el trapecio y el músculo elevador de la espalda, siéntate en una silla y sujeta la pata con una mano. A continuación, inclínate hacia el lado opuesto hasta sentir la tirantez del hombro y aleja tu cabeza de él. Mantén los hombros relajados. Pide a alguien que te coloque la cinta mientras mantienes los hombros relajados. La banda debe comenzar en la parte baja de los omóplatos y culminar en la parte central de la columna vertebral formando una gran V. No fuerces.