:

Cómo mantener una buena osatura

Lucas Cardona
Lucas Cardona
2025-08-18 17:09:29
Respuestas : 2
0
Mantener una postura estática correcta. La postura estática correcta es aquella en la que el cuerpo se mantiene alineado y estable, empleando la menor energía posible. Es importante que la columna vertebral se mantenga sin ninguna desviación lateral y que no se encorve ni en su parte superior ni en su parte inferior. Los hombros no deben ubicarse ni por delante ni por detrás de la cabeza y no deben estar demasiado elevados. El peso se debe distribuir de forma equitativa sobre ambos pies. Al sentarse, el tronco debe quedar en posición vertical, los muslos deben hacer un ángulo de 90 grados con el tronco y las piernas un ángulo de 90 grados con los muslos. La espalda debe estar apoyada en el respaldo, sin sentarse en el borde ni tirado en el mismo. Es recomendable no cruzar las piernas, para evitar comprimir las venas y disminuir el riesgo de padecer varices. Delante del ordenador: el teclado y el mouse deben estar a la altura de los codos y el monitor a la altura de la cabeza. Leyendo es conveniente emplear un atril ubicado a la altura de la cabeza y descansar los antebrazos apoyados sobre el reposabrazos o un cojín. Para dormir es recomendable dormir de costado, en posición fetal, y la almohada debe permitir que el cuello se alinee con el torso. A pesar de ello, los trastornos posturales se corrigen con el uso regular de todos los músculos y articulaciones del cuerpo: Realice actividad física aeróbica de, como mínimo, 30 minutos, tres veces a la semana como, por ejemplo: la natación. Si permanece muchas horas sentado, levántese unas cuantas veces y dé algunos pasos para estirar las piernas mientras lleva a cabo movimientos de hombros y brazos y, parado, realice movimientos del cuello. Si debe permanecer muchas horas en pie, camine algunas veces durante su jornada y, parado, mobilize sus pies. Para realizar otros ejercicios y correcciones posturales específicas, consulte con un fisioterapeuta.
Paula Oliva
Paula Oliva
2025-08-18 12:51:45
Respuestas : 4
0
Mantener una actividad física regular, una alimentación sana y equilibrada y la exposición solar son algunas de las recomendaciones. Debemos cuidar nuestros huesos durante toda nuestra vida ya que estos nos ayudan a sostenernos y nos permiten movernos. Exposición solar: A medida que nos hacemos mayores la conversión de la vitamina D es más difícil. Por eso, se recomienda su ingesta a través de lácteos y de pescado azul. Una exposición diaria al sol durante aproximadamente 15 minutos ayuda a sintetizar esa vitamina D. Las personas que realizan ejercicio físico de forma continua tienen mayores niveles de densidad mineral ósea. Además, las personas mayores que realizan actividad física tienen un menor riesgo de caerse y provocarse fracturas. Los adultos que siguen una dieta sana en general, o la tan conocida dieta mediterránea, tienen mayores niveles de hueso que aquellos que no la siguen. Nunca es tarde para cuidarlos.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Dario Manzano
Dario Manzano
2025-08-18 12:04:29
Respuestas : 3
0
Mantén una buena postura. Aunque no te parezca importante, la postura que mantienes en tu día a día, a la larga, repercutirá directamente en la salud de tus huesos. Solemos pasar muchas horas sentados delante del ordenador, o de pie por nuestros trabajo, así que debemos mantener nuestra espalda recta, sin dejar caer nuestros hombros hacia adelante. Cuando estamos de pie, nuestras piernas deben estar ligeramente flexionadas y en el momento de cargar algún peso, mantener la espalda en posición correcta y flexionar las piernas. Unos pasan muchas horas sentados, otros de pie, pero todos pasamos un buen tramo de nuestra vida durmiendo. Por lo tanto, es importante que también atiendas a tu postura mientras estás en la cama. Evita dormir boca abajo. La mejor postura es o boca arriba con un cojín no demasiado alto bajo las rodillas o de lado con una almohada entre las piernas.