:

Ejercicios para mejorar la flexibilidad

Beatriz Quiñones
Beatriz Quiñones
2025-08-29 12:54:32
Respuestas : 6
0
Desde Fisiocool, te hemos preparado una serie de ejercicios de flexibilidad muy sencillos que puedes realizar cómodamente desde casa. Recuerda que la constancia es clave para obtener resultados duraderos. 1. Estiramiento de cuello Siéntate en una posición cómoda con la espalda recta. Lleva suavemente la cabeza hacia un lado, llevando la oreja hacia el hombro. Siente el estiramiento en el lado del cuello. Mantén la posición durante 20 segundos y luego cambia al otro lado. 2. Estiramiento de hombros y brazos Entrelaza los dedos de las manos y estira los brazos hacia arriba. Invierte las palmas hacia el techo y estira aún más los brazos. Siente el estiramiento en los hombros y los brazos. Mantén la posición durante 20 segundos y repite varias veces. 3. Estiramiento de espalda baja Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Lleva las rodillas hacia el pecho y abrázalas con los brazos. Siente el estiramiento en la parte baja de la espalda. Mantén la posición durante 30 segundos y repite varias veces. 4. Estiramiento de cuádriceps Siéntate en el borde de una silla con la espalda recta. Levanta una pierna hacia adelante y sujeta el pie con la mano. Siente el estiramiento en el muslo frontal. Mantén la posición durante 20 segundos y luego cambia de pierna. 5. Estiramiento de isquiotibiales Siéntate en el suelo con una pierna estirada hacia adelante y la otra doblada. Inclínate hacia adelante desde la cadera y alcánzate hacia el pie estirado. Siente el estiramiento en la parte posterior del muslo. Mantén la posición durante 30 segundos y luego cambia de pierna. 6. Estiramiento de tobillos Siéntate en el suelo con las piernas estiradas hacia adelante. Flexiona los tobillos hacia arriba y luego hacia abajo, sintiendo el estiramiento en los tobillos y las pantorrillas. Repite el movimiento durante 30 segundos. 7. Estiramiento de caderas Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas. Lleva una pierna sobre la otra, colocando el pie en el suelo junto a la rodilla opuesta. Gira suavemente el torso hacia el lado de la pierna cruzada. Siente el estiramiento en la cadera y el glúteo. Mantén la posición durante 20 segundos y luego cambia de lado. ¡Incorpora la flexibilidad en tu rutina diaria y siente los beneficios! Ya sabes que nosotros siempre estamos a favor de promover la salud. Por eso, consideramos que la flexibilidad es un componente importante de la salud y el bienestar general para cualquier persona, independientemente de su edad. Los ejercicios mencionados anteriormente, te servirán para incorporarlos en tu rutina diaria y mantener tus músculos flexibles, además de reducir la tensión acumulada durante el día.
María Gallardo
María Gallardo
2025-08-18 15:21:55
Respuestas : 9
0
Los ejercicios son recomendables tanto para deportistas que tengan problemas de sobrecargas como para cualquier persona que tenga acortamiento de la musculatura, pues en ocasiones la propia anatomía o incluso posiciones de sedestación durante todo el día pueden generar acortamientos musculares que se traducen en molestias y posibles lesiones. Ejercicio 1 – ESTIRAMIENTO GEMELOS Y SÓLEO Este ejercicio se lleva a cabo frente a una pared, colocándonos mirando hacia ella y separando una de las piernas hacia atrás y la otra hacia la pared. Así, realizaremos una flexión de tobillo y desplazaremos nuestro tronco superior hacia la dirección de la pared hasta que notemos que el músculo está estirándose. Además, el ejercicio hay que realizarlo con la rodilla extendida para trabajar el gemelo, y con la rodilla semiflexionada para trabajar el músculo sóleo. Este ejercicio debemos repetirlo tres veces con la rodilla extendida y tres veces con la rodilla semiflexionada, y mantener la posición 10 segundos cada vez. Ejercicio 2 – ESTIRAMIENTO ISQUIOTIBIALES Para llevar a cabo el segundo ejercicio tendremos que colocarnos en posición de bipedestación -de pie- y flexionaremos levemente las rodillas y los tobillos intentando, además, que nuestra pelvis salga hacia atrás. Cuando realicemos este ejercicio notaremos como toda la musculatura de la parte posterior del muslo se somete a tensión. Este ejercicio lo realizamos tres veces manteniendo la posición de estiramiento durante 10 segundos. Ejercicio 3 – ESTIRAMIENTO GENERAL DE LA MUSCULATURA POSTERIOR Con este último ejercicio estiraremos de forma global tanto la musculatura posterior del muslo como la de la pierna. Se realiza de pie doblando el tronco e intentando tocar las puntas de los dedos de los pies manteniendo la espalda lo más recta posible. Podemos flexionar levemente las rodillas, pero para realizar el ejercicio y que se estiren los músculos es necesario que notemos la tensión de estiramiento posterior. No es preciso llegar hasta tocar las puntas de los pies, sino que basta con sentir algo de tensión manteniendo la posición de máxima de estiramiento durante unos 10 segundos. Como en los casos anteriores también realizaremos tres repeticiones de este ejercicio.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más